YouTube es la plataforma de streaming con más visitas en todo el mundo. La web es, además, la segunda página más visitada sólo por detrás de Google. Sin los creadores de contenido, la web no sería nada, y gracias a la publicidad, cualquier persona que suba vídeos puede ganar dinero. Sin embargo, ¿Cuánto se gana? Seguro que muchas veces te has parado a pensar cuánto podrías ganar si te hicieses youtuber o si fueses como esos streamers a los que iras, ¿podríamos ser ricos si creásemos un canal? ¿podemos vivir solo de subir vídeos? Pues depende. Depende de muchos factores y te los explicamos en los próximos párrafos donde iremos detallando cuánto puedes llegar a ganar o cuánto paga la plataforma en función de las visualizaciones y visitas de nuestros vídeos.
El cuánto se gana con el contenido en YouTube depende de muchos factores, entre los que se incluye el idioma del contenido o el tipo de público que puede interesarle a los anunciantes. No es lo mismo un vídeo orientado a niños, que no van a comprar lo que vean, que vídeos de brokers de bolsa donde se entiende que el público objetivo tiene un alto poder adquisitivo.
Advertencia: además, debemos tener en cuenta que esto puede cambiar. Cambia según el momento en el que estés leyendo esto. Las condiciones de la red de vídeo se van modificando y los s apuestan por otras plataformas alternativas como puede ser Twitch. Aunque el contenido pueda ir actualizándose de forma periódica debes tener en cuenta que pueden existir cambios en las condiciones y en la monetización de YouTube como plataforma de vídeo.
Qué tener en cuenta
Aunque dentro del servicio de Google hay varias formas de ganar dinero de manera indirecta, como usando referidos, haciendo vídeos patrocinados o vendiendo merchandising propio si se tienen visitas suficientes, los anuncios son la manera más cómoda de ganar dinero en YouTube. Recurrir a la publicidad para monetizar nuestros vídeos suele ser la opción habitual más allá de conseguir una comunidad fiel a la que vendamos todo tipo de productos y merchandising propio. Sin embargo, para ganar dinero con anuncios es necesario tener al menos 1.000 subscriptores y 4.000 horas de reproducción públicas válidas de tus vídeos en los últimos 12 meses o 10 millones de vistas públicas y válidas de Shorts en los últimos 90 días. Además, actualmente con las otras formas de monetización se puede ganar más dinero con los propios anuncios y algunas opciones muy interesantes que debemos tener en cuenta.
Además, también es recomendable que recurras a la calculadora que tiene SocialBlade, servicio del que ya hemos hablado en otros momentos. Esta calculadora funciona con eficacia. Simplemente tienes que poner el nombre de tu canal y te dirá, al instante, la proyección y cálculo general de las ganancias que tendrías que tener al día, mensualmente y anualmente. Además, si el sistema automático no te convence, puedes modificar el apartado de visitas diarias de forma libre y así incluir las que creas más correctas. También puedes alterar el M o dejar el que viene de serie por parte de la web.
Hay otras calculadoras online, pero la mayor parte de ellas no están actualizadas y no ofrecen un sistema que funcione de manera conveniente. Por ejemplo, por mucho que introduzcas el nombre de tu canal, no suelen reconocerlo. Además, algunas de estas calculadoras están rodeadas de mucha publicidad, así que no resulta conveniente hacer clic en cualquiera que encuentres al azar en Google.
Cómo paga Youtube
Los creadores de contenido tienen muchas maneras de obtener ingresos tal y como luego te contaremos, pero las más importantes son aquellas que están proporcionadas directamente por la plataforma. Así, YouTube tiene distintas maneras de pagar a sus s una vez han entrado en el Programa para Partners.
Uno de los requisitos para monetizar el contenido que subes es pertenecer al programa de socios de la plataforma. El Programa de socios de YouTube (YPP) ofrece algunos beneficios para los creadores como:
- a los equipos de Asistencia para creadores.
- a la Copyright Match Tool.
- a las funciones de monetización.
El añadido de las visualizaciones de Shorts ha sido una de las últimas novedades del programa como forma de dar la bienvenida a los tiktokers y otros s que apuesten por este tipo de contenido que se consume de forma mucho más rápida (de ahí que se requieran millones de visualizaciones). Además, en cada una de las formas de obtener ingresos de YouTube veremos los requisitos específicos que pidan.
Publicidad
Es el método principal para ganar dinero en esta red de vídeo. Como ya te hemos comentado a lo largo de los apartados anteriores, los principales líderes del servicio obtienen su mayor cantidad de ingresos a través de esta vía. Los anuncios se introducen en tus vídeos y las visualizaciones de los mismos te proporcionan beneficios que puedes ir istrando en tu cuenta de .
Una de las características más recientes del servicio es el un nuevo sistema de ingresos publicitarios correspondiente al feed de Shorts, lo que significa que también es posible obtener beneficios a través de estas publicaciones.
En este caso, hace falta tener 18 años o un tutor legal que sea mayor de edad para que pueda gestionar los pagos a través de AdSense. Por otro lado, hay que vivir en un país o zona en el que este programa esté disponible.
Función Super Thanks
Antes conocida como Ovación, es una de las formas de monetización que YouTube ofrece a sus s para que fomenten un mayor nivel de interacción con sus seguidores y espectadores. El que quiera ovacionar a su ídolo solo tiene que pulsar en el botón Super Thanks ubicado en la parte inferior del vídeo para ver el precio de la ovación en ese país o región en concreto.
Según la región y el tipo de canal, accederás a unos tipos de ovaciones u otros. Cada una con precios diferentes en base a la elaboración e intensidad de la animación. Cuanto más elaborada, más alto es el precio. El límite que tiene cada para gastar en ovaciones es de 500 dólares al día o 2000 dólares a la semana combinando el gasto en ovaciones con los Super Chats o Super Stickers.
Las animaciones de Super Thanks ayudan a los s a hacer comentarios que queden más destacados en los vídeos largos o en los Shorts, lo que es una manera de demostrar agradecimiento hacia el creador de contenido.
En esta vía de pago, YouTube exige tener al menos 18 años. Además de este requisito imprescindible, la plataforma establece toda una serie de normas para poder aprovechar este método de pago a los s.
YouTube Shopping (o Compras)
La red ofrece este servicio con el cual los creadores de contenido pueden aumentar sus posibilidades de ingresos. Las compras directas en la reproducción de contenido se convierten en una de las fuentes de ingresos complementarias para los creadores de contenido. Con las compras en directo, los creadores podrán incluir el icono de una bolsa de la compra o un carrito, similar a como sucede en Instagram, para que el tenga la opción de comprar ese producto que se está mostrando.
YouTube simplemente sirve como soporte para la exposición de productos o servicios que cualquier podrá adquirir. Se juega con la venta impulsiva, lo veo lo compro. En estas operaciones, el servicio es solo el intermediario, el que tiene que presentar y «producir» el producto es el propio creador, que puede tener enlazada su propia tienda. Además, los creadores de vídeos también tienen la capacidad de vincular productos de otros comercios, lo que facilita la oportunidad de obtener ingresos con comisiones. Los ingresos para creadores y para la propia plataforma pueden ser suculentos si esta función se utiliza de una manera adecuada.
Para llegar a aprovechar esta alternativa, la plataforma establece una serie de requisitos. Por ejemplo, si quieres promocionar tus propios productos tienes que llegar al umbral de suscriptores del YPP o ser un canal oficial de artista. Al igual que tampoco se puede marcar el canal como uno de contenidos para niños. Desde esta web de Google puedes consultar cada uno de los requisitos si quieres usar compras en YouTube.
Super Chat y Super Stickers
Se reciben comisiones cada vez que los espectadores y fans utilizan estos elementos que les permiten tener una presencia más destacada en tus emisiones. El Super Chat es otra de las opciones destacadas de explotación económica de un canal de YouTube de forma oficial. Es una opción que se habilita para todos los canales que estén ya monetizados, aunque solo en algunos países –entre ellos sí está España-.
Gracias al Super Chat, los suscriptores pueden conseguir que sus mensajes, en las emisiones en directo, estén destacados sobre el resto y que, de esta manera, sea más probable que los lea el creador de contenidos cuando el volumen es elevado. Si son varios los que están pagando por destacar sus mensajes, además de que aparece la cantidad que han pagado, se destacarán en mayor medida los que hayan supuesto un precio mayor, determinado por el propio suscriptor de forma voluntaria.
Y al igual que para otros métodos de ingresos, hace falta tener 18 años. Pero si quieres echar un ojo más detallado a las políticas, disponibilidad y requisitos de esta vía de pago de la plataforma, en este apartado de la web de Google para YouTube puedes revisar y comprobar si cumples con lo que piden.
Ingresos de YouTube
Si los suscriptores de YouTube ven tu contenido recibirás un ingreso proporcional a la parte que te corresponda. En la actualidad este servicio, con la suma de YouTube Music, dispone de 80 millones de suscriptores mundialmente, por lo que es una buena forma de aumentar los beneficios. No es la principal fuente de ingresos para los s, pero siempre resulta bienvenida como complemento.
La red mantiene actualizadas sus formas de obtener ingresos para amoldarse a las últimas tendencias y que así los creadores de contenido sigan haciendo su máximo esfuerzo en la plataforma. Por ello, te recomendamos que te mantengas al día de esta información a través del soporte de Google en esta dirección.
Suscripciones de de canal
Es algo que no estuvo disponible en su origen, pero la plataforma incluye ahora entre sus opciones de monetización las suscripciones de pago, o ‘membresías’. Si un canal cuenta con al menos 30.000 suscriptores, se activa esta opción y los s pueden pagar una cuota de 4,99 euros al mes para apoyar al creador de contenido.
A cambio de esta cuota mensual, el creador puede definir ventajas específicas en su canal como insignias o emojis, por ejemplo, o formas de comunicación más directa, entre otros. Eso sí, uno de los requisitos que establece la plataforma es que el creador de contenidos cuente con 18 años.
Cómo configurar la monetización
También entra en escena la propia rentabilidad, es decir, muchos youtubers ya han declarado que con muchas menos visitas cobran más en Twitch. Todo depende de distintos factores, de las visualizaciones, de la cantidad de suscriptores o del nivel de implicación e interacción que tengan los seguidores con los streamers. Se puede ganar más en YouTube y ganar más en Twitch dependiendo de una amplia serie de cosas. No obstante, la plataforma de Google paga mejor la publicidad que en Twitch.
En cualquier caso, el sector de las plataformas de vídeo está en constante cambio, por lo que si estás pensando en entrar en YouTube y crees que también podrías triunfar en Twitch, no sería mala idea que pienses en tener presencia en ambas. Al fin y al cabo, es lo que hacen muchos streamers, quienes tienen actividad en las dos redes con la intención de aumentar el volumen de ingresos.
Aunque está claro que lo importante es crear una marca de tu imagen, ya que, incluso en Instagram, la cual no paga por subir contenido, puede ser una gran plataforma para generar dinero, puesto que, la mayoría de ingresos de estos famosos no vienen de las visitas en sí, sino de los anunciantes y promociones que realizan, por lo que te dará igual el contenido o la plataforma, lo importante si quieres ser uno de ellos, es la idea y lo que te guste hacer. Primero crece, y luego ya verás dónde te es más rentable estar.