Seguro que has escuchado hablar de Alibaba. Es uno de los grandes del comercio online. Y aunque no hayas oído su nombre nunca, posiblemente sí que has comprado en su plataforma estrella: AliExpress. El grupo nació hace más de veinte años, tiene sede en Hangzhou (China). Pese a que tenga una tienda online que posiblemente conozcas más, no hay que olvidar que Alibaba tiene su propio servicio de ecommerce con su nombre, enfocado en el comercio entre empresas. En este artículo, te explicamos todos los detalles sobre el gigante asiático y te comentamos cuáles son las principales diferencias con las otras tiendas del mismo grupo.
Durante los últimos años, el número de tiendas online a las que tenemos han crecido de manera exponencial. Con muchas de ellas ya estamos familiarizados y confiamos plenamente en ellas, pero también puede ocurrir que con muchas otras no sepamos exactamente quién está detrás o cuáles son los productos que podemos encontrar en ellas. Y este es el caso de Alibaba, uno de los grupos de comercio electrónico más importantes que podemos encontrar.
AliExpress no es la única plataforma de comercio online del grupo Alibaba. Antes de su fundación, ya existía la propia tienda online homónima. Esta es especialmente famosa en China, su país de origen. No obstante, no es tan popular en España, aunque puedan adquirirse cosas desde nuestras fronteras. En las siguientes líneas, respondemos a posibles preguntas que pueden surgir, empezando por su origen y una explicación detallada de qué es. También hablaremos de quién puede comprar en Alibaba, cómo es por dentro, qué tipos de productos ofrece y cómo funciona.
La empresa tiene más de veinte años, pero, al no ser tan conocida entre los españoles, puede que te hayan surgido dudas si has encontrado algún producto interesante y estás valorando hacerte con él. Repasamos todas las preguntas que pueden surgirte. Por ejemplo, puede que hayas intentado comprar, pero no vieses el precio del artículo, o no termines de fiarte de la compañía.
Qué es: Grupo Alibaba
Alibaba es una compañía china creada a finales de los años noventa. Alibaba nace en 1999 creada por Jack Ma y en la actualidad es una empresa con casi 20 subsidiarias en total, entre las que se incluye comercio electrónico por Internet, venta al por menor… Pero también otros servicios como comparadores, almacenamiento en la nube o motores de búsqueda o pagos online, aunque son estos menos habituales que las tiendas online.
Alibaba es una plataforma de comercio electrónico con empresas internacionales, pero que sirve como intermediaria entre unas y otras. Sin embargo, hay que aclarar que no cuenta con servicio propio de envío ni almacenamiento. No tiene logística ni inventario, sino que es una plataforma que recibe comisiones por cada transacción, ya que pone en o a vendedores y compradores.
Debemos diferenciar entre el servicio de comercio online con respecto al grupo. Es decir, diferenciar Alibaba.com del Grupo Alibaba, que engloba 18 compañías, entre las que se encuentra AliExpress o AliPay.
Además, otro servicio relevante de esta empresa más allá de sus tiendas es Alipay. Alipay es una plataforma de pagos móviles y online. Se lanzó en el año 2004 y actualmente es uno de los principales rivales de PayPal con millones de s en todo el mundo aunque principalmente en China.