
Opiniones sobre Disney+
Hemos analizado las opiniones de clientes y s de Disney+. Cuál es la opinión según el servicio y atención y catálogo que ofrece la plataforma de streaming con series y películas.
Todos los comentarios
Las plataformas de vídeo en streaming han transformado el consumo de contenido en la última década. Mientras que hace años la mayoría solo veíamos la televisión como forma de entretenimiento audiovisual, ahora hay mucha más diversidad. El líder del sector es Netflix a nivel internacional y Amazon Prime Video en el panorama español. Sin embargo, Disney+ pisa los talones a estos dos grandes servicios de series y películas en línea. Disney+ cuenta con millones de suscriptores en todo el mundo, con una amplia oferta de programas para niños y adultos, de una inmensa cantidad de temáticas para todos los gustos. Pero, ¿merece la pena Disney+? A continuación, recopilamos todas las opiniones de s si estás dudando y no sabes si contratarla.
Si no tienes claro si merece o no la pena Disney+, hay una serie de aspectos que debemos tener en cuenta y en los que fijarnos, pero también podemos ver las opiniones de s para saber si debemos contratarlo o mejor buscar una alternativa para ver series.
Catálogo y contenidos
Disney+ no es solo una plataforma en la que ver los contenidos de la propia franquicia. No solo podemos ver las películas y series de Disney o de Disney Channel, como pueden creer algunos. También es una excelente opción para adultos o para los que no quieren películas infantiles o dibujos animados.
Pixar y Disney
El principal contenido de Disney es, para muchos, la opción de ver todas las películas clásicas y las más modernas. Tanto los clásicos como las nuevas películas de Pixar y otros estrenos recientes en el cine. No solo las películas sino todas las series… Tanto las series de Disney Channel como de otros canales como Disney Junior. Para niños en edad preescolar y bebés, para niños y niñas, para preadolescentes. Lizzie McGuire y los demás están disponible al completo en el catálogo de la plataforma de streaming.
Además, también cuenta con cortometrajes exclusivos y otros contenidos.
Marvel y Star Wars
Más allá de la colección de Disney y Pixar con todos los clásicos de dibujos animados o las series que los niños de los noventa han visto en Disney Channel, también podemos acceder a otras colecciones o contenidos. Por ejemplo, la plataforma de streaming nos permite ver todas las películas de Marvel o todas las series clásicas y originales y exclusivas, dibujos animados y cortometrajes del universo de superhéroes. También en Disney+ podemos ver todo el contenido relacionado con Star Wars: todas las trilogías de películas, nuevas series originales y exclusivas, dibujos animados, cortometrajes, especiales y Star Wars Vintage. Si somos fans de la saga de las galaxias es una opción imprescindible.
Todas las películas de Marvel están disponibles también disponibles en la plataforma y todas las nuevas series originales además de contenido especial y original que solo podemos ver en Disney+.
National Geographic
Otro interesante añadido de Disney+ es el contenido del canal de National Geographic. Aquí vas a encontrar, como ya imaginarás, todo tipo de documentales no solo de naturaleza, sino también de veterinarios y mascotas, misterios de la antigüedad, o ciencia e innovación, y todos ellos de producción propia. Pero también películas y especiales, así como series documentales de diferentes temáticas protagonizadas por estrellas de Hollywood, como es el caso de ‘Sin límites con Chris Hemsworth’.
Series de Star
Además, Disney+ también cuenta desde 2021 con Star y todo el contenido de este canal. Star nos permite ver series clásicas como 24 o Prison Break, pero también series originales y exclusivas, novedades como Big Sky o como Colegio Abbot pensadas para adultos.
Precio y suscripciones
A diferencia de otras plataformas de streaming como Netflix, Disney+ no tenía varios planes a los que suscribirnos, sino que solamente contaba con único plan y se podía elegir de pagarlo mes a mes o de forma anual ahorrando algo de dinero cada doce meses. No hay mes de prueba gratuito ni ninguna semana ni periodo en el que podamos usar el servicio sin pagar, pagaremos desde el inicio.
El precio de Disney+ era de 8,99 euros al mes si querías pagar de forma mensual, pero de 89,90 euros al año si pagabas cada doce meses. Sin embargo, la empresa decidió aplicar diferentes tarifas a partir del 1 de noviembre de 2023. En la actualidad, los planes son los siguientes:
- Plan estándar con anuncios (5,99 euros al mes). Con una calidad máxima del vídeo 1080p Full HD y con posibilidad de hasta 2 reproducciones simultáneas.
- Plan estándar (9,99 euros al mes o 99,90 euros al año). La calidad máxima del vídeo y las reproducciones simultáneas permitidas son las mismas que en la versión con publicidad. La única diferencia es que no tendrás interrupciones publicitarias mientras veas tus series y películas en la plataforma, y que puedes descargar contenido para ver cuando no tengas Internet.
- Plan Prémium (13,99 euros al mes o 139,90 euros al año). La máxima resolución del vídeo mejora a 4k UHD y HDR. Además, permite hasta 4 reproducciones simultáneas, descargas para ver offline, es compatible con Dolby Atmos y tampoco cuenta con anuncios.
Además, en Disney+ no hay compromiso de permanencia, por lo que puedes cancelar cuando quieras tu suscripción. Por otro lado, comentar que una vez te hayan cobrado, pese a que canceles no se te será devuelto el importe restante. En cualquier caso, pese a la cancelación vas a poder disfrutar de los contenidos de la plataforma hasta que finalice el periodo correspondiente al último pago que hayas hecho, independientemente de que sean días restantes de una mensualidad, o meses de una suscripción anual.
Para cancelar tu suscripción lo único que hay que hacer es acceder a tu cuenta a través de la página web de Disney+ o mediante la aplicación del móvil. Elegimos nuestro perfil y nos vamos hasta Cuenta donde verás el apartado “Suscripción”. Dependiendo de si lo has contratado de forma independiente o a través de un proveedor de servicios de telefonía o internet, para completar la cancelación nos llevará a una página u otra. En cualquier caso, son unos simples pasos los que deberás seguir, y no tendrás ningún problema en llevar a cabo la cancelación de la suscripción.
Características y opciones
Disney nos permite todo tipo de opciones en una interfaz muy cómoda. Puedes tener hasta diez dispositivos registrados en la misma cuenta sin necesidad de borrar ninguno. Y, además, podemos crear hasta siete perfiles diferentes que pueden ser de adulto o de niño y con su foto y su nombre y sus recomendaciones propias. Si queremos compartir cuenta, pueden ver la plataforma hasta cuatro pantallas simultáneas y podemos ver contenido todos juntos con la función Groupwatch donde podemos crear una sala para comentar la serie o película. Eso sí, solo en el plan . En el resto, las personas que pueden estar conectadas a la vez son 2.
Además, tiene control parental y podemos filtrar qué tipos de contenidos ven los niños o niñas a los que hayamos creado un perfil infantil. Podemos elegir que solo haya contenido para menores de doce o trece años y que los niños no puedan ver el contenido de adultos de Star. No solo se adapta el contenido para que los más pequeños no vean nada que no sea adecuado para su edad, sino que también se adapta la interfaz para que puedan utilizarla sin complicaciones y encuentren las series y películas con facilidad.
Dónde ver
Podemos ver Disney+ en una gran cantidad de plataformas y es compatible con ordenadores, televisores, móviles, tabletas, videoconsolas… En prácticamente cualquier dispositivo podemos ver la página web o podemos instalar la aplicación de Disney+.
Podemos verlo en teléfonos y tabletas Android, en teléfonos y tabletas iPhone e iPad de Apple o en la tableta Amazon Fire Tablet. También en tabletas y ordenadores que sean compatibles con Windows 10 y con Windows 11. O podemos verlo desde el navegador web en PC o Mac. Es compatible con Google Chrome, con Microsoft Edge, con Firefox 68, con Safari.
También podemos verlo desde televisores o Smart TVs de marcas Hisense, LG con sistema operativo WebOS, de marcas como Samsung (con sistema operativo Tizen) o Panasonic. Además, en dispositivos Android TV como televisores o como decodificadores. También con Chromecast u otros aparatos con el software Google TV, con Apple TV, con Amazon Fire TV en todas sus versiones. Eso sí, debes tener en cuenta que si tienes una tele Samsung tiene que ser posterior a 2016 o no funcionará.
De consolas, Disney+ puede instalarse y usarse desde la PlayStation 4 y PS5 de Sony, y con Xbox One, Xbox Series X y Xbox Series S de Microsoft.
Preguntas frecuentes
¿Te estás planteando la contratación del servicio de streaming de Disney+ pero tienes algunas dudas que te gustaría resolver antes? Sigue leyendo para que respondamos a las principales y más habituales.
- ¿Tiene control parental?
Disney+ te ofrece multitud de opciones de control parental mientras se usa su plataforma. Estas funciones te ayudan a restringir el perfil por perfil y a controlar los contenidos disponibles en cada uno de ellos. Incluso, se puede configurar un PIN de perfil de 4 dígitos para restringir el de otras personas a tu perfil de Disney+.
- ¿Hay prueba gratuita?
No. Aunque en su lanzamiento o en su aniversario, Disney Plus ofrecía un mes gratuito, actualmente no cuenta con ofertas de este tipo. Tenemos que pagar un mes, mínimo, para poder ver cualquier serie o película que nos interese, pero no hay prueba sin coste.
- ¿Se puede contratar con operadores?
Sí. Puedes suscribirte a Disney+ a través de una operadora en España. Ten en cuenta que, si te suscribes a Disney+ a través un tercero, lo habitual es que gestiones tu cuenta y facturación a través de ese tercero. En este caso, el precio en que se te factura también puede variar. Las operadoras que ofrecen este servicio son Vodafone y Movistar.
- ¿Cuántos dispositivos se pueden usar simultáneamente?
Se permite realizar hasta 4 reproducciones simultáneas. Puedes descargar contenidos de Disney+ en tu dispositivo móvil compatible para poder verlos donde quieras cuando no tengas conexión a Internet. Los contenidos descargados permanecerán en tu dispositivo mientras tengas una suscripción activa a Disney+ y te conectes a Internet con tu dispositivo al menos una vez cada 30 días. Puedes descargarte el mismo título en hasta 10 dispositivos móviles compatibles, siempre que haya espacio de almacenamiento disponible.
- ¿Cuántos perfiles puede tener la cuenta?
Disney+ te permite crear hasta seis perfiles adicionales (siete en total) por suscripción. Los perfiles son la mejor forma para que tú y tu familia hagáis un seguimiento de vuestras series y películas favoritas, además de recibir recomendaciones personales basadas en vuestros historiales.
- ¿Cuántas descargas se pueden realizar?
Se pueden hacer descargas ilimitadas hasta en 10 dispositivos. A diferencias de otras plataformas no hay diferentes tipos de suscripción así que esto será así en todas. Algo que te permitirá ver el contenido sin ocupar uno de los espacios de «reproducción simultánea», siendo así más personas los que podréis ver algo al mismo tiempo.
- ¿Cuál es la calidad de imagen de los contenidos?
El contenido de Disney+ ofrece distintas calidades de vídeo. Y al igual que ocurre en otras plataformas, hace falta contratar un plan superior para tener calidad 4K. En este caso, hace falta tener el plan sin anuncios. De esta manera se pueden reproducir series, documentales o películas en Full HD y 4K Ultra HD. Y también es compatible con HDR10 y Dolby Vision, ambos formatos HDR. En los otros planes se tiene como máximo Full HD con sonido estéreo y Dolby 5.1.
- ¿Se puede ajustar la calidad del vídeo?
No, este servicio no ofrece ningún botón o ajuste para modificar este parámetro. La calidad de reproducción de los contenidos de Disney+ dependerá del formato de vídeo que ite tu dispositivo y de la conexión a Internet. Esto lo detecta automáticamente y te ofrece la máxima calidad posible según esas prestaciones. Una contra para los que quieran usar un plan de datos y no gastar tantos, debido a que se reproducirá de forma predeterminada y a ser posible, en 1080p.
- ¿Hay tarjetas regalo?
Sí. Una tarjeta de suscripción a Disney+ es un vale físico (tarjeta regalo) que puede adquirirse en ciertas tiendas y canjearse online por una suscripción a Disney+. Las tarjetas de suscripción no caducan y la suscripción a Disney+ no se activa hasta que se canjea la tarjeta. Por lo tanto, los destinatarios tienen la flexibilidad de iniciar su suscripción cuando lo deseen.
Además, si vas a DisneyLand Paris y te alojas en uno de sus hoteles, actualmente están dando un código de 1 año de Disney Plus gratuito, por lo que podríamos decir que te ahorrarías 120 euros en caso de estar pagándolo, no es mala opción.
- ¿Contiene anuncios?
Sí, pese a ser una plataforma libre de contenido publicitario. Hay un paquete con anuncios a cambio de un precio más asequible, por lo que serás tú quien decide si le importan, o no.
- ¿Hay permanencia?
No. Puedes cancelar siempre que quieras. Tan solo hay que tener en cuenta que si tienes una suscripción anual, no se reembolsará la parte proporcional al tiempo usado. Así que podrás seguir teniendo hasta que finalice el periodo. Si quieres darte de baja, solo debes iniciar sesión en el servicio en streaming, acceder a tu cuenta, darle a la opción «Cancelar suscripción» y, por último, confirmar pulsando sobre «Completar cancelación»
- ¿Qué métodos de pago ite?
Esta plataforma de streaming acepta diferentes métodos de pago para tener una suscripción: tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, American Express o Discover), PayPal o la facturación a través de un tercero (Movistar, Vodafone, Apple, Google y Amazon). Así mismo, como decíamos, también podrás comprar una tarjeta regalo en algún otro lugar e incluso con otro método de pago (como efectivo), para luego canjearla en su web.
Noticias relacionadas con Disney+


