Encontrar el mejor precio y, sobre todo, evitar engaños, es una de nuestras principales preocupaciones como consumidor. Lo de encontrar el mejor precio o el más barato posible tiene poco que explicar, pero cuando hablamos de evitar engaños, lo hacemos con el Día sin IVA y otras jornadas de rebajas en la cabeza. Si quieres seguir el precio de un artículo de Amazon, saber cuándo ha costado más y cuándo ha costado menos e incluso recibir alertas cuando alcance un precio en concreto, tienes que conocer y utilizar CamelCamelCamel. En el siguiente artículo te explicamos qué es, cómo funciona, su extensión para el navegador y si existe alternativa a este comparador para buscar ofertas en Amazon.
En fechas en las que se realizan grandes descuentos, como el mencionado Día Sin IVA, el Black Friday, el Cyber Monday o el Prime Day (también Navidad) es importante saber cuánto cuesta realmente un artículo para saber si la oferta merece la pena. No es la primera vez que nos encontramos con falsas gangas sobre precios que se han ido subiendo en los días previos a las rebajas y los s deben contar con herramientas para evitar estos engaños.
Además, tampoco es fácil seguir todas las ofertas que pueden aparecer en plataformas tan grandes como Amazon. Por esa razón, es bueno tener herramientas que nos permitan fijar precios objetivos y decidir lo que queremos pagar por un artículo en concreto. Cuando se alcance ese precio, recibiremos una notificación y sólo tendremos que comprar en Amazon con un buen ahorro.
¿Qué es?
La plataforma CamelCamelCamel se define como seguir de precio gratuito de Amazon que hace un seguimiento de millones de productos y nos avisa cuando los precios bajan, para que comprar nos resulte más sencillo. Daniel Green fundó CamelCamelCamel en 2008 con Camel X y ha estado trabajando en ello desde entonces. De hecho, responde a los correos de soporte y mensajes del foro. A su lado, Ben Engebreth, programador que ha escrito código en casi todas las páginas de la web.
Si no queremos copiar la URL de Amazon, también podemos usar el buscador de CamelCamelCamel para encontrar un producto. Finalmente, en la sección “Mejores bajadas de precio de Amazon” encontraremos los productos rebajados en estos momentos, pudiendo comprar directamente desde los enlaces que nos ofrece.
Funcionamiento muy sencillo para una herramienta muy potente que ofrece sus servicios desde hace muchos años. Su financiación viene por los enlaces de afiliado a Amazon y por las donaciones que realizan los s.
Solo para Amazon, ¿existe para AliExpress o PC Componentes?
CamelCamelCamel funciona de forma exclusiva para Amazon y las únicas novedades de los últimos años se han centrado en hacerlo compatible con este comercio en varias partes del mundo. De hecho, en 2018 se añadió soporte para Amazon de Reino Unido y Australia. La plataforma hace muy bien lo que hace en Amazon y no tiene previsto empezar a seguir precios de otras plataformas.
Además, CamelCamelCamel se integra con la API de Amazon, lo que permite que la plataforma obtenga datos precisos sobre los precios y la disponibilidad de los productos en Amazon. La API de Amazon es una herramienta que permite a terceros acceder a los datos de Amazon de manera segura y estructurada.
Sabemos que muchos quieren algo similar para AliExpress o PC Componentes. En el caso del gigante chino del comercio, podemos optar por plataformas como AliPrice, mientras que no tenemos nada especializado para la segunda, aunque Manasav nos puede servir como punto de partida para seguir los precios de forma gratuita.
Web o extensión para el navegador: El Camelizer
El funcionamiento de CamelCamelCamel es muy sencillo, pero puede ser mucho más cómodo si apostamos por sus extensiones para el navegador. En este caso, las tenemos disponibles para Mozilla Firefox y Google Chrome. Las extensiones han sido bautizadas como El Camelizer y están disponibles en las tiendas oficiales.
Una vez instaladas, bastará con visitar la página del producto que queramos en Amazon, pulsar sobre el botón de El Camelizer en la barra de extensiones y tener a toda la información sobre su precio. Lo que no podremos es crear alertas de precios.
Keepa tiene una extensión para Google Chrome que cumple la misma función que la de CamelCamelCamel, con un gráfico que se integra en la página de producto de Amazon y nos permite realizar un seguimiento de su histórico de precios. La extensión también es compatible con el navegador Edge, así que no tienes ningún problema para usarla independientemente del navegador que utilices.
De esta forma, resulta bastante sencillo realizar un seguimiento sobre el precio más bajo que ha tenido un artículo, para saber si estás ante la ganga del año o antes de ayer estuvo más barato.
Una característica interesante es que permite fijar alarma para la vigilancia de precios desde la página del producto. Keepa realiza un seguimiento de cualquier producto por ti y te notifica una vez que el producto cayó por debajo del precio deseado. También hacen un seguimiento de las ofertas flash.
Tienen varias formas de comunicarte que un precio ha bajado a la cantidad deseada. Pueden enviarte un correo electrónico, escribirte un tweet, enviarte una notificación a tu servicio preferido de mensajería entre Facebook Messenger y Telegram o simplemente enviarte una notificación push cuando esté navegando por la web. También tienen un feed RSS para todas sus alertas de precios. De la forma que prefieras.
Soporta Amazon .com | .co.uk | .de | .co.jp | .fr | .ca | .it | .es | .in | .mx
Chollometro
La página de chollos y gangas por excelencia en España ahora nos permite automatizar el proceso de conseguir cierto producto al mejor precio gracias a una extensión de reciente creación que te permitirá diferencia si el supuesto chollo es márquetin o realmente está a precio reducido.
La extensión de Chollometro te ayuda a saber si es buen precio, aplicar cupones, comparar ofertas similares y saber la opinión de la comunidad de expertos de Chollometro en tiendas como Amazon, Mediamarkt, ElCorteInglés, Carrefour, PcCompontentes, eBay, Game, AliExpress, Alcampo, Zara, Leroy Merlin, Fnac y muchas más.
La extensión te ayudará a encontrar ofertas similares al producto que te interesa por si no hay rebaja actual en el que buscas y además también se encargará de buscar por ti códigos descuento para que el precio total baje todo lo posible.
También permite crear una alerta al precio deseado, y te avisarán cuando el precio haya bajado.
Pricealarm
Comparación de precios de Amazon y eBay con gráficos del historial de precios, alertas de bajadas de precio y compatible con Amazon [ .com | .de | .co.uk | .co.jp | .fr | .ca | .it | .es | .mx ] y eBay. No es necesario registrarse para utilizarlo. Sólo funciona descargando las extensiones para los navegadores.
Como vemos, CamelCamelCamel es una gran herramienta, pero tenemos más alternativas. Sea cual sea la que decidamos utilizar, lo importante es saber que podemos controlar los precios que pagamos y aprovechar así las rebajas y descuentos.
Verificador de Ofertas
Esta web es una de las mejores alternativas para España. No solamente es válido para Amazon, aunque lo cierto es que la mayoría de sus productos están registrados. El Verificador de Ofertas muestra un historial de precios de los últimos seis meses. Además, nos resalta cuál ha sido su precio más bajo, medio y alto, así como las fechas. De esta forma podemos ver si han subido el precio antes de una fecha especial, como las rebajas o el Black Friday. Igualmente, nos servirá de ayuda para saber si debemos esperar a que baje más el precio, o si ya ha llegado a su tope mínimo.
Por suerte, no tenemos que registrarnos para hacer uso de este verificador de precios y ofertas. Así que nos dará total libertad para comprobar productos.
Twenga
Otro de los portales de análisis y rastreo de precios que debes tener en cuenta es Twenga. Supone una de las mejores alternativas que tenemos en España para saber el precio de cualquier producto en cuya plataforma se muestran las ofertas de los vendedores a través de un buscador que tiene integrado en su web. Los precios y toda la información que se muestre son facilitados por los comercios adheridos a Twenga, de tal manera que cuando busques un artículo en concreto saldrán a la vista todas las opciones de compra que tienes que a tu disponibilidad para hacer una criba sobre los que veas con un importe más elevado que otros. Por lo tanto, se trata de un comparador de precios para facilitarte estar explorando por cada una de las tiendas online y encontrar con mayor facilidad el producto que deseas al mejor precio.
Además, la web suele estar actualizada con frecuencia para que cuando ingreses tus búsquedas puedas visualizar en tiempo real el precio de cada uno de los artículos. Podrás tener la oportunidad de comparar los precios de tiendas nacionales e internacionales. Suelen salir marketplaces ubicadas en nuestro país como Fnac, PcComponentes, Phone House, MediaMarkt, y otras fuera de España, como Miravia o AliExpress.
Con respecto a su modo de empleo, es muy sencillo. Tan solo tendrás que escribir en la barra de búsqueda el producto que desees para informarte de su coste e inmediatamente saltará una nueva página con una lista completa de tiendas que lo venden a qué precios, la cual se presentará por orden de relevancia, aunque puedes aplicar los filtros que prefieras. Por consiguiente, podrás acceder a productos relacionados con el que has buscado. Por ejemplo, si buscas «PlayStation 5», saldrán todos los comercios con las respectivas ofertas de la consola, así como los juegos más populares y con las mejores promociones.