Este es el análisis de una batería. Podría parecer algo simple y absurdo porque ¿para qué sirven? Pues para almacenar energía y luego pasársela a otro dispositivo. Pero claro, no estamos hablando de un producto cualquiera, sino del pack más bestia que puedes comprar ahora mismo, la estación de energía Bluetti AC300+B300.
Este producto o concepto está pensado de manera modular. Por lo que para empezar, hay que tener en cuenta que si bien el «corazón» del sistema es la AC300, podemos conectar hasta 4 baterías B300 multiplicando por tanto la potencia disponible de cada una que es 3072 Wh (36V). Para que os hagáis una idea, trasladando eso a los mAh y las baterías de 5V que es lo que solemos manejar para los móviles, hablaríamos de más de 614.400 mAh (+85.000 mAh si mantenemos el voltaje a 36V).
Son cifras que abruman, sin lugar a dudas, y después entraremos a valorar qué se puede hacer realmente con este tipo de productos. Cómo comentamos, hablamos de un sistema con 2 partes. Por un lado, está la batería B300, que se podría utilizar de manera independiente, pero sin la versatilidad que ofrece estar conectada a la AC300 que multiplica las posibilidades y los dispositivos que podemos conectar.
Diseño, dimensiones y peso
Quizás no se aprecia en las imágenes, pero ambos productos son enormes y pesados. La B300 alcanza un peso de 36,1 kg y mide 520 mm de ancho por 320 mm de fondo y 266 mm de ancho. Mientras que la AC300 es algo más ligera que el otro módulo, y su peso en báscula llega a los 21,6 Kg con unas medidas pensadas para colocarla sobre la B300 (520 mm de ancho por 320 mm de fondo), aunque es algo más alta hasta los 358 mm tal y como podéis apreciar en las fotos que os mostramos a continuación.
Evidentemente sus dimensiones hacen que no estemos ante un producto «doméstico», o de uso cotidiano que podamos tener en una habitación, cocina o en el salón. Estos aparatos se han diseñado para que su hábitat natural sea una auto-caravana, una segunda casa donde no haya instalación eléctrica, como sistema de respaldo ante apagones o usos similares, para tenerlos en el garaje o en un sótano, pero no algo para un uso cotidiano y a diario. Hay que pensar bien donde colocarlos para que nos den toda la funcionalidad necesaria. Si tenéis una casa de campo o una vida nómada puede que os vengan muy bien, porque además cuentan con un kit para carga solar, haciendo de esta manera que sean un equipo ideal para aquellos que quieren «salir» del sistema de vez en cuando. En este sentido el AC300 puede soportar hasta 5400W de tasa de entrada total.
Precio y compatibilidad
Antes de seguir adelante, vamos a hablar del precio. La estación de energía AC300+B300 cuesta 3.699 euros pero se le puede aplicar un descuento de 600 euros con el código AC300B300SPRINGSALE. Por lo que si todavía siguen funcionando podríamos abaratar el precio algo más. Puede parecer mucho, pero en este segmento hablamos del mejor producto que podemos encontrar a un precio muy interesante. Por otra parte, si necesitamos una B300 extra o solo queremos la batería, el precio son 2.399 euros (y en este caso, podemos obtener un descuento de 300 euros con el código BLUETTIB300). También es interesante conocer que estas baterías cuentan con 4 años de garantía.
Otro aspecto que vale la pena destacar, es que la B300 se puede utilizar de manera independiente. Es una batería con un número limitado de conectores, pero autosuficiente. La AC300 está pensada para ser el «cerebro» del sistema y no guarda la energía, pero es la responsable de que podamos conectar aparatos hasta un límite de 300 W. Puede funcionar de SAI si la tenemos en casa, pero ese no es su principal cometido ni su uso más indicado, por lo que no tiene sentido comprarla de manera independiente, y además no vamos a poder hacerlo.
Conexiones de las baterías
La AC300 cuenta, como podéis ver con todas estas posibilidades de conexión:
- 6 puertos de corriente alterna (230V): Los enchufes de toda la vida, todo lo que tienes enchufado en la pared de tu casa, puedes conectarlo aquí (portátil, ordenador, televisores, electrodomésticos, etc.)
- 4 USB-A de 5V y 3A: Puertos de carga para gadgets como móviles, tablets, etc.
- 1 USB-C: También para gadgets, pero de última generación.
- 2 puertos de corriente directa de 12 V: El del mechero del coche, cosas como una nevera portátil eléctrica o una linterna puede llevar este conector.
- 2 puertos de carga inalámbrica de 15W en la parte superior: Ahora mismo lo más habitual son los móviles y wearables con este tipo de conexión para recargar la batería.
Por su parte, la B300 tiene estas salidas:
- 1 puerto USB-A
- 1 puerto USB-C
- 1 puerto 12V DC
«¿Y todos esos otros puertos que se ven en el lateral de las imágenes?» También os lo explicamos. Eso son los puertos tanto de carga, para conectar el sistema de carga solar (2400W) y otras baterías (como hemos dicho, hasta 4). Aquí podéis ver un ejemplo, y también, son conectores de un tamaño considerable.
Usos y carga de las baterías
No hay que dar muchas vueltas a estos equipos porque lo único que sirven es para conectar aparatos y usar la energía almacenada. Ahora bien, el servicio que nos puede dar eso es otro cantar. ¿Qué se puede hacer con una estación de energía que tiene 3072 Wh y hasta 300W?
Según la información de la página web, que se basa en datos de laboratorio, estas son las diferentes duraciones de las baterías en función del uso que le vayamos a dar:
- Vamos a poder cocinar unas 45 comidas en el microondas (no especifica el tiempo de preparación de cada una).
- Nos va a proporcionar aproximadamente 180 horas de luz de uso ininterrumpido con una bombilla «normal». No indican que sea LED, en cuyo caso entendemos que el consumo se reducirá enormemente ampliando la duración de la batería.
- Podremos usar un PC de sobremesa durante 18 horas. Lo cual incluye monitor, ratón y teclado. Obviamente esto podría variar dependiendo del modelo y los periféricos.
- Nos proporciona 10 horas de uso de nuestro frigorífico, que nos vendrá genial en caso de cortes de luz, para que nuestros alimentos no se echen a perder.
- También contamos con 3 horas de uso del aparato de aire acondicionado.
Con estos datos os podéis hacer una idea de lo que consume cada uno de los electrodomésticos de nuestro hogar. Al final, no deja de ser un problema de sumas y restas: puedes conectar aparatos hasta la potencia antes comentada y, dependiendo de su consumo, se gastará antes o después. Es por ello que uno de los usos más interesantes es como sistema de «emergencia» ante apagones. Es evidente que un día entero no se podría suministrar la energía que necesita una casa al 100%, pero sí mantener unos servicios «mínimos».
Por nuestra parte, hemos querido poner a prueba la estación de Bluetti y lo que se nos ocurrió fue, ¿Cuánto se tarda en cargar esta monstruosidad? En las pruebas que realizamos, conectando la estación de energía a la red de una casa convencional, estamos hablando de una carga entre 4 y 5 horas.
La segunda pregunta que nos hicimos ¿podríamos trabajar un día entero conectados a este sistema? Conectamos 2 ordenadores junto a 2 pantallas de 27 pulgadas a la AC300+B300, y nos pusimos a trabajar durante 10 horas. La potencia que se sumaba eran unos 170W y, podemos decir, que acabamos el día y aún quedaba un 30% de carga en la B300, algo realmente sorprendente, porque también aprovechamos para cargar 2 móviles al 100% con sus puertos inalámbricos.
Mención a parte también merece el sistema de control. Tanto desde la pantalla de la AC300 como desde la app que ofrece Bluetti, tenemos un control en tiempo real tanto de la carga como del consumo.
Su cometido y sus posibilidades no van en este sentido. Es un equipo que nos da independencia energética ante posibles caídas de la red, así que si estas preocupado por eso, es una gran alternativa. Es también una de las mejores opciones para una vivienda en el campo o para aquellos que disfrutan de una vida o vacaciones “nómadas”. Vamos a tener energía para dar y tomar y, además, la posibilidad de cargarla de manera solar hará que no volvamos a preocuparnos por tener un enchufe cerca.