<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Digi: todas sus ofertas, cobertura, precios y atención al cliente

Digi: todas sus ofertas, cobertura, precios y atención al cliente

Claudio Valero

Hace un par de años es posible que pocos o muy pocos de tus conocidos supieran qué o quién es Digi. Esta operadora rumana lleva desde 2008 en España, pero no ha sido hasta hace unos años cuando se ha destapado como una operadora a la que tener en cuenta. Desde entonces, gana miles de clientes móviles todos los meses.

Digi está ganando cada vez más popularidad con sus ofertas de fibra, siendo un nombre que, poco a poco, suena más en el día a día de los s. Por todo esto, hemos pensado que es un buen momento para poner todas las cartas sobre la mesa y explicar todo sobre Digi, la operadora barata de fibra y móvil de la que todo el mundo habla. Es por ello por lo que comenzaremos viendo sus inicios en nuestro país, para ir viendo posteriormente su evolución. Además, también conoceremos la mejor manera de saber si donde vivimos, podremos llegar a disfrutar de alguna de sus tarifas en el caso de que llegue su cobertura.

 

Qué es Digi

Digi Mobil llegó a España en el año 2008 por lo que ya lleva más de una década en nuestro país. En este caso, actúa bajo el formato de Operador Móvil Virtual, más conocido por todos como OMV. Esto implica que no tiene red propia y que alquila la red a otros operadores. En este caso, la cobertura 5G de Digi es de Movistar, mientras que para parte de su fibra óptica también tiene un acuerdo con la conocida operadora de Telefónica.

digi

Volviendo a la compañía como tal, Digi Mobil es una filial de la multinacional RCS & RDS, presente en 9 países como son: Rumanía, Hungría, España, Italia, Eslovenia, Serbia, Eslovaquia, Croacia y República Checa. Se trata de uno de los operadores más grandes de Rumanía y del este de Europa. Allí es líder en servicios de televisión por cable y satélite e Internet.

 

Evolución y presencia en España

Su desembarco se produjo en España en el año 2008 como ya hemos comentado, aprovechando la gran comunidad rumana de nuestro país. Según el Instituto Nacional de Estadística, INE por sus siglas, en 2018 esta comunidad estaba formada por 676.005 , siendo algo menor que cuando llegó a España hace algo más de 10 años. En un primer momento se la catalogó como operador étnico, ya que sus tarifas estaban enfocadas hacia esta comunidad.

Sin embargo, con el paso del tiempo han evolucionado su modelo de negocio y han pasado de estar enfocados en los inmigrantes rumanos a hacerlo en todos los habitantes de nuestro país. Una de sus fortalezas actuales, además del boca a boca y el potencial prescriptor de Internet, está en sus más de 4.000 tiendas colaboradoras repartidas por todo el territorio nacional.

Dentro de la red de fibra propia del operador, también entra en juego la conocida como fibra Pro-Digi, que ofrece una velocidad de conexión de 10 Gbps. Disponible en un principio en aquellas zonas en las que también llega la fibra Smart de la compañía telefónica. Por lo tanto, está disponible en zonas con Fibra SMART en los núcleos principales de las más de 30 provincias españolas que mencionábamos.

La velocidad máxima es de hasta 10 Gbps para transmisión de datos, aproximadamente 8 Gbps será la velocidad máxima utilizable por los dispositivos y el resto asegura la conectividad entre equipos. Las mediciones de velocidad máxima se consiguen utilizando la siguiente tecnología:

  • Conexión por cable RJ45 categoría 6A.
  • Tarjeta de red 10 Gbps o adaptador Thunderbolt 3 de 10 Gbps.

Por lo tanto, en cuanto a la cobertura de banda ancha fija ultrarrápida de Digi, se pueden encontrar dos alternativas: tarifas con la red de fibra óptica de Movistar o tarifas de fibra con la red propia de Digi mobil. En función de la cobertura que esté disponible para tu domicilio, el precio y la velocidad cambia.

 

Tarifas y precios de Digi

Todo lo que os hemos contado no vale de nada si no ofreces unas tarifas llamativas. Todo cambió hace un par de años cuando lanzó 5 GB por 10 euros. Desde entonces, la operadora ha captado miles de clientes móviles todos los meses. En este caso, hay que tener en cuenta que cada tiempo van renovando las diferentes ofertas que nos ofrece. En estos momentos, las tarifas móviles que ofrece son:

 

Solo móvil

Las tarifas de móvil de Digi fueron los primeros servicios que comenzó a comercializar la compañía rumana tras establecerse en España. A lo largo del tiempo, las tarifas de Digi han ido cambiando y evolucionando para ajustarse a las tendencias y ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Si bien en el pasado la operadora contaba con varios grupos de tarifas y las ofrecía dependiendo de varias características, ahora las tiene todas unificadas con mejores propuestas para quienes estén interesados en ellas.

Todos los productos de telefonía móvil incluyen llamadas gratuitas de Digi a Digi. Puedes elegir tener llamadas ilimitadas con una cantidad de gigas al mes que son acumulables o bien tener llamadas ilimitadas y datos ilimitados cada mes con el operador rumano. Para comenzar, las tarifas disponibles con llamadas ilimitadas son las siguientes:

  • Llamadas ilimitadas, 100 minutos internacionales y 30 GB por 7 euros al mes (5 euros si combinas con fibra)
  • Llamadas ilimitadas, 400 minutos internacionales y 60 GB por 10 euros al mes (6 euros si combinas con fibra)
  • Llamadas ilimitadas, 800 minutos internacionales y 120 GB por 12 euros al mes (8 euros si combinas con fibra)
  • Llamadas ilimitadas nacionales e internacionales y gigas ilimitados por 15 euros al mes (10 euros si combinas con fibra)

En todas estas tarifas las llamadas son ilimitadas a móviles y fijos de España. Cambia el precio y la cantidad de GB móviles que incluyen, así como la cantidad de minutos internacionales. Al igual que todos los planes incluyen la posibilidad de acumular los gigas que no se consuman durante el mes de facturación.

Además, también hay disponibles dos tarifas que no tienen llamadas ilimitadas:

  • 100 minutos nacionales e internacionales con 15 GB por 5 euros al mes (3 euros si combinas con fibra)
  • 100 minutos nacionales e internacionales con 5GB por 3 euros al mes (2 euros si combinas con fibra)
 

Fibra y fijo

La fibra de Digi tiene instalación gratuita, aunque con compromiso. La permanencia es de tres meses si quieres tener la instalación gratuita e incluye Router WiFi gratis que recibirás con el alta y que será cedido. Es decir, cuando solicites la baja debes devolverlo.

La fibra tiene dos modalidades diferentes, pudiendo ser la primera de ellas de 300 Mbps o de 1 Gbps según la velocidad que quieras en casa y los precios son de 25 euros y 30 euros al mes respectivamente. No incluye línea fija de teléfono ni incluye tarifas móviles. Simplemente debes contratarla a través de la página web y un instalador ará contigo para realizar la instalación con tres meses de compromiso.

Como gran novedad en lo que a fibra se refiere, Digi ha incluido lo que ella llama Fibra Smart. La diferencia entre esta y la anterior es que la nueva fibra de Digi utiliza infraestructura propia de la compañía, por lo que podemos esperar mejor calidad del servicio. Las dos modalidades que oferta la compañía son de 1 o 10 GB simétricos ambos, con un precio de 20 y 25 euros respectivamente. La tarifa de 10 GB cuenta además con la gran ventaja de que incluye la instalación de un router WiFi 6, que funciona a una mayor velocidad que los que solemos tener por casa. El único pero que tienen estas nuevas modalidades es que solo podemos contratarlas en las zonas donde Digi ya ha hecho la instalación, por lo que deberemos mirar primero en la cobertura si tenemos .

En cuanto al fijo, no podemos contratarlo de forma independiente si no queremos Internet. La operadora nos da la posibilidad de contratar solo una tarifa con teléfono fijo si no contratamos fibra. En caso de querer fibra y fijo, podemos contratar cualquiera de las dos versiones. Fibra 300 Mbps con fijo por 26 euros al mes o fibra 1 Gbps con fijo por 31 euros al mes. Solo un euro más en la tarifa que debemos contratar desde el apartado “fibra y móvil” en la sección de la web. Es decir, estas son las tarifas si necesitas fijo en casa:

  • Llamadas precio por minuto: ilimitadas de DIGI a DIGI. Cuota de línea incluida, servicio de identificación de llamadas incluido y teléfono fijo de regalo por 1 euro al mes.
  • Llamadas ilimitadas: minutos ilimitados para móviles y fijos de España, 500 minutos para llamadas internacionales a más de 50 países. También cuenta con la cuota de línea incluida, el servicio de identificación de llamadas incluido y un teléfono fijo de regalo por 3 euros al mes. El resto de llamadas se incluye dentro del precio por minuto.

Además, podemos optar por añadir fijo con llamadas ilimitadas y 500 minutos internacionales por tres euros lo que significaría que las tarifas serían de 28 euros al mes y 33 euros al mes para la fibra de 300 Mb y para la fibra de 1 Gbps respectivamente. Este suplemento para el fijo es el mismo si decidimos optar por la llamada fibra «Smart», por lo que pagaríamos 21 o 23 para la tarifa de 1 Gbps y 31 o 33 para la de 10 GB. Pero, para que te quede más claro, estas son las ofertas que ofrece:

  • Fibra (disponible en todo el territorio nacional):
    • 300 Mbps simétricos con instalación y router WiFi incluidos por 25 euros.
    • Hasta 1 Gbps simétrico, también con la instalación y router WiFi incluidos por 30 euros.
    • En ambos casos con instalación y router incluidos + 50 GB de almacenamientos gratos en Digi Storage.
  • Fibra Smart (disponible en aquellas zonas en las que están desarrollando su propia red de fibra, solamente está disponible en algunos de los principales núcleos urbanos de España):
    • 300 Mb simétricos por 10 euros al mes.
    • 600 Mb simétricos por 15 euros al mes.
    • Hasta 1 Gbps simétrico con la instalación y router WiFi incluidos por 20 euros.
    • Pro-Digi con hasta 10 Gbps simétricos, en el que se incluye la instalación y router WiFi 6 por 25 euros.
    • En todos los casos con instalación y router incluidos + 50 GB de almacenamientos gratos en Digi Storage.
 

Fibra y móvil

Puedes crear tarifas combinadas de Digi fibra y móvil desde la página web añadiendo lo que quieras en fibra, móvil o fijo. Puedes añadir fijo a cualquier tarifa convergente por 1 euro al mes y añadir fijo con llamadas ilimitadas y 500 minutos internacionales por 3 euros al mes.

Simplemente debes ir añadiendo con los iconos de + y – para añadir tarifas y líneas móviles. Las líneas móviles de una tarifa convergente o un pack de fibra y móvil pueden ser en total seis. Una línea principal y cinco adicionales. El precio está marcado en el creador de tarifas y va desde los dos euros para la línea más básica hasta los 15 euros para gigas ilimitados. Podemos añadir hasta un total de 6 líneas adicionales. Si no añadimos líneas adicionales, con una única línea los precios son los siguientes:

Fibra + móvil en todo el territorio

  • Fibra 300 Mbps con 30 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 30 euros al mes
  • Fibra 1 Gbps con 60 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 36 euros al mes

Fibra Smart + móvil cobertura propia

  • Fibra 300 Mbps + 30 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 15 euros al mes
  • Fibra 300 Mbps + 60 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 16 euros al mes
  • Fibra 300 Mbps + 2 líneas de 30 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 20 euros al mes
  • Fibra 600 Mbps + 30 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 20 euros al mes
  • Fibra 1 Gbps + 60 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 26 euros al mes
  • Fibra Pro-Digi 10 Gbps + 60 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 31 euros al mes
  • Fibra Pro-Digi 10 Gbps + 120 GB acumulables + llamadas ilimitadas por 33 euros al mes

No obstante, Digi suele ofrecer otras tarifas para que encuentres una que encaje exactamente con la velocidad que estés buscando para tu fibra y el soporte de datos que mejor responda a tus necesidades en el móvil.

Por otro lado, estas tarifas de fibra, también se pueden combinar con los planes de móvil que incluyen llamadas internacionales. Por lo que, en vez de recurrir a las anteriores alternativas, puedes añadir una de las siguientes opciones:

  • 8 GB + 100 minutos a destinos nacionales e internacionales por 3 euros más.
  • 30 GB + 400 minutos a números nacionales e internacionales por 6 euros al mes.
  • 100 GB + 800 minutos a destinos nacionales e internacionales por 8 euros al mes.
  • 200 GB + 2.000 minutos a números nacionales e internacionales por 10 euros mensuales.
 

Contratar líneas adicionales

Para contratar líneas adicionales en Digi lo que debemos hacer tras haber elegido una de las ofertas de su página web, y lleguemos al final del proceso de contratación tras comprobar nuestra cobertura, ya en la pantalla “Resumen de pedido”, es añadir las líneas móviles que queramos. Cuando ya tengamos todas las líneas adicionales de Digi que necesitamos en nuestra cuenta, veremos el coste de la oferta de fibra y móvil que habíamos seleccionado, al que se le suma el de cada línea adicional. Lo último que habrá que hacer es elegir si queremos líneas nuevas Digi, traerlas de otro operador diferente, o una combinación de ambas. Cumplimentamos los datos personales, de pago, etc., finalizaremos la contratación.

Tenemos muchas opciones según si queremos pagar por minuto, o si queremos incluir un bono de 500 minutos al mes. Dependiendo de la persona que vaya a hacer uso de la línea, es posible que uno quiera beneficiarse de llamadas ilimitadas y pocos GB, ya que apenas navega por Internet, pero sin embargo otra línea se encuentre en el extremo diametralmente opuesto, que sobre todo necesite GB para navegar, y minutos los justos.

También podemos añadir líneas de Digi dentro de las tarifas que os hemos enumerado anteriormente, como Digi Ilimitado, Digi Combo y Digi Navega. Además, todas estas líneas incluyen llamadas ilimitadas entre teléfonos de Digi, y nos va a salir mucho más económico que contratar diferentes líneas de forma individual.

En resumen, estas son las tarificaciones para añadir líneas adicionales de teléfono a la tarifa de fibra del operador que hayamos seleccionado:

  • 3 GB acumulables y 100 minutos a móviles y fijos de España por 3 euros al mes.
  • 15 GB acumulables y llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España por 7 euros al mes.
  • 30 GB acumulables y llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España s por 10 euros al mes.
  • 100 GB acumulables y llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España por 13 euros al mes.
  • 200 GB acumulables y llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España por 16 euros al mes.
  • Gigas y llamadas ilimitadas a móviles y fijos de España por 20 euros al mes.

Por último, también podemos añadir líneas de teléfono adicionales con tarifas para llamadas internacionales, que serían las siguientes:

  • 8 GB acumulables con 100 minutos a destinos nacionales e internacionales por 3 euros al mes.
  • 30 GB acumulables con 400 minutos a destinos nacionales e internacionales por 6 euros al mes.
  • 100 GB acumulables con 800 minutos a destinos nacionales e internacionales por 8 euros al mes.
  • 200 GB acumulables con 2000 minutos a destinos nacionales e internacionales por 10 euros al mes.

Una vez hayamos decidido todo lo que queremos añadir, en la parte derecha tenemos el detalle de la futura contratación, que además podemos desplegar para ver todas las características de cada producto.

 

eSIM

El servicio de telefonía móvil de Digi proporciona a los s la posibilidad de hacerse con una eSIM para disfrutar de los beneficios que aporta esta tecnología. La buena noticia es que esta eSIM se puede conseguir gratis, lo que resulta una buena ventaja a tener en cuenta por parte de los s. Su instalación es sencilla, resulta una propuesta muy segura y, además, es una manera ecológica de contribuir con la protección del medio ambiente.

Una vez hayas solicitado tu eSIM, podrás disponer de ella con tanta facilidad como la utilización de un simple código QR. El proceso de solicitud es sencillo. Primero tendrás que acceder a la lista de móviles compatibles con eSIM que se encuentra enlazada en la web de la operadora. Luego solo tendrás que acceder a Mi Digi y ahí seguir las indicaciones que se te proporcionarán.

Entre otras cosas, tendrás que enviar tu documentación para verificar tu identidad y que así Digi sepa que eres tú quien está haciendo la petición. Desde Digi procederán a revisar los documentos y a validar tu petición. Después te enviarán un SMS con una dirección web en la que tendrás que entrar para continuar con los pasos pertinentes que te llevarán a instalar la eSIM.

El proceso varía en su instalación dependiendo de si tienes un móvil con Android o un terminal iOS. En los dos casos se trata de algo sencillo que no tendrás ningún problema en llevar a cabo por tu cuenta. Además, tienes que saber que el a la eSIM no supone ningún compromiso o permanencia con Digi. Lo mismo ocurre en el caso de que necesites un duplicado, puesto que lo podrás solicitar sin ningún tipo de coste. Simplemente acercándote a un punto de venta Digi, te proporcionarán la ayuda que necesitas.

 

Digi Storage, almacenamiento en la nube

Por ser cliente de fibra, dispones de 50 GB de almacenamiento gratuitos en DIGI Storage para poder almacenar y compartir archivos en la nube (fotografías, vídeos, documentos o música) de forma segura y rápida. Sin embargo, si esa capacidad se te queda corta, puedes contratar dos opciones:

  • 300 GB por 2 euros más al mes.
  • 1 TB por 4 euros más al mes.

Ten en cuenta que todo cliente con fibra del operador que quiera ampliar la capacidad en su servicio de nube, podrá hacerlo rápidamente desde el área de clientes Mi DIGI (midigi.digimobil.es). Aunque, si lo prefieres, puedes llamar al 1200, gratis desde la red DIGI, o al 642 642 642, desde otro operador.


Si ya eres cliente de fibra
, desde Digi se deberían poner en o contigo para que actives tu cuenta en Digi Storage y empieces a disfrutar de tus 50 GB de almacenamiento gratuitos en la nube. Si todavía no lo eres, los tendrías disponibles desde un comienzo según te hagas cliente.

También puedes conectar Digi Storage con otras nubes y plataformas de almacenamiento (Dropbox, OneDrive o Google Drive) para tener directo a toda tu información sin salir de la aplicación. Además, como sucede en otros servicios de almacenamiento en línea, puedes compartir carpetas y archivos con las personas que quieras, aunque no tengan DIGI storage. Podrán ver, editar y subir información a tu nube. Las principales ventajas de este servicio son:

  • Almacenar cualquier tipo de archivo multimedia o documento rápidamente desde cualquiera de tus dispositivos.
  • Te ofrece la alternativa de tener la sincronización automática entre el ordenador, móvil o tablet.
  • Da la opción de compartir documentos con un solo clic.
  • Integración con otras plataformas, es decir, puedes conectar DIGI Storage con Dropbox, OneDrive o Google Drive en cuestión de segundos.
  • Puedes acceder a este servicio desde cualquier lugar, ya sea desde la web o usando su app para Android o iOS.
 

Plan Digi & Friends

Digi & Friends es una iniciativa con la que la operadora se propone recompensar a sus s por las recomendaciones que hagan a otras personas interesadas en sus servicios. Es un programa de referidos en toda regla que se encuentra disponible para la contratación de líneas de fibra Smart. A través del mismo, hay una bonificación especial tanto para ti como suscriptor que estás recomendando como para los amigos que hagan uso de tu código.

El premio total es de 30 euros tanto para el como para su amigo, siendo una cifra que se divide a razón de 3 euros al mes durante un total de 10 meses. Esos cinco euros se descuentan de tu factura y de la de tu amigo, por lo que resulta una buena forma de llegar a tener un ahorro mensual. Hay que tener en cuenta que, para que tú tengas el descuento, también deberás disponer de fibra Smart. Si tú no tienes fibra Smart, es posible que tu amigo se beneficie de los 30 euros menos si hace uso de tu código, pero en ese caso tú no obtendrías ninguna rebaja.

Lo positivo de la campaña es que se pueden llegar a acumular 10 referidos, lo que supondrá un importante ahorro mensual que, en el acumulado de los 10 meses, será realmente alto.

 

Características y condiciones de Digi

¿Qué características nos ofrece el operador? Son muchos los aspectos que deberemos tener en cuenta a la hora de conocer en profundidad las condiciones que nos da el operador rumano. Por eso mismo, te ofrecemos los detalles más relevantes sobre el servicio. Por eso tratamos temas sobre permanencia, datos, etc. Es por ello por lo que deberemos conocer los siguientes puntos:

 

Permanencia

Digi no tiene permanencia en la mayoría de sus líneas móviles. Puedes irte cuando quieras siempre que lo que tengas contratado sea solo cualquier tipo de línea móvil.

Si contratas una tarifa con fibra hay tres meses de compromiso si no quieres pagar la instalación. Las líneas móviles no tienen ningún compromiso, independientemente de la que contrates y de que sea de prepago o de contrato o de los gigas que tengas. Solo si contratas una línea fija debes estar tres meses.

 

Llamadas

¿Qué debemos saber sobre las llamadas de Digi? Todos los productos de telefonía móvil del operador incluyen llamadas ilimitadas de Digi a Digi.  Si tenéis una tarifa de 100 MB tu pareja y tú podéis hacer uso de llamadas infinitas desde un teléfono del operador al otro. Tanto si es fijo como móvil Digi de España, Rumanía e Italia. Es decir, los minutos no cuentan si estás llamando a estos países.

En el caso de las llamadas ilimitadas en muchas de sus tarifas, incluye: llamadas ilimitadas nacionales a cualquier teléfono móvil y fijo de España, llamadas ilimitadas internacionales a móviles y fijos de determinados países y llamadas ilimitadas de Digi a Digi.

A diferencia de los megas, no se acumulan los minutos o SMS de las llamadas que tengamos contratadas, sino que se perderán mes a mes estos minutos si no los has gastado.

 

Llamadas internacionales y roaming

El roaming está incluido dentro del Espacio Económico Europeo tanto en datos como en llamadas. Desde la página web de Digi puedes consultar las zonas y destinos disponibles. Si quieres hacer llamadas internacionales, Digi nos permite hacerlo a diferentes destinos con las tarifas Digi Combo que incluyen desde 100 minutos hasta 2.000 minutos mensuales. Debemos tener en cuenta

Entre los destinos incluidos se incluyen fijos y móviles de España, Rumania e Italia tanto fijo como móvil y SMS. Otros países incluyen fijo y móvil como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Holanda, India, Irlanda, Grecia, Francia, Reino Unido, Puerto Rico, Perú o Tailandia y otros muchos que podemos consultar desde los detalles de cada una de las tarifas. Pero hay un «pero». Explican desde la letra pequeña de la web: «algunos prefijos de estos países pueden no estar incluidos” así que lo más recomendable es que vayamos a la página web de la tarifa en el momento que nos interesa y consultemos el prefijo concreto que queremos marcar.

 

Gigas acumulables

Los datos de Digi son acumulables de forma automática sin necesidad de hacer nada. Todos los clientes acumularán para el mes siguiente los datos que no hayan gastado. El mes siguiente, los primeros gigas que se gastan son los acumulados y después los correspondientes a nuestra tarifa. Como explican desde Digi, “c con los megas que acumules puedes navegar a máxima velocidad, al igual que con los megas del producto que tengas contratado”. Si no gastas nada, acumulas todo. No hay que activar nada.

“El volumen de datos no consumido en un periodo o ciclo de facturación de la Tarifa contratada (a excepción de las Tarifas ILIMITODO) se podrá acumular al volumen de datos correspondiente a la Tarifa contratada para el periodo o ciclo inmediatamente siguiente. Los datos acumulados podrán disfrutarse, en pospago, únicamente durante el ciclo de facturación inmediatamente siguiente (…)”.

 

Datos ilimitados

Algunas tarifas de Digi también incluyen datos ilimitados, pero, ¿hay límites? Explican desde las condiciones que se tendrá en cuenta un “uso no razonable”. ¿Qué significa esto? Se considera uso no razonable. La utilización de Internet móvil significativamente por encima del uso medio de los Servicios, esto es, particularmente, superar 30 veces la media del consumo de datos de Internet móvil”. No se especifican los gigas, pero no podrás compartir con todos los que te rodean para gastar infinitos gigas cada mes.

Además, hay otros supuestos en los que se considera un uso no razonable:

  • La utilización de los Servicios con fines de escucha o vigilancia remota, así como a cualquier conexión, con independencia de su duración, de vigilancia con video, foto, voz o cámaras web, conexiones “máquina-a-máquina”, máquinas expendedoras, para monitoreo en el hogar o similares
  • Cualquier utilización de los Servicios que sea contraria a la normativa española o europea, en particular, cualquier incumplimiento en la normativa en materia de contenidos, propiedad intelectual, seguridad, privacidad, que se encuentre vigente en el momento de la contratación de los Servicios y durante la prestación de los mismos”.
 

Velocidad de navegación y fibra

En cuanto a la velocidad, Digi explica que la velocidad máxima de para la tecnología 4G puede ser entre 20 y 40 Mbps en bajada, y entre 6 y 12 Mbps en subida. En la velocidad 5G se alcanzan los estándares habituales, con velocidades máximas teóricas de 1000 Mbps en bajada y de 500 Mbps en subida.

Además, desde Digi aclaran que la velocidad no solo depende de ellos:

“Estas velocidades son estimadas y dependerán de factores sobre los que DIGI no tiene control, tales como, el terminal del Cliente y la tecnología de dicho terminal, la cobertura del operador de red de DIGI, las frecuencias y tecnología disponibles en la zona de conexión, el estado y situación de carga de Internet, la distancia del Cliente respecto a las celdas, el número de clientes registrados en dichas celdas, si el Cliente se encuentra en el exterior o en el interior de un edificio, así como, del propio contenido o servicio al que accede el Cliente, o la existencia de errores o virus en servidores de terceros”.

No obstante, la red de fibra de Digi se sitúa entre las más rápidas de España según Speedtest, la plataforma de pruebas de velocidad de Ookla. En distintos años se han hecho con el título de tener la fibra más rápida de España. Fue un momento muy importante para la operadora, dado que dejaba claro que no tenían intención de bajar el ritmo y que ya se trataba de un nombre a tener en cuenta en el mercado. La gran velocidad alcanzada no solo se mantuvo, sino que, con el paso de los años, la empresa ha seguido revalidando su liderazgo.

De forma constante, edición tras edición, Digi ha seguido teniendo el título de red de fibra más rápida del mercado español. Año tras año está consiguiendo superar a sus rivales de mayor peso, como Orange y Jazztel, revalidando un título que le ayuda a conseguir más suscriptores. Al fin y al cabo, a todos los s les preocupa el disponer de la máxima velocidad de fibra posible.

 

a Internet: Punto de y CG-NAT

Hay datos que tenemos que tener en cuenta con respecto al a Internet, como el caso del punto de , la configuración de nuestra red, CG-NAT y algunos otros aspectos que pasamos a comentar:

  • Punto de

Configurar correctamente el APN o punto de nos permite utilizar Internet en la red móvil cuando pasamos a ser clientes de Digi. Esto lo podemos hacer con la app Digi Config, por SMS o bien introduciendo los ajustes manualmente:

    • Nombre de Punto de (APN): internet.digimobil.es
    • Nombre de : Digi
    • Contraseña: Digi
    • Servicio de datos activado.
    • Itinerancia de datos activada
  • CG-NAT

La operadora, como varias en España, utiliza CG-NAT para las conexiones a internet. Para la inmensa mayoría de s esto no supone mayor problema, pero es posible que tengamos que usar algún servicio que sea vea impactado por el uso de esta técnica y el no disponer de IP pública. Desactivar el CG-NAT de Digi cuesta 1 euro al mes. Lo podremos conseguir con Conexión Plus, llamando a 1200 desde tu teléfono DIGI o al 642642642 desde cualquier otra compañía.

 

Buzón de voz

El buzón de voz es uno de esos servicios que llevamos utilizando desde hace tiempo en prácticamente todos los operadores, y que se siguen usando. La forma de funcionar del buzón es la habitual. Si estamos fuera de cobertura, con el móvil apagado, o atendiendo otra llamada, tras unos cuantos tonos quien nos esté llamando escuchará un mensaje que le instará a dejarnos un audio a modo de contestador. Por otro lado, nosotros seremos avisados por SMS de este intento de llamada. Se trata de un servicio gratuito para móvil, no disponiendo de este en teléfonos fijos. A continuación, te explicamos cómo se activa en Digi ya que por defecto viene desactivado, cómo desactivarlo, cómo puedes escuchar los mensajes de tu contestador y configurar algunas otras opciones:

  • Activar el buzón de voz: Llamando al teléfono gratuito para clientes, 1200, nos identificamos como titular de la línea y solicitamos la activación del servicio. De momento este es el único modo de gestionarlo, y no se puede hacer a través de la app o la página web.
  • Desactivar el buzón de voz: Se gestiona exactamente del mismo modo, es decir, a través de una llamada al 1200 identificándonos como el titular de la línea.
  • Personalizar saludo: A través del número 1200, seleccionando la opción 2 (cambiar saludo), y opción 1 (saludo personalizado), podemos grabar un saludo personalizado y establecerlo para que sustituya la voz habitual de la operadora.
  • Cambiar el idioma: En este caso los atajos de menú del 1200 serían la opción 3 (configurar buzón), y la opción 4 (cambiar idioma).
  • Escuchar mensajes de voz: Marcando el número 1210 y tras la locución, podremos escuchar los mensajes que nos han dejado si teníamos ya el servicio activado. Además, con Digi podemos escuchar estos mensajes a través de cualquier teléfono. Simplemente hay que marcar el número 642 642 210 e indicar nuestro número de teléfono donde tenemos el contestador, y la contraseña de este.
 

Dar de baja Digi

Hay varias formas en las que puedes dar de baja cualquier servicio del operador rumano. Una de las más sencillas y rápidas es el teléfono. Puedes llamar al 1200 para solicitar la baja si es un número Digi, o si llamadas desde cualquier otro móvil o fijo tendrás que hacer esto mismo en el 642642642. El horario es de 7:00 a 24:00 horas de lunes a sábado y de 7:00 a 23:00 horas el domingo.

También puedes hacerlo desde la web, en un apartado en el que pone ¿Te llamamos?» para solicitar que te llamen, o hacerlo desde el chat de la web.

Recuerda que, si no se trata de una línea móvil, tendrás que devolver todos los equipos, incluido el router para que no te cobren por ellos. Puedes hacerlo en cualquiera de sus puntos de venta o por mensajero. Además, en fibra tienes 3 meses de compromiso. Si te vas antes deberás pagar un coste proporcional a los días no cumplidos de contrato, con un máximo de 120 euros. Si te vas pasado este plazo, no tendrás que pagar nada siempre que devuelvas el router y ONT.

 

Atención al cliente

En caso de cualquier duda, podemos ar con Digi por teléfono, a través de Internet o en tiendas. No hay tiendas únicas de Digi pero sí hay puntos de venta o puntos de atención al cliente donde podemos dirigirnos para contratar, resolver dudas, etc. En cualquier caso, además de las opciones que veremos a continuación, podremos ponernos en o con el departamento de atención al cliente a través de estos medios:

 

Por teléfono

Para ello debemos ar con el servicio de atención al cliente de la compañía. Este servicio está disponible de lunes a sábado de 7:00 a 24:00 y los domingos de 7:00 a 23:00. Los números de teléfono a los que podemos llamar desde España son:

  • Llamando al 1200 (llamada gratuita desde la red DIGI mobil)
  • Llamando al 642642642 (llamada gratuita desde la red DIGI mobil. Si llamas desde la red de otro operador en España, la llamada tendrá el coste ordinario de una llamada móvil de acuerdo con las tarifas de dicho operador)
  • Llamando al 901666642 (accesible desde cualquier operador. La llamada tendrá el coste de una llamada a un 901 de acuerdo con las tarifas del operador desde el que se llame, en el caso de ser DIGI mobil tienen el mismo coste que una llamada en la red).

Desde otro país:

  • *1200. Siendo esta una llamada gratuita desde la red DIGI.
  • 0031 400 64 22. Llamada gratuita desde un teléfono de la red DIGI.
  • 0034 642 642 642. Llamada gratuita desde números DIGI dentro de la UE.
 

Puntos de venta

Además, puedes ar a través de tiendas. La empresa Digi tiene repartidos varios puntos de venta para que puedas dirigirte físicamente en caso de cualquier duda. Puedes buscar el punto de venta más cercano. Ve al apartado de «Puntos de venta» en la página web y rellena: calle, número, población, código postal o tipo de servicio que necesitas. Automáticamente verás todos los resultados disponibles.

ptosventaDIGI-715x478.jpg

Automáticamente, nada más pulsar sobre el botón Buscar nos aparecerá un listado de todos los puntos de venta en nuestro entorno a los que podemos dirigirnos y siempre y cuando hayamos rellenado el área de búsqueda con los kilómetros máximos que queremos desplazarnos.

20 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.