<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo ar con Orange: atención al cliente

Cómo ar con Orange: atención al cliente

Claudio Valero

Encontrar todas las opciones de o con un operador de telefonía no siempre es fácil, pues son varias las posibilidades que nos pueden llegar a ofrecer. Y no solo esto, sino que la información suele estar dispersa a lo largo y ancho de su página web y localizar cada medio de o puede ser un poco tedioso. Para ayudarte, hemos hecho este trabajo y en la siguientes podrás encontrar todas las opciones disponibles para ar con el departamento de atención al cliente de Orange.

Los departamentos de atención al cliente de las operadoras son fundamentales cuando se trata de poder resolver a las dudas más comunes a las que, como s, nos tenemos que enfrentar. Durante los últimos años, el número de canales que nos ofrecen la mayoría de ellas ha ido en aumento. De este modo, podemos optar a diferentes opciones cuando se trata de ponernos en o con la compañía en cuestión. En este caso, Orange.

Tanto si ya eres cliente del operador naranja, como si no lo eres y quieres recibir información comercial, en las siguientes líneas podrás encontrar información para ar con el operador. Podrás optar por la opción que te resulte más cómoda, desde llamar por teléfono a su departamento de atención al cliente, a otras opciones como visitar una de sus tiendas, escribir una carta o ar a través de sus perfiles en redes sociales. En cualquier caso, te diremos todas las vías que tienes a tu alcance para ar con el operador.

 

Teléfono de atención al cliente de Orange

Está claro que siempre existe la posibilidad de ir a una tienda física y preguntar para resolver todas nuestras dudas. Sin embargo, la opción más habitual para ar con el departamento de atención al cliente de Orange es el teléfono. Desde este medio arás directamente con el operador y alguno de sus empleados te intentará ayudar para solucionar cualquier duda o problemas que tengas. Los teléfonos de o del operador son los siguientes. Para ello, habrá que tener en cuenta todos los números Orange:

  • 1470: número de atención al cliente para particulares.
  • 1471: número de atención al cliente para autónomos y empresas. Si somos una empresa o autónomo y somos cliente de Orange, tenemos esta propia línea telefónica a la que podemos recurrir si hay algún incidente, queremos cambiar el contrato o reclamar una factura antes de cerrar el trimestre.
  • 900 263 132: número de atención comercial para particulares.
  • 900 26 31 33: número de atención comercial para autónomos y empresas.
  • +34 653 850 085: número de WhatsApp para clientes particulares y empresas.

orange

Como podemos ver, Orange tiene teléfonos de o para prácticamente cada necesidad. Un punto a su favor en este caso, además de que son tanto para clientes actuales como para los que aún no son clientes. Por ello, te vamos a comentar otros números de tu interés:

  • 1414: Teléfono gratuito de Orange para no clientes. Es una línea exclusiva para no clientes. Así que esos s que aún no tienen contrato con la compañía, pero están interesados en solicitar algún tipo de información.
  • 900 263 590: Si quieres información más específica sobre las tarifas de Orange o quieres contratar una oferta de Internet sin ser cliente, Orange tiene este otro número de teléfono al que puedes llamar para conocer todos los detalles.
  • 900 263 159: Teléfono gratuito de contratación de nuevas tarifas
  • 900 263 354: Teléfono de información sobre la fibra Orange
  • 900 263 157: Teléfono de información sobre el móvil Orange
  • 900 263 158: Teléfono sobre las combinadas de fibra y móvil Orange
  • +34 656 001 470: Atención al cliente Orange desde el extranjero
  • 900 906 268: Teléfono Orange de averías
  • 900 906 052: Teléfono Orange de contrataciones
  • 900 854 293: Teléfono gratuito de contrataciones e información
  • 1478: Teléfono Orange de facturación. Si tienes alguna factura de Orange que ha sido devuelta, está pendiente de pagar o no estás de acuerdo con el cargo, se puede solucionar con una llamada. También se puede llamar a este otro número: +34 656 001 478. Solo está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00. Fuera de este horario se puede llamar y pagar de manera automática.
  • 1470: Teléfono para averías. Es uno de los números más solicitados cuando se es cliente de Orange, ya que cuando tenemos algún tipo de problema con la línea, queremos ponernos en o con la compañía cuanto antes posible.
 

Atención teléfono en inglés, francés o alemán

La operadora también ofrece su servicio a atención al cliente en otros idiomas si llamas al número correspondiente y te decantas por el idioma de tu interés. Esto está pensado para que sus s puedan ser atendidos en su lengua natal o de preferencia y así reciban la mejor atención posible.

Por tanto, si necesitas resolver cualquier duda que puedas tener en inglés, francés y alemán, la operadora sa Orange pone a disposición el teléfono de o 900 906 121 si estás llamando desde España o, en caso de que se desde el extranjero, donde ahora os comentamos al detalle, +34 695 911 900 de lunes a domingo en horario de 9:00 am a 10:00 pm. Esto es especialmente práctico si te sientes mejor recibiendo atención en alguna de estas lenguas.

Conviene tener en cuenta que es posible que un idioma concreto puede no estar disponible de acuerdo a nuestras necesidades. No obstante, normalmente no vamos a tener problemas en poder recibir atención personalizada en inglés.

 

Atención al cliente si llamamos desde el extranjero

Con Orange vamos a poder viajar tranquilos, ya que nos ofrecen varias opciones para ar con ellos si estamos en otro país al que hemos viajado. Las telecomunicaciones han avanzado mucho en este sentido, y lo que antes podía suponer un problema ya no lo es, o lo es menos.  Así que, si queremos realizar cualquier consulta al servicio de Atención al Cliente de la operadora móvil sa desde fuera de España, cualquiera de sus agentes estarán encantados de ayudarnos. Están son las opciones:

  • Llamar al +34 656 00 14 70 si somos un cliente particular*.
  • En caso de que seamos un cliente de empresas tendremos que llamar al +34 656 00 14 71.

*El precio de la llamada dependerá de cada país al que hayas viajado, y las tarifas están disponibles en la página web oficial de Orange.

Por otro lado, también se puede dar el caso de que seas un extranjero que quiera comunicarse en inglés, francés y alemán, y Orange pone a nuestra disposición el teléfono de o 900 906 121, como ya os hemos comentado. Pero es que, además, si lo que necesitas es llamar desde el extranjero y hablar en otro idioma, tú teléfono es el +34 695 91 19 00, con horario de atención de lunes a domingo de 9:00 am a 10:00 pm. De nuevo, la otra alternativa en este caso sería llamar al +34 656 00 14 70, donde el precio de la llamada depende del país en el que nos encontremos.

Otra opción a la hora de realizar una consulta desde fuera de España, puedes mandarle un WhatsApp a Orange al número 653 85 00 85, donde nos van a atender durante las 24 horas del día.

 

A través del chat

No solo tendremos la oportunidad de hablar con ellos vía telefónica, otra de las opciones más novedosas en los últimos años ha sido el hecho de que podemos escribir a través del chat con el asistente virtual conocido bajo el nombre de Djingo o un experto para tener dos opciones de comunicarnos por escrito fáciles de utilizar y rápidas. El primero te ofrecerá atención más personalizada, mientras que el segundo es para consultas más rápidas.

 

Desde Experto Orange

Si eres cliente de ADSL, fibra óptica o una tarifa convergente, el operador ofrece un servicio llamado Tu Experto Orange disponible aquí con el que puedes ar a través de un chat con el personal de atención al cliente. Este chat está pensado para resolver dudas relacionadas con tus dispositivos, tanto las que son referentes al funcionamiento general como con la seguridad de los equipos.

Para acceder a este servicio tendrás que darte de alta y, al hacerlo, recibirás un código con el que te podrás identificar en la herramienta. Es indispensable ser cliente de Orange para poder acceder al chat de Tu Experto Orange. Simplemente debes ir al enlace de Tu Experto Orange y seguir los pasos para registrarte y utilizarlo.

El mismo soporte que te darán en el chat de Tu Experto Orange será el que te facilitarán en el número de teléfono 900 906 268. Esto incluye una serie de ayudas y soporte en varias funciones que pueden ser de difícil solución sin apoyo. Te ayudarán en la conexión de tus distintos dispositivos, a la hora de instalar aplicaciones en todos tus terminales, tanto ordenadores como móviles, o para configurar Smart Home. Si tus problemas están relacionados con la instalación de otros elementos, como la impresora o incluso un servicio de conexión VPN, los expertos de Orange también te ayudarán. También revisarán si tienes alguna actualización de software pendiente, te explicarán cómo hacerlas y te indicarán cómo mantener tu PC al día.

El servicio de Tu Experto Orange está disponible las 24 horas del día tanto en el número de teléfono que te hemos indicado como en el chat online. Si tuvieras algún tipo de avería o necesitases que un técnico visite tu casa, te garantizan que enviarán un experto a echar un vistazo en un plazo menor a 48 horas.

Además, Orange también especifica que puedes consultar con el servicio de Tu Experto en una visita presencial a una de sus tiendas. Tendrás que, eso sí, solicitar cita por adelantado para que pueda asistir un especialista a la hora acordada.

 

El asistente de Orange

Si lo preferimos, podemos utilizar el asistente de Orange que atenderá nuestra consulta de manera rápida y sencilla. Está pensado para consultas rápidas o que no tienen demasiada dificultad. Este está disponible en Mi Orange a través de la aplicación de teléfonos móviles. Por lo que, en estos casos, será necesario tener la app en el móvil, además de tener . En general, este servicio te puede ayudar rápidamente a:

  • Conocer los datos que has consumido y los que te quedan disponibles.
  • Llevarte directamente a tus facturas.
  • Darte información sobre el roaming si te vas de viaje.
  • Ayudarte a recuperar tu contraseña de Orange TV.
  • Suspender o activar tu línea durante un tiempo.
  • Activar o desactivar el identificador de llamada.
  • Y otras cosas más.

Sin embargo, si el asistente virtual no te sirve de ayuda y necesitas ar con un agente, lo cierto es que siempre puedes solicitar que te eche una mano un agente. Únicamente debes esperar a que el asistente te pase a un agente si te pregunta si necesitas más información o puedes solicitar que te pase directamente con un encargado para que gestione tu caso cuando el propio asistente virtual no lo consiga.

 

Otras formas de o

Sin embargo, los métodos anteriores no son las únicas maneras que tendremos a nuestra disposición para ar con el operador. Y es que, además de poder conseguir por medio de sus teléfonos de atención al cliente y los chats que han habilitado para este efecto, hay varias formas de acceder al soporte o servicio de atención al cliente de la operadora.

 

Atención por WhatsApp

Orange también ofrece atención al cliente a través del servicio de mensajería instantánea más utilizado en nuestro país: WhatsApp. Para ar a través de este canal debes agregar a la agenda de tu móvil el número de teléfono 653 85 00 85, iniciar una conversación y enviar directamente tu consulta para que pueda ser atendida por la compañía en el menor tiempo posible. La primera vez tendrás que aceptar sus condiciones de uso, las demás no será necesario.

Un agente de atención al cliente te responderá por medio de este servicio de mensajería instantánea. Si tarda y ves que está en línea no desesperes, aunque suelen responder con rapidez, puede que esté dando atención a otro cliente. Una de las ventajas de este servicio es que recibirás atención personalizada, rápida y con posibilidad de enviar fotos, documentos o lo que necesites. Recuerda ar desde la misma línea desde la que quieres hacer tu consulta para poder recibir atención por esta vía.

Si no quieres estar esperando al teléfono durante varios minutos, esta vía es la más recomendadsa. No obstante, podemos encontrarnos con algunas limitaciones. Puesto que los agentes de Orange por WhatsApp no pueden hacer algunos trámites para poder preservar la protección de datos que exige la ley. No obstante, sí que vamos a poder realizar las consultas más habituales y, en muchos casos, va a ser más que suficiente para llevar a cabo todo tipo de trámites. Por lo que no vamos a tener ningún problema a la hora de poder utilizar esta vía con el objetivo de cubrir todas nuestras necesidades al respecto.

 

o por email

No es la opción más rápida si quieres una respuesta inmediata, pero si prefieres ar con el operador a través de email, el operador ofrece direcciones de correo específicas para clientes particulares y clientes de empresa. Es una vía de comunicación muy efectiva que se lleva haciendo desde hace tiempo, y con la que además podrás comprobar la veracidad de las comunicaciones (comprueba siempre la dirección a la que escribes y desde la que te comunican desde Orange). No obstante, debes tener en cuenta que dependiendo del tipo de cliente que seas debes enviar tu email a:

Si te decides a arles por email, es importante que pienses bien en tu consulta haciendo que esta sea breve y concisa. Si necesitas presentar información adicional, es mejor que adjuntes los documentos que sea necesarios en el mismo correo para que no vuelvan a solicitártela.

 

Redes sociales

Por supuesto, el operador naranja también ofrece atención al cliente a través de redes sociales. Aquí podrás seguir las novedades o consultar incidencias. Puedes hacerlo desde los servicios de mensajería de las redes sociales, o si quieres expresar una queja impersonalizada (no aconsejable) escribir en las publicaciones de la compañía. Lamentablemente, en algunos casos esta suele ser la forma más rápida en que te hagan caso cuando llevas tiempo sin que resuelvan tu situación, aunque no la más aconsejable.

El horario de atención al cliente en Orange en Twitter y en Facebook es de lunes a domingo desde las nueve de la mañana hasta las once de la noche excepto festivo nacional. Puedes escribirles a través de mensaje directo y explicar tu problema. Recuerda que, aunque las redes sociales e internet están activos todo el día, esto no quiere decir que haya una persona las 24 horas del día, por lo que si no te responden al momento te recomendamos esperar o probar otras vías de o.

En cualquiera de ellas podrás ar a través de mensaje privado y solicitar cualquier tipo de información sobre sus servicios, reclamar problemas de facturación, etc. En un plazo de tiempo razonable recibirás respuesta por el mismo medio y generalmente podrás solucionar cualquier problema relacionado con tus servicios, contrato o facturación. Puede que requieran que es por una vía más privada o que te llamen.

Orange también tiene presencia en otras redes sociales como LinkedIn

 

App Mi Orange

Puedes descargar la aplicación de Orange para iOS y Android. Es gratuita y simplemente debemos registrarnos con nuestro y contraseña de la sección de Mi Orange para acceder a nuestros datos y gestionar las líneas tanto de clientes particulares como de empresas. Puedes gestionar hasta cinco líneas en total y sustituye prácticamente al completo a la versión del navegador por lo que puedes tenerla siempre en el teléfono móvil para consultar lo que necesitas.

Mi Orange
Developer: Orange Spain

En el menú principal de Orange encontramos una serie de informaciones. En la parte superior tenemos dos datos fundamentales en un vistazo: El gasto adicional que llevamos en el ciclo actual pero también los días que quedan hasta la próxima factura. Podremos gestionar todos los detalles de las diferentes líneas y en nuestra línea veremos cuántos datos llevamos en este ciclo de facturación o cuántos minutos.

Para ello, basta con llamar al número de teléfono 1470, un número gratuito si llamas desde un número de Orange o cualquier otro operador español. Una vez que amos con los agentes de Orange, ellos mismos nos informarán de los pasos a seguir y de cómo enviarnos la documentación necesaria para gestionar inmediatamente nuestra baja. Nada más finalizar la llamada, recibiremos un mail en el que encontraremos a un formulario donde podremos verificar que la información sobre la línea o líneas que deseas dar de baja es la correcta.

  • Documentación necesaria

Si todo está bien, tendremos que adjuntar fotocopia del DNI, NIF, pasaporte o tarjeta de residencia por ambas caras del titular del contrato y asegurarnos de marcar el check de aceptación de las condiciones de baja. Con todo listo, lo enviamos de nuevo a la compañía.

Para que puedan tramitar correctamente la baja necesitan una imagen del DNI por las dos caras del titular de la línea. En caso de ser por una defunción, deberemos adjuntar también copia del certificado de defunción del titular de la línea

 

Cambiar tarifa en Orange

En caso de que quieras cambiar tu plan móvil, fibra o combinado que tienes contratado con el operador francés, tiene la opción de hacerlo online sin tener que llamar por teléfono o acudir a una tienda física de Orange. Lo bueno de ser cliente es que siempre puedes modificar tu tarifa desde la app Mi Orange o desde el área de clientes de la operadora. Incluso, si eres de tarjeta, lo vas a poder fácilmente vía SMS o también desde el área de clientes.

 

Desde el área de clientes y app

Si ya sabemos qué tarifa tenemos y queremos cambiar, lo primero que tenemos que hacer es entrar con nuestro y contraseña en el área de clientes. Puedes entrar desde la página web o aplicación. Una vez ahí dentro, accedemos a la pestaña Mi línea del menú superior y hacemos clic en la opción Cambiar tarifa/Mejora tu tarifa del menú que nos aparece al lado izquierdo o justo debajo del nombre de la tarifa que tienes ahora contratada, dentro del apartado Te puede interesar.

Ahora, solo nos queda elegir la tarifa que mejor se adapte a nuestras necesidades. Para ver las características de cada una de las tarifas, solo tenemos que hacer clic sobre la opción Más info que aparece junto a cada una de ellas. Si no te aparecen todos los planes y quieres echar un ojo al resto de su catálogo, solamente tienes que pulsar en el desplegable de Ver más tarifas.

Es importante tener en cuenta que, si cambiamos a una tarifa inferior antes de que finalice nuestro compromiso de permanencia, tendremos que pagar una penalización. Puedes consultar tu compromiso de permanencia y penalización desde este mismo enlace.

Por otro lado, debes saber que, aunque el cambio de tarifa es gratuito, lo cierto es que si decides cambiar de plan una segunda vez durante el mismo periodo de facturación se aplica un coste adicional de 7,26 euros (IVA incluido). Por lo que es un factor que debes tener en cuenta.

 

Si eres cliente de tarjeta

Los clientes de tarjeta pueden cambiar de tarifa enviando un SMS gratuito al 1470 seguido del texto que corresponda con la tarifa a la que queremos cambiarnos. Aunque, ten claro que también tienes la opción de cambiar de plan a través del área de clientes de su web o desde la aplicación Mi Orange. Pero si quieres hacerlo a través de mensaje de texto, para las tarifas Go, Navega y Llama estos son los códigos a incluir en el SMS:

  • ALTA WAL
  • ALTA RUN
  • ALTA FLY
  • ALTA NAVEGA
  • ALTA LLAMA

Para Tarifas Mundo los códigos son:

  • ALTA TARIFA MUNDO
  • ALTA MUNDO10
  • ALTA MUNDO15
  • ALTA MUNDO20
  • ALTA TU MUNDO
  • ALTA MINI

Es importante tener en cuenta que una vez que nos hayamos cambiado de tarifa, nos aseguremos de tener saldo suficiente para poder disfrutar de todos los beneficios de la nueva tarifa. Cambiar de tarifa en Orange es gratis las cinco primeras veces, a partir de ese momento, cada cambio de tarifa llevará asociado un cote de 3,63€, impuesto indirectos incluidos.

 

Cambiar titular contrato Orange

Se trata de un trámite que es gratuito, que se puede realizar en el mismo día y que tarda aproximadamente un plazo de entre 3 y 7 días en hacerse efectivo. En cualquier caso, recibirás una comunicación vía SMS o email cuando se haya realizado el cambio.

Para poder gestionar la solicitud de un cambio de titular es imprescindible que el nuevo titular cumpla todos los requisitos establecidos por la compañía naranja, estar al corriente de pago, no tener el servicio móvil bloqueado por robo o pérdida, ser mayor de edad y contar con una antigüedad en la compañía superior a los tres meses. En caso contrario, no se podrá solicitar el cambio de titular en un contrato de Orange.

Si preferimos hacerlo de forma presencial en lugar de por Internet, entonces nos podemos dirigir a la tienda Orange más cercana. Eso sí, antes de nada, debemos descargar e imprimir los formularios de solicitud de cambio de titularidad del móvil aquí, cambio de titularidad del fijo en este archivo o el Anexo de numeración si queremos cambiar más de un línea aquí.

Rellenamos la documentación correspondiente, que deberá ir firmada tanto por el antiguo titular como por el nuevo y ya nos podemos dirigir a una de las tiendas Orange de nuestro país para que nos tramiten el cambio.

Junto al formulario correspondiente, también deberás aportar otra documentación como la fotocopia del DNI del antiguo titular, DNI del nuevo titular y datos bancarios, libreta del banco o recibo a nuestro nombre. En el caso de que el nuevo titular sea un autónomo o empresa, entonces también tendremos que aportar la documentación necesaria para acreditar que somos autónomos, recibo de la Seguridad Social, nueva alta en el régimen o recibo del pago de la mutualidad. Si fuera una empresa, entonces debemos aportar el DNI del de la misma, tarjeta del CIF, datos bancarios y original o fotocopia compulsada de la escritura de constitución de la empresa.

Si lo que necesitamos es realizar un cambio de titular en caso de fallecimiento del titular actual, el trámite lo podemos realizar de igual forma, o bien desde la web rellenando el formulario como en una tienda de Orange, pero en este caso, será necesario aportar como documentación el certificado de defunción del titular.

 

Consultar saldo, datos y compartir entre líneas

Podemos consultar el saldo a través de dos vías: desde la aplicación o desde la versión web. Debes hacerlo si tienes previamente una cuenta Orange y te has registrado. Una vez que tengas y contraseña, los pasos son muy sencillos.

Desde el área de clientes

  • Ve al área de clientes Mi Orange
  • Accede a tu área con tu y contraseña
  • Elige la línea que quieres consultar si tienes varias líneas de prepago
  • Ve a “Información general”
  • Podrás ver el saldo que tienes disponible
 

Desde la aplicación Mi Orange

Puedes descargar la aplicación de Orange para consultar todos los datos.

  • Inicia sesión con tus datos personales, utilizando y contraseña
  • Ve a la pantalla principal
  • Aquí vverás el saldo disponibles
  • Pulsa sobre “Mi saldo”
  • Verás el consumo, llamadas, SMS o megas que has realizado o lo que te queda
 

Marcando el 111

Es la opción más rápida y la opción convencional si quieres saber cuánto saldo te queda. Puedes consultar tu saldo de Orange cinco veces al mes de forma gratuita a través del 111 en el teclado de tu teléfono móvil. A partir de la quinta consulta mensual, estos SMS de consulta de sado tendrán un coste de 0,25 céntimos.

  • Ve al teclado de tu móvil
  • Pulsa *111#
  • Marca el botón de llamada
  • En la pantalla se mostrará tu saldo restante disponible

El bono de datos compartido Love se activa de forma automática al contratar la primera línea Love, ya sea un alta nueva, una portabilidad o hayamos hecho un cambio de tarifa. Las distintas líneas Love que demos de alta bajo un mismo contrato, compartirán los GB de datos asociados a cada una de ellas en una bolsa común en la que cada una irá consumiendo lo que necesite.

 

Descargar o consultar facturas de Orange

Puedes descargar las facturas de Orange accediendo a tu cuenta desde la página web desde cualquier dispositivo o desde la aplicación.

 

Desde la web

  • Abre la página web de Orange
  • Accede con tu y contraseña
  • Pulsa en “Facturas” en el menú superior
  • Ve a “últimas 12 facturas”
  • Elige la que quieras

Desde este apartado verás el importe de tu última factura, los días hasta la próxima factura y una gráfica con el precio de las últimas facturas que has recibido. Verás os últimos seis meses en un gráfico y el importe de las mismas. También podrás acceder a un apartado para descargar tus últimas doce facturas.

Consumo

 

Desde la aplicación

  • Descarga la aplicación Mi Orange aquí para iOS o Android
  • Acepta los permisos requeridos
  • Accede con tu y contraseña
  • Ve al apartado “Facturas”
  • Verás tus doce últimas facturas en PDF
  • Elig la que quieras
  • Pulsa en el “+…”
  • Pulsa en “Descargar PDF”

 

Instalación de la fibra en tu nuevo hogar

Una vez solicitado el cambio de dirección, tendrás que esperar a que un técnico se ponga en o contigo para concertar una cita para la instalación. El día de la instalación necesitarás tener al cuarto de comunicaciones y a cualquier otro elemento de la red del edificio (armarios en el portal, cajas en las escaleras o rellanos, etc…). Lo habitual es que las llaves de estas instalaciones las tenga la gestoría que lleve los asuntos de la comunidad o la dirección de la comunidad de vecinos. Además, también tendrás que llevar todos los equipos de la dirección anterior a la nueva (router, ONT, decodificador de TV y cualquier otro aparato que te haya proporcionado la compañía).

Una vez que el técnico haya terminado de instalar todo el cableado, iniciará el proceso de activación y en el mismo día quedará el servicio funcionando. Una vez que esto ocurra, el servicio dejará de funcionar en la dirección anterior, por lo que no tendrás que hacer nada más.

En caso de que hayas tenido que cambiar a otro tipo de conexión. Recibirás por mensajería un router que debes instalar siguiendo las instrucciones indicadas. Nada más instarlo podrás empezar a navegar con normalidad y solo tendrás que dar de baja el servicio del domicilio anterior si no lo has hecho al solicitar el traslado.

 

Comprobaciones finales

Aunque no es estrictamente necesario, te aconsejo que un par de días después de la instalación del servicio en la nueva dirección, te pongas en o con atención al cliente de Orange para asegurarte de que todo está bien. Confirma que han dado de baja todos los servicios en la dirección anterior, que no existen duplicidades y que no te llevarás un susto cuando llegue la primera factura.

Una vez que hayas hecho todo, podrás disfrutar de tu conexión a internet en tu nuevo hogar con la tarifa que hayas indicado. Puedes aprovechar para cambiar a una nueva tarifa si tienes más cobertura, o tienes menos y no quieres pagar tanto o te conviene más en este caso.

 

Condiciones legales de Orange

Las condiciones legales de Orange están accesibles para cualquier de forma sencilla desde su página web. Puedes descargar el archivo en tu móvil, tablet o PC en formato PDF y consultarlo cuando quieras o incluso imprimirlo para tenerlo a mano. Está disponible en castellano, catalán, gallego, euskera y en inglés.

  • Ve a la página web de Orange.
  • Haz scroll hasta el final de la página web.
  • Ve al apartado “Condiciones legales”.
  • Haz clic y accederás a cuatro opciones disponibles:
    • Condiciones generales de los servicios de Orange.
    • Otros productos y servicios: Tranquilidad Orange, Números favoritos…
    • Documento de desistimiento.
    • Preguntas frecuentes.

Condiciones legales de Orange

3 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.