
Opiniones sobre Filmin
En el mundo de las plataformas de streaming, por más que te pueda llamar la atención suscribir a Netflix, Prime Video, Max… hay otras opciones disponibles para los s españoles. Como es el caso de Filmin, que se ha vuelto una de las OTT favoritas entre aquellos que busquen pagar poco, pero que a su […]
Todos los comentarios
En el mundo de las plataformas de streaming, por más que te pueda llamar la atención suscribir a Netflix, Prime Video, Max… hay otras opciones disponibles para los s españoles. Como es el caso de Filmin, que se ha vuelto una de las OTT favoritas entre aquellos que busquen pagar poco, pero que a su vez quieran disfrutar de un amplio contenido de películas, especialmente nacionales.
Durante los últimos años, el número de plataformas de streaming que tenemos a nuestra disposición no ha dejado de crecer. Actualmente, tenemos una amplia variedad de opciones que nos permiten disfrutar de todas las posibilidades para ver nuestras series y películas favoritas mejor que nunca, como es el caso de Filmin.
Suscribirte de primeras a una plataforma no siempre es fácil. Por ello, es buena idea conocer más a fondo lo que ofrece, además de las opiniones reales de s que ya están suscritos o lo han estado a Filmin, pues es más sencillo decantarse y, finalmente, decidir si te merece la pena suscribirte. Así que después de conocer las opiniones, toca repasar las características de este servicio de streaming.
Contenidos de la plataforma
Esta plataforma ofrece estrenos, clásicos, documentales, ficciones, animación… de todo un poco. Por lo que se puede disfrutar un catálogo variado. Hay que tener en cuenta que se pueden ver una gran cantidad de títulos nacionales, puesto que se trata de una de las principales características de Filmin.
En total, hay más de 10.000 películas en su catálogo. En el caso de las series, el contenido disponible es menor: por debajo de los 500 títulos. Por otra parte, además de las películas y series que se incluyen con el plan (mensual o anual) de la plataforma, también tiene disponibles títulos en alquiler. De esta manera, al pagar el alquiler de un contenido, el lo tendrá disponible en su cuenta durante 72 horas (a partir del mismo momento en el que se comience a reproducir por primera vez).
Además, Filmin promete estrenos todas las semanas. Como explica la propia plataforma de streaming, llegan a incorporar nuevos títulos a su catálogo. Se pueden ver los próximos estrenos desde la sección de Próximamente, dentro de su plataforma.
Suscripciones, precios y calidad
En Filmin, los s tienen la opción de elegir entre dos modalidades, pero se trata del mismo plan: mensual y anual. Si se elige el plan mensual, el precio es de 9,99 euros mensuales, y la anual tiene un precio de 84 euros al año. No se puede fraccionar, así que se debe abonar de una sola vez directamente. Y hay que tener en cuenta que te puedes suscribir directamente en su web oficial o a través de terceros: desde iOS, Amazon o un operador. Además, en este servicio de streaming hay títulos en diferentes calidades: SD, HD o 4K.
Y no solo hay que tener en cuenta el precio mensual o anual de sus suscripciones. Esta OTT tiene packs de tickets para alquilar contenidos: 5 tickets por 20 euros o 20 tickets por 70 euros al mes. Hay que tener en cuenta dos aspectos: se pueden ver estrenos exclusivos y caducan al año de la fecha de la compra.
Si tenemos en cuenta el precio del resto de las plataformas, podemos darnos cuenta como estamos ante una de las plataformas más económicas que podemos encontrar. Muy en la línea del resto de las opciones que existen en el mercado o, incluso, algo por debajo. Además, debemos tener en cuenta los esfuerzos de la compañía por diseñar siempre un catálogo de primer nivel, con películas que han sido ganadoras en premios de talla internacional, como Anora, recientemente galardonada en los Óscar.
Dónde se puede ver
Para ver este servicio de streaming, hay disponibles diferentes dispositivos: ordenadores, televisores, móviles y tablets. Además de que está disponible en versión web y aplicación. Aunque, siempre deben cumplir unos requisitos mínimos.
- MacOS: mac OS X 10.14 o superior.
- Windows: Windows 10 o superior.
- Smart TV Samsung: modelos a partir de 2017.
- Smart TV LG: modelos a partir de 2016.
- Smart TV Hisense: modelos de 2018 en adelante.
- Android TV: versión 9.0 o superior.
- Apple TV: a partir de la cuarta generación (2015) y Apple TV 4K.
- Fire TV: Fire TV Stick basic edition, Fire TV Stick de segunda generación y Stick 4K. Se recomienda adquirir un modelo a partir de 2019 como mínimo.
- Chromecast: a partir del 2016.
- PlayStation 4.
- iPhone y iPad: iOS 15 o superior.
- Android: Android 9 o superior.
- Otros: Fire Stick TV (2021), Google TV y Xiaomi Box.
Hay varias marcas que no son compatibles. En Smart TV se encuentran: Toshiba, Panasonic, Philips, TD Systems, Engel, Aiwa, Akai, Aspes, Chiq, Wonder, Telefunken, TCL, Schneider, Hitachi, Infiniton, Grunkel, Nec, Nevir, Grundig, Qilive, Thomson, OK, SOGO. Además de que también hay muchos modelos Android TV Box sin compatibilidad oficial: MECOOL, Strong, YOUIN, BSL, GigaTV, Sveon, Leotec, Phoenix, Trevi, Nevir, Nvidia Shield, Eminent, Prixton, 3GO, Unotec, TBEE, Engel, BqeeL, YEHUA, GT Media, Leelbox, Xilibod, Sofobod.
Preguntas frecuentes
Si todavía no tienes claro algunos aspectos de esta plataforma de streaming, puedes resolver tus dudas con las cuestiones frecuentes que rondan por la cabeza de los s:
- ¿Tiene permanencia?
No, si te suscribes a esta plataforma de streaming ten en cuenta que la puedes cancelar cuando quieras. Además, el proceso es muy sencillo. Tienes que hacer lo siguiente: ir a tu cuenta, Configuración > Suscripciones y tickets > Gestionar suscripción y Cancelar suscripción. En cambio, los pasos van a ser diferentes en función de si tienes la suscripción mediante terceros, ya sea desde iOS, Amazon o un operador móvil.
Si elegiste pagar por el año completo, lo cierto es que si cancelas la suscripción podrás seguir accediendo al contenido de la OTT. Aunque, en este caso ten claro que no te van a devolver el dinero de la suscripción.
- ¿Hay periodo de prueba gratuito?
Filmin no ofrece un período de prueba gratuito. Al contrario que otras posibles plataformas OTT, esta alternativa no cuenta con una prueba gratis para sus nuevos suscriptores.
- ¿La plataforma tiene subtítulos?
Sí, en Filminhay disponible dos versiones para la gran mayoría de su catálogo: doblada al castellano y versión original subtitulada al castellano. Además, hay una buena parte de su catálogo que también está disponible en catalán y con subtítulos en catalán. Con respecto a los subtítulos en otros idiomas, depende del título. Esto se debe a las limitaciones contractuales con los propietarios de los derechos, ya que no siempre permiten obtener los subtítulos en la lengua original de la película.
- ¿Se puede descargar el contenido?
Durante los últimos años, nos hemos acostumbrado a que las plataformas nos permitan descargar su contenido para que podamos consumirlo también cuando no tenemos conexión. Una fórmula que nos permite seguir el ritmo de nuestras series y películas favoritas incluso cuando estamos en un avión, por ejemplo.
Filmin sí que permite descargar el contenido y disfrutar de todos los títulos sin conexión, siendo una de las plataformas que nos permiten disfrutar de las más 12.000 películas y 400 series en cualquier momento, sin importar la cobertura que tengamos.
- ¿Se puede ver fuera de España?
Efectivamente, podemos ver el contenido fuera de España. Pese a que la compra de la suscripción está restringida a España, como bien indican desde Filmin, el visionado está permitido en toda la Unión Europea, siempre y cuando estemos fuera del país de forma temporal y no indefinidamente. En este último caso, tendríamos problemas con los derechos de cada uno de los diferentes títulos, por lo que no sería posible.
Como aspecto negativo, conviene tener en cuenta que los tickets no están disponibles para su uso fuera de España. Por lo que únicamente podremos ver lo que está incluido en la suscripción, pero no lo de alquiler.