El Redmi Note 11s es un móvil que puedes comprar cuando buscas algo barato, pero con buenas prestaciones tecnológicas. Actualmente, este modelo de Xiaomi cuesta menos de 150 euros y presume de ventajas que no todos los teléfonos de gama baja tienen, como 128 GB de almacenamiento con capacidad de amplicar con una memoria microSD o su cámara con hasta 108 megapíxeles, para sacar fotos con una calidad decente. Pero, ¿merece la pena? En este artículo, te desglosamos todas sus características a detalle.
Xiaomi lanzó su Redmi Note 11S hace ya un par de años, en 2022. Inicialmente, fue considerado un increíble smartphone calidad-precio. Salió a la venta por 279,99 euros y, con el tiempo, ha pasado a estar disponible por 149,45 euros en Amazon. La marca china ha lanzado más móviles desde la llegada de este modelo y, para algunos, su tecnología puede no ser suficiente. Sin embargo, si tenemos en cuenta otros teléfonos que rondan los 150 euros, el Redmi Note 11S puede ser una muy buena opción.
Descripción básica del Redmi Note 11S
El Xiaomi Redmi Note 11 es un teléfono que llegó a principios de 2022 para convertirse en una opción barata top. Cualquiera que busque un móvil de calidad a un precio asequible posiblemente haya valorado la compra de este modelo.
En un principio, la versión de 64 GB de almacenamiento con 4 GB de RAM era la más económica. Sin embargo, con el paso del tiempo, Xiaomi ha puesto el modelo con 128 GB de memoria y 6 GB de RAM más barata, por lo que la mejor opción es, además, la que mejor sale de precio. En cualquier caso, te puede ofrecer unas prestaciones más que aceptables si tenemos en cuenta su precio en el mercado.
Además de su cómodo y bonito diseño, este teléfono inteligente no escatima en la tecnología que ofrece. Entre sus prestaciones, destaca sus cámaras traseras. La principal cuenta con 108 megapíxeles. A esta, se suman una lente macro de 2 megapíxeles, un sensor de profundidad de 2 megapíxeles y un gran angular de 8 megapíxeles.
Asimismo, este terminal ha tenido varias actualizaciones de software y Xiaomi sigue teniéndolo al día. En su lanzamiento, Redmi Note 11S tenía MIUI 13, basado en Android 11. Con el paso del tiempo, ha ido recibiendo distintas actualizaciones y, en la última, ha dado el salto a la nueva capa de personalización HyperOS.
No obstante, el precio no siempre lo es todo. Si buscas funciones en un móvil barato, posiblemente no encuentres lo que buscas. Para ser un modelo de gama baja, el Redmi Note 11S se acerca a prácticamente todas las demandas del medio.
Análisis extenso del Redmi Note 11S
Conocemos algunos detalles del teléfono de la marca china, además de que ya habéis podido descubrir nuestra opinión al respecto de este dispositivo de Redmi. Sin embargo, es más que necesario que analicemos más en profundidad todo lo que nos puede llegar a ofrecer este smartphone de gama media. Para ello, vamos a exponer los puntos más importantes de este móvil.
Pantalla de 6,43″
Uno de los puntos en los que primero nos fijaremos en este smartphone será en su pantalla. Como veíamos, tiene 6,43 pulgadas, ideal para que podamos ver todo tipo de contenido streaming. No solo en las plataformas como Netflix, HBO… sino que también será una gran opción para Twitch o YouTube. Además, hay que señalar que es un AMOLED que nos ofrecerá una gran calidad de imagen.
Y aunque su no tenga una tasa de refresco de 120 Hz, lo cierto es que sus 90 Hz serán más que suficientes para que podamos jugar a videojuegos sin problemas. Más que nada, porque suma mucho a la experiencia de uso, pues consigue darnos una mayor sensación de fluidez en todo el sistema. Por lo que es un punto extra muy a tener en cuenta. Tampoco podemos dejar pasar que, aunque tenga la cámara selfie en el centro superior de la pantalla, es tan reducido que apenas nos molestará.
No obstante, por el precio que cuesta debemos tener en cuenta que no es la mejor pantalla del mercado de smartphones. Por esto mismo, podremos notar como, de manera predeterminada, su se muestra algo saturado. Aunque, eso es algo que podremos cambiar desde los ajustes del móvil. Por otro lado, el brillo y el contraste que presenta este modelo de Xiaomi cumple de manera sobrada.
Cuatro cámaras traseras + selfie
Estamos ante un smartphone que, en su apartado fotográfico, trae consigo hasta cuatro cámaras, más la cámara para selfies. Está claro que la principal, que es de 108 megapíxeles, será la que mejores resultados nos dé a la hora de sacar cualquier foto con el Redmi Note 11S. Este dispositivo de la submarca de Xiaomi nos hará disfrutar de grandes imágenes tanto de día, como también de noche. No obstante, la resolución que nos ofrece a la hora de grabar vídeos, aunque son de gran calidad, lo cierto es que el resultado no será tan bueno como nos podíamos esperar de primeras, pues no pasa de la resolución FULL HD.
Pero, en cualquier caso, estamos ante un smartphone que cuenta con una gran versatilidad en sus cámaras, pues entre sus sensores nos encontramos un Gran Angular, una cámara Macro, además de un sensor de profundidad. Y aunque está claro que no nos hará conseguir unas fotos profesionales, sí que será más que suficiente para que podamos presumir en redes sociales o compartir fotos con nuestra familia, amigos, pareja…
Además, en términos generales, el Redmi Note 11S no saca malas fotos. Pero, todo dependerá del momento en el que vayamos a tomar una imagen, es decir, de la luz de ese instante, si se toma una instantánea en interiores o la sacamos en la calle. Incluso, el software de su cámara trabaja bastante bien, por lo que, de normal, no notaremos que trabaje lentamente.
Batería con gran autonomía
Dentro de todas las prestaciones de este dispositivo de la gama media de Redmi, nos encontramos con que llega acompañado de una batería ni más ni menos que de 5.000 mAh, igual que la de sus hermanos de gama. Por lo que no tendremos ningún tipo de problema a la hora de usar el smartphone, pues llegará al día y mucho más. De hecho, dependiendo del uso que hagamos del dispositivo de Redmi, la autonomía puede alcanzar hasta dos días. Aunque, todo dependerá de si no te has pasado todo el día jugando o viendo películas en Netflix.
No obstante, si lo tienes que cargar, tampoco será un gran inconveniente, ya que cuenta con una carga rápida de 33W. Por lo que, únicamente dedicará unos 90 minutos para tener una carga al 100%. Además, a pesar de que muchas marcas no incluyen adaptador de carga, en este caso, nos encontramos con que el adaptador de carga rápida se incluye en la caja. Aquí la cuestión es que la potencia de carga se ha quedado algo atrás en comparación a otros modelos más recientes de Xiaomi. Pero sigue superando a otras marcas como Samsung que apuestan por los 25 W.
Para terminar con la batería, al estar ante un móvil de Redmi de gama media, en el que han conseguido que cueste relativamente poco desde su lanzamiento, han tenido que dejar de lado algunos de los extras que vamos encontrando en cada vez más teléfonos. Como es el caso de la carga inalámbrica o la carga reversible. Por tanto, estas dos funcionalidades las echaremos en falta en este smartphone.
Prestaciones adecuadas al precio
Y, en cuanto al resto de prestaciones, como puede ser el caso del procesador. Lo cierto es que nos encontramos un smartphone de Redmi que viene acompañado, una vez más, de un chip MediaTek, concretamente del Helio G96. En este caso, no es el chip más potente del mercado ni mucho menos, ni siquiera dentro de la gama media. Pero, sí que nos dejará disfrutar de bastantes juegos, siempre que no queramos contar con unos gráficos de alta resolución.
Después, otro detalle importante es que contaremos con MIUI 13 de serie, pero el punto negativo que tenía este smartphone de Redmi es que venía con Android 11 en su lanzamiento. El lado positivo de esto es que, al ser un modelo reciente, pero a lo largo de 2022 ya comenzó a recibir la actualización a MIUI 13 pero basada en Android 12. Y no solo esto, sino que también se espera que sea uno de los modelos en actualizar a MIUI 14. Aunque únicamente es algo provisional, puesto que la firma china no lo ha confirmado de manera definitiva.
Por último, si nos fijamos en su configuración de memoria, podremos comprar con 64 o 128 GB de memoria interna, además de que podremos disfrutar de 6 de RAM. Por lo que, con esta memoria será más que suficiente para que el móvil rinda a la perfección a la hora de usar varias apps a la vez. Aunque se echa en falta la versión con 8 GB de RAM, ya que no está disponible en España.
Datos técnicos del Redmi Note 11S
Todas las especificaciones técnicas que debemos conocer sobre el Redmi Note 11s de Xiaomi. Sensores de cámara, pantalla, procesador, potencia, batería…
Dimensiones | 159,87 x 73,87 x 8,09 | Manejable y con buen diseño |
Peso | 179 gramos | Bastante ligero |
Pantalla | AMOLED DotDisplay de 6,43″ | Gran calidad y tamaño y brillo |
Sistema operativo | MIUI 12.5 basado en Android 11 | Con publicidad y apps preinstaladas |
Procesador | MediaTek Helio G96 | Potencia mejorable pero suficiente |
RAM | 6 GB u 8 GB de RAM | Posibilidad de elegir |
Almacenamiento | 64 GB o 128 GB | Ampliable con microSD |
Batería | Batería de 5000 mAh | Con carga rápida |
Cámara gran angular | 108 megapíxeles con f/1,9 | Para fotos de gran calidad |
Cámara ultra gran angular | 8 megapíxeles | Con campo de visión 118º |
Cámara macro | 2 megapíxeles | Para fotografiar de cerca |
Cámara de profundidad | 2 megapíxeles | Para efecto bokeh y retrato |
Cámara frontal | 16 megapíxeles | Modo retrato e IA |
Puertos | USB 2.0 Tipo C / Dual Nano SIM | Con minijack para auriculares y microSD |
Conectividad | 2G, 3G, 4G | Sin 5G |
Fotos hechas con este móvil
Si queremos saber si realmente las cámaras del Redmi Note 11S merecen la pena, la única manera de comprobarlo es poniendo a prueba sus diferentes lentes. De esta manera, sabremos si la calidad de las imágenes que saca con sus diferentes cámaras es buena. Además de otros detalles como la nitidez, el balance de blancos, el zoom, la presentación de los colores… entre otros muchos aspectos.
Cámara principal de 108 MP
El sensor principal gran angular es de 108 megapíxeles, lo cierto es que podremos observar que, en determinados momentos (dependiendo de la luz), el ruido en las fotografías se podrá apreciar más o menos. Aunque, si sacamos diferentes capturas a plena luz del día, no tendremos ningún tipo de problema. Las siguientes imágenes, de GSMArena, fueron tomadas con HDR en automático:




Incluso a la hora de tomar capturas con su cámara principal, la calidad que ofrece supera al Note 11 de serie y puede igualar a los otros modelos de esta misma serie de Redmi. Además, también se puede usar rápidamente el zoom de su cámara. Más que nada, porque, por ejemplo, nos encontramos con el atajo de 2X en la pantalla.
Zoom digital del Redmi Note 11S
Ten en cuenta que ofrece un zoom digital bastante simple que, básicamente, recorta y amplia el centro de las imágenes. Por lo que el detalle de estas capturas no será demasiado bueno en comparación a otros modelos de gama media/alta o .
Esto hace que el zoom sea uno de los puntos más bajos dentro de todo el apartado fotográfico del Redmi Note 11S. En cualquier caso, el detalle que se consigue con los 108 megapíxeles es más que decente, al igual que consigue buenos colores y buen rango dinámico.


Ultra gran angular 8 MP
Todo lo contrario que con las imágenes que saquemos con su sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles. Podremos ver que los colores son realmente buenos, el ruido apenas se aprecia y los detalles se pueden visualizar correctamente. Eso sí, si utilizamos el modo noche, los resultados son buenos, pero no grandiosos. Más que nada, porque, aunque los detalles se mantienen, hay partes bastante borrosas. Y también se queda algo corto en cuanto al rango dinámico, ya que está por debajo de lo que se podría esperar de este modelo.



Macro de 2 MP
En este smartphone de Xiaomi también puedes usar el sensor de profundidad que te ofrecerá la opción de hacer retratos nítidos. Aunque, la separación que hace con el fondo, no es de lo mejor que hemos visto. Y en cuanto a las fotos con el sensor macro de 2 megapíxeles no están nada mal, aunque hay que tener en cuenta en todo momento que habrá que disparar la cámara a una distancia de entre 4 y 5 centímetros. Los colores son vivos, apenas hay ruido en la imagen y el contraste es bueno.


Por último, los resultados con su cámara selfie tienen buena exposición y contraste y lo cierto es que nos ofrece unos colores bastante precisos. Además, las instantáneas tendrán una buena exposición o un nivel de ruido bastante bajo para ser un terminal de la firma china que mantiene un perfil medio-bajo.
Lo mejor y lo peor
El Redmi Note 11S de Xiaomi es un teléfono que podemos conseguir a buen precio. Esta claro que esta es su principal ventaja, puesto que lo convierte en una excelente opción para los que buscan un smartphone asequible. Lejos de quedarse solo con eso, también añaden funciones más que suficientes para la mayoría. Para muchos, este modelo tiene una increíble relación calidad-precio.
De sus ventajas, destaca la cámara que hemos mencionado anteriormente. Pero también su gran autonomía. Tiene una batería de 5000 mAh y carga rápida Pro de 33 W, con la que pasar del 0 al 100% en 58 minutos. En suma, su pantalla es DotDisplay FHD+ AMOLED de 6,43 pulgadas.
Aun así, no hay que olvidar que se trata de un teléfono asequible. Es decir, no vamos a conseguir el mejor rendimiento para jugar a juegos exigentes o navegar por aplicaciones e Internet.
Otro de los inconvenientes va relacionando con la recién estrenada capa de personalización HyperOS. A pesar de todas las mejoras de esta nueva versión, Xiaomi sigue mostrando aplicaciones patrocinadas en su interfaz que pueden resultar molestas al .
Además, el principal inconveniente de este teléfono es que no todos cuentan con conectividad 5G. Cada vez son más las operadoras que están desplegando su red 5G dentro de España, por lo que no convendría escoger esta opción si queremos un móvil que nos permita disfrutar de este tipo de redes. Si queremos este mismo modelo, pero con conexión móvil de quinta generación, hay que recurrir al
Otro detalle importante es que, al ser un modelo económico de Xiaomi Redmi, sus cámaras no están a la altura de lo que uno puede esperar. Pero, a este precio y cumpliendo de sobra en otros apartados, no se puede exigir más a la marca asiática. Por lo que, en general, estás ante un smartphone de gama baja muy barato que te ofrece una serie de características que, en otras marcas, podría costar más de 300 euros. Es por esto mismo por lo que es una buena alternativa para sustituir un viejo móvil.
Rango de precios
Hay varias versiones del teléfono móvil, según la memoria de almacenamiento y RAM. Podemos elegir el Redmi Note 11S con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento o podemos elegirlo con 6 GB de RAM y con 64 GB de almacenamiento. Ambos están disponibles en azul ocaso, blanco perla y gris grafito. Sin embargo, dependiendo del modelo, según la memoria interna, el precio será diferente como veremos a continuación.
La versión con memoria reducida (6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento) tenía un precio de salida de 249,99 euros. Aunque, con el paso del tiempo ha ido cambiando. Actualmente, Xiaomi lo vende en Amazon por 148,14 euros.
La versión de 128 GB costaba inicialmente 279,99 euros. Ahora, puede conseguirse por menos que la versión con menos memoria: 142,45 euros.
