<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo usar Autotune para cantar bien

Cómo usar Autotune para cantar bien

Rocío GR

Muchos de los artistas de hoy día, que escuchas siempre, usan autotune. Pero ¿qué es autotune y quién puede usarlo? ¿Es solo para cantantes profesionales o puedes utilizarlo tú a nivel amateur para subir tus canciones y mezclas en Internet? ¿Es un tipo de efecto o es un programa? Vamos a repasar todo lo que hay que saber sobre este icónico programa para poder utilizarlo.

Aunque tú no seas Rosalía ni C. Tangana, usar autotune es en realidad una opción al alcance de todos. El autotune tene fans y también detractores. Algunos lo odian, acusando a los que lo utilizan de encubrir su falta de talento. Otros afirman que ayuda a innovar y  a crear buena música.

Sea como sea, es una de las tecnologías más convencionales y utilizadas hoy día en la música, y conviene aclarar qué es y para qué sirve.

 

La herramienta autotune

Aunque hemos convertido en común la palabra “autotune” y hablamos indistintamente de él como el efecto, se trata de un procesador de audio concreto. Es, en realidad, una marca registrada. Auto-Tune es un programa de Antares Audio Technologies que tiene como principal finalidad conseguir todo tipo de sonidos y efectos y se utiliza en infinidad de canciones y álbumes para conseguir corregir las inexactitudes o posibles errores de grabaciones, pero también se usa hoy para adornar todo tipo de temas en géneros musicales como el trap o el reggaeton, donde es habitual escuchar su efecto.

 

Qué es

Es una herramienta de procesamiento de audio que se utiliza para ajustar la afinación de una grabación vocal o instrumental. La tecnología Autotune se basa en un algoritmo que detecta las notas que se están cantando y las ajusta automáticamente a la nota más cercana de la escala musical elegida. El resultado final puede ser una voz afinada de manera perfecta o un efecto más extremo, según la intención del productor musical. Aunque el Autotune se utiliza a menudo para crear un sonido artificial y no natural, también puede ser utilizado de manera sutil y efectiva para mejorar la calidad de una grabación vocal o para corregir errores pequeños.

Es un programa de pago con prueba gratuita, un software que se ha hecho imprescindible en la industria discográfica y que han utilizado todo tipo de grupos, desde Radiohead hasta Maluma, Bad Bunny o Bad Gyal que lo suben a sus canciones. Efectos discretos que permiten un arreglo sutil o efectos llamativos que no disimulan su uso y que están al alcance de cualquier técnico de sonido.

El autotune empezó a usarse en los años noventa. Fue la artista Cher quien lo utilizó por primera vez para su tema Believe y la repercusión de la canción hizo que el autotune, en muchas ocasiones, se haya denominado como “el efecto Cher”. Pero lo cierto es que hoy es utilizado por cientos de artistas de todo tipo tanto para corregir inexactitudes vocales como simplemente por dar un “efecto” diferente a un tema.

 

Cómo surgió

¿Cómo surgió? El Surgió en los años noventa. Fue creado por el ingeniero Andy Hildebrand en 1996, aficionado a la música, y con la intención de crear una herramienta que permitiese manipular las frecuencias y ajustarlas a la escala musical. La lanzó en los años noventa y Cher la usó por primera vez, pero fueron muchos los artistas de la primera década de los 2000 que disfrutaron del programa.

Tiene defensores y detractores. El autotune no está exento de polémica: son muchos los detractores (tanto es así que estaba prohibido en el Benidorm Fest de 2022) que asegura que es utilizado para esconder el poco talento de los artistas que lo utilizan. Otros, en cambio, defienden la posibilidad de evolucionar e ir un poco más allá, innovar con la música, crear nuevos estilos y temas.

 

Ventajas y desventajas

Principalmente, el Autotune puede ayudar a corregir pequeños errores de afinación en una grabación vocal, lo que puede mejorar la calidad general de la grabación. Además, en vez de tener que grabar varias tomas de una canción para corregir los errores de afinación, el Autotune permite hacer correcciones en una sola toma. Por lo tanto, consigue un ahorro de tiempo, fundamental para los cantantes y productores.

El Autotune también puede ser utilizado para crear efectos vocales únicos, como el efecto «T-Pain», que se ha utilizado en muchas canciones populares. Se puede utilizar en una variedad de géneros musicales, desde el pop hasta el rap, lo que lo convierte en una herramienta versátil para los productores musicales. Y, al permitir que los productores musicales tengan un mayor control sobre la afinación vocal, el Autotune puede ayudar a dar forma a la dirección creativa de una canción y a crear un sonido único y distintivo.

Aunque el Autotune es una herramienta útil en la industria musical, también tiene algunas desventajas y limitaciones. Por ejemplo, en algunas grabaciones, el Autotune puede crear efectos de sonido no deseados, como un efecto de robot o un sonido metálico. Estos efectos pueden ser indeseables para algunos oyentes. Además, puede afectar negativamente la expresividad vocal, ya que puede reducir la variación natural en la afinación y el tono de la voz.

El uso excesivo de este programa puede hacer que las grabaciones vocales suenen artificiales y sin vida, lo que puede disminuir la calidad de la producción musical. Y, aunque puede corregir errores de afinación menores, no es capaz de corregir problemas más graves, como el vibrato incorrecto o la mala pronunciación.

El uso excesivo del Auto Tune puede llevar a la dependencia del software, lo que puede limitar la habilidad del cantante para cantar sin ayuda de la herramienta. Es importante recordar que el Autotune es una herramienta y que su uso y efectos dependen del enfoque creativo del productor musical y del estilo de la canción que se esté produciendo.

 

Características, funciones y efectos

¿Qué herramientas y funciones tiene el programa? ¿Qué podemos conseguir? ¿Cuáles son las virtudes de utilizar Auto-tune para nuestras piezas musicales o cuáles son las características que nos permite el mítico programa para retocar temas?

 

Funciones principales

Aunque algunos lo ven como un recurso artificial que ha hecho que los artistas pierdan su habilidad natural para cantar, lo cierto es que el autotune tiene muchas otras aplicaciones y beneficios. A continuación, desengranamos las características y usos del autotune por los que destaca:

  • Afinar voces: Consigue arreglar las voces, es la herramienta para afinar de forma profesional. Esta función permite ajustar automáticamente la afinación de una grabación vocal a la nota más cercana de la escala musical elegida.
  • El clásico efecto: Como dicen desde su página web, “muchas veces imitado, pero nunca igualado”. Permite conseguir el sonido de la música moderna que todos reconocemos.
  • Producción de voces: Además de afinar, incluye extensiones para crear pistas de audio profesionales. El Autotune permite elegir la escala musical y la tonalidad de la canción para asegurarse de que la afinación se ajuste correctamente.
  • Compatibilidad: Compatibilidad total. Es compatible con todas las principales estaciones de trabajo de audio digital así que podremos combinarlo con muchas herramientas.
  • Actualizaciones gratuitas: Actualizaciones gratuitas con nuevas versiones de las extensiones incluidas.
  • Formación: Permite gratuito a tutoriales, asistencia técnica, consejos de profesionales de la industria y todo tipo de ayudas y herramientas para sacarle partido.
  • Efectos de voz exclusivo: Podemos conseguir todo tipo de efectos de voz que añadiremos a las pistas.

Además, como explicamos a continuación, depende de la versión que elijas tendrás unas especificaciones u otras concretas, funciones específicas para ti.

 

Efectos más usados

Uno de los efectos más populares que se pueden hacer con autotune es el «efecto T-Pain«. Este efecto se hizo popular en la música hip-hop y R&B y consiste en aplicar un autotune extremo a la voz, lo que resulta en una distorsión de la entonación y en un sonido más robotizado. Otro efecto que se puede lograr con el autotune es el «efecto Cher«. Este efecto se popularizó en la canción «Believe» de Cher en 1998, y se utiliza para producir un sonido de voz similar al de un sintetizador. El efecto Cher implica el uso de autotune extremo con una configuración específica, lo que crea un sonido de voz con vibrato y una entonación artificial. Aparte del «efecto T-Pain» y el «efecto Cher», existen muchos otros efectos que se pueden lograr utilizando el autotune. Algunos de ellos son:

  • Glitch: Este efecto se logra al cortar y reorganizar fragmentos de audio, lo que crea un efecto de interrupción en la voz.
  • Vocoder: El vocoder es un efecto que utiliza un sintetizador para crear una especie de «máscara» sobre la voz, lo que produce un sonido similar al de un robot.
  • Pitch shift: Con el pitch shift, se puede cambiar la entonación de la voz hacia arriba o hacia abajo, creando un efecto de tono más agudo o más grave.
  • Reverse: Con este efecto, se puede revertir la grabación vocal, lo que produce un sonido muy diferente y distorsionado.
  • Harmonizer: El harmonizer se utiliza para crear armonías vocales, añadiendo capas de sonido a la grabación vocal original.
  • Delay: Con el efecto de delay, se puede agregar un eco o repetición de la voz, lo que crea un efecto de sonido espacial.

Además de estos efectos, el autotune también se puede utilizar para crear armonías vocales, coros y efectos de eco. En la producción musical moderna, el autotune se utiliza a menudo como una herramienta creativa para experimentar con diferentes efectos vocales y añadir una dimensión única a la música.

 

Cómo descargar y qué versiones hay

Aunque puede que creas que es algo a lo que solo tienen los artistas de reggaetón, no es así. Podemos comprarlo o descargarlo desde la web de Antares Tech, los encargados de su distribución. Eso sí, tendremos que pagar por ello.

Hay muchas versiones diferentes del programa dependiendo de las necesidades de cada uno, de para qué queremos utilizarlo. No solo hay uno, sino que hay diferentes programas dependiendo de lo que queramos utilizar, de experiencia o no profesional:

  • Auto-tune Pro X (referencia profesional)
  • Auto-Tune Hybrid (para sistemas DSP de Avid)
  • Auto-tune Arist (optimizado para actuaciones en directo)
  • Auto-tune Slice (Advanced vocal sampler)
  • Auto-tune Vocodist (Iconic vocoder models)
  • Auto-tune EFX+ 10 (Afinación con efectos creativos)
  • Auto-tune 10 (Funcionalidad básica de auto afinación)
  • Auto-tune Vocal EQ
  • Auto-tune Vocal Compressor
  • Auto-Key 2 (Detección de tonos y escalas)
  • Auto-Key Mobile (para detección en teléfonos móviles)

 

Melodyne

Otro plugin bastante famoso para aplicar autotune es Melodyne. Melodyne se diferencia de otros en que permite un control más quirúrgico de la voz, permitiendo modificar nota por nota para conseguir un nivel de detalle sin precedentes. Melodyne también se destaca por mejorar la afinación de las voces ocultando su presencia. Es decir, aplica autotune sin que se note tanto como con otros programas. Al momento de escribir esto el programa va por su versión número 5, y dispone de varias versiones:

  • Melodyne essential (99 euros)
  • Melodyne assistant (249 euros)
  • Melodyne editor (399 euros)
  • Melodyne studio (649 euros)

Estos son los requisitos recomendados en un PC o Mac para poder usarlo:

macOS Procesador Intel Dual Core (recomendado Quad Core o superior), 4 GB RAM (recomendado 8 GB o más), macOS 10.12 (64 bits) o superior. Melodyne 5.2 o superior se ejecuta de manera nativa en equipos Mac Apple Silicon.
Windows Procesador Intel o AMD Dual Core (recomendado Quad Core o superior), 4 GB RAM (recomendado 8 GB o más), Windows 10 (64 bits), Windows 11, hardware de audio ASIO-compatible.
Activación Basada en computadora/ordenador o con dispositivo USB iLok (2da o 3ra generación); para Melodyne essential solo basada en computadora/ordenador. Para la primera activación se requiere a Internet.
Interfaces Operación como plug-in VST3, AU o AAX. Integración ARA con aplicaciones DAW compatibles, como se establece en la sección Compatibilidad DAW.

De la misma manera, tendremos la posibilidad de subir el audio o grabarlo en la misma página web. Una vez hecho esto, tan solo deberemos ir cambiando de efecto para ir comprobando como suena nuestra voz con uno de los 51 efectos diferentes que tiene esta web. Además, uno de los puntos que más te pueden gustar de esta alternativa es que no hace falta registrarse para comenzar a usar esta herramienta online. Por lo que pone las cosas más sencilla si solamente quieres probar una vez esta opción.

2 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.