<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Mejores VPN gratis para navegar de forma segura

Mejores VPN gratis para navegar de forma segura

Rocío GR

Si estás buscando navegar por Internet de forma anónima o quieres saltarte las restricciones geográficas a la hora de acceder a una página web, puedes hacerlo sin tener que pagar por ello. Seguro que conoces los VPN, y si no sabes lo que son más adelante te lo contamos, junto con sus ventajas, desventajas y cuestiones a tener en cuenta. Asimismo, para tu interés y seguridad online, recopilamos las mejores VPN gratis que podrás usar tanto en ordenador como en teléfonos móviles y que no te supondrán ningún coste.

Las VPN siempre han sido conocidas por muchos de nosotros cuando queríamos añadir una capa de seguridad a nuestra conexión a internet. Sin embargo, con la llegada del teletrabajo y la posibilidad que brindan muchas empresas para trabajar fuera de la oficina, este tipo de soluciones también se han vuelto muy populares entre el público general. Con ellas, podemos hacer uso de nuestro ordenador con completa normalidad, con la seguridad de que nuestra conexión no se va a ver comprometida en ningún momento. Incluso nos permiten acceder a aplicaciones que aplican restricciones geográficas y que se ubican en cualquier otra parte del mundo.

Además, en este artículo te ayudamos a elegir el que más se puede adaptar a tus necesidades y además te ofrecemos algunas alternativas de pago de gran calidad que puedes probar totalmente gratis. Puedes usarlas mientras dura el período de prueba, cambiar de una a otra o simplemente optar por los VPN gratis para acceder a los contenidos que te interesa de manera más privada y segura. En cualquier caso, son varias las alternativas que podremos tener a mano tanto para un ordenador, como para un móvil Android o iOS. Por tanto, si quieres saber más sobre tus posibilidades, sigue leyendo.

 

Qué es una VPN

Sus siglas significan Virtual Private Network o Red Privada Virtual en nuestro idioma. Se trata de un servicio en línea que puede utilizarse para ocultar tu dirección IP real y que te permite acceder a contenido restringido o bloqueado según tu posición geográfica o por el operador, incluso para páginas que no son del todo legales o para acceder a las descargas P2P. También permite proteger tus datos cuando navegas por Internet gracias a un encriptado del tráfico en todo momento. Pueden ser la mejor solución si te conectas a una conexión de Internet pública.

Este servicio utiliza un servidor y un cliente. Tú instalas tu cliente en tu dispositivo, móvil u ordenador, y sirve para conectarte a este servidor. Se crea una especie de canal o túnel privado, una red local sin necesidad de estar físicamente conectados, entre tu cliente y el servidor. Una vez creada esta red, toda la información que viaja a través de éste se encuentra cifrada y protegida para mejorar la seguridad y proteger el anonimato.

vpn

De esta manera, al crear esta red local de esta forma, teniendo en cuenta que ya solo en los hogares solemos contar con varios dispositivos, podrás compartir la información que te interesa entre ellos, lo que se convierte en una excelente solución para el teletrabajo y las oficinas aumentando la seguridad del trabajo a distancia.

Como podemos ver, tienen varias posibilidades, pero también cuentan con sus contras, como una navegación en ocasiones más lenta, que para disponer de buenas soluciones en un uso intensivo puede que tengas que pagar y otras, así que te comentamos sus ventajas, pero también los inconvenientes y te proponemos algunas soluciones viables.

 

Ventajas

Usar esto tiene todo tipo de ventajas, aunque la principal es mantener tu confidencialidad cuando navegas por Internet y proteger tus actividades. Puedes acceder a contenido restringido desde cualquier parte, además de que te podrá venir bien en caso de que quieras seguir consumiendo contenido en streaming de diferentes plataformas una vez que viajes fuera de tu región. Algunas de las ventajas de usar una red privada gratis son:

  • Ocultar tu IP

Puedes acceder a sitios o aplicaciones web sin que se muestre tu IP público. No mostrarás tu identidad visites lo que visites en Internet. Los hackers no podrán descubrir tus datos personales ni tu dirección IP. Podrás navegar con mucha más seguridad y privacidad estés donde estés.

  • Cambiar la dirección IP

Es la forma más útil y sencilla de usar una dirección IP de otro país en caso de que lo necesites para acceder a algún servicio o saltarte bloqueos geográficos que no están disponibles en tu país. También te interesan si necesitas cambiar este dato por alguna otra razón.

  • Desbloquear páginas

Podrás omitir filtros o acceder a sitios que puede que estén bloqueados si no tienes una de estas opciones instaladas. Podrás saltarte los posibles cortafuegos si estás en zonas con restricciones como China, por ejemplo, país en el que el gobierno censura algunas páginas. También nos permite acceder al catálogo de streaming de Netflix, HBO o Disney+ en otra región si nos interesan algunos de sus contenidos, por ejemplo.

Al usar una VPN para hacer que la conexión parezca que proviene de la región donde está disponible el contenido podremos disfrutar fácilmente de éste sin importar dónde nos encontremos.

  • Mayor seguridad

Todos los documentos y archivos están protegidos o cifrados cuando te conectas a Internet usando algún servicio de red privada virtual disponible. Es imprescindible a la hora de conectarte a una red WiFi pública, ya que protegerá todos los datos o la información que estés utilizando desde esa conexión. Así evitarás que algún ciberdelincuente pueda obtener tu información y utilizarla, con todos los perjuicios que te supondría.

Cuando utilizas una VPN, la información de la red aparece como si viniera de una ubicación diferente a la suya. Este «camuflaje» para los datos de la red ayuda a mantener seguros a los s, porque cualquier persona que busque robar información obtendría los datos del servidor. El uso de una Red Privada Virtual mantiene la ubicación del y otra información valiosa segura e inaccesible para terceros no deseados.

Además, como actualmente cada vez son más personas las que trabajan desde casa, la información confidencial de la empresa corre un mayor riesgo de robo. El sin restricciones a los archivos de la empresa y la información de los clientes puede ser catastrófico para una organización. El uso de una VPN para conectarse a redes comerciales puede ayudar a garantizar que los datos confidenciales se oculten detrás de la información ficticia proporcionada a través de este tipo de red.

  • Conexión rápida

Puedes conectar o desconectar rápidamente con un solo botón para usarla exclusivamente cuando la necesites y no siempre. Así, solo tú decides cómo y cuándo, sin ninguna obligación ni pago innecesario. No obstante, hay algunas redes privadas virtuales que sí son gratuitas, mientras que otras serán de pago e, incluso, podrán llegar a contar con permanencia.

  • Ahorro de dinero

Al comprar online, algunas webs como hoteles o aerolíneas rastrean la información de la red de los clientes para aumentar los precios. Algunas empresas incluso cobrarán precios diferentes por los servicios según la zona. El uso de una VPN para ocultar la ubicación nos permite ver ofertas que no se ven afectadas por tácticas de precios sospechosas como las mencionadas anteriormente. El dinero que podríamos ahorrar solo en vuelos podría ser más de lo que gastamos en esta red.

  • La opción perfecta para viajar

Si recientemente te has ido de viaje, seguro que en algún momento te has encontrado con que has intentado acceder a alguna página web y no has podido. Algunos sitios web tienen restricciones habilitadas que impiden que desde el extranjero se pueda acceder a sus sitios webs. No hablamos solamente de las plataformas de streaming y del resto de los servicios similares. También son muchas las páginas gubernamentales o de cualquier otro tipo que limitan este por cualquier motivo. Por lo que una VPN es la única forma que tenemos de poder acceder a un tipo de contenido que es imprescindible para nosotros.

 

¿Son legales las VPN?

La respuesta es sí, todas las VPN (sin importar que sean gratuitas o ) son perfectamente legales en la inmensa mayoría de los países incluyendo España, si bien existen algunas excepciones en países donde no hay mucha libertad como Irán, Corea del Norte, Indonesia, Rusia o China, entre otros. Estos países han restringido su uso, ya que no quieren que sus ciudadanos accedan a determinadas webs prohibidas, como Facebook, Twitter o Netflix. Por tanto, si te pillan en algunos de estos lugares utilizando esta tecnología de red lo más probable es que debas enfrentarte a una importante sanción económica o incluso a la cárcel. Para que te quede más claro, están vetadas para su uso en civiles en las siguientes regiones:

  • China.
  • Turquía.
  • Irak.
  • Rusia.
  • Bielorrusia.
  • Corea del Norte.
  • Turkmenistán.

Sin embargo, también hay serias restricciones a su uso en otras partes del mundo. Concretamente, en los Emiratos Árabes, Uganda o Irán, solamente se podrán usar en el caso de que esté aprobado por su propio gobierno. Y es que, en estos países se intenta controlar el flujo de información al que pueden acceder sus habitantes, por lo que, al usar este tipo de redes privadas virtuales, podrían llegar a tener a informaciones no revisadas por sus gobiernos. Por esto mismo se prohíbe.

Por otro lado, si utilizas la VPN en un país que permite hacer uso de esta herramienta para proteger tu conexión, sí o sí deberás tener mucha precaución con el uso que decides darle. Recuerda que es completamente ilegal utilizarlas para fines delictivos o sospechosos.

No podrás utilizar bajo ningún concepto esta alternativa para el pirateo de correos electrónicos y cuentas, la difusión de virus, el envío de spam por correo electrónico u otros medios o la descarga de archivos ilegales, por ejemplo. Con todo, si la utilizas para fines normales y legales no tendrás absolutamente nada de lo que preocuparte. De esta forma, estarás 100% protegido frente a los hackers.

También hay que tener en cuenta que no todas las webs o plataformas de streaming, por ejemplo, permiten el uso de este tipo de conexiones, puesto que las bloquean. Y todo con el objetivo de asegurarse que no se conectan desde otros países. Por ello, es normal encontrar este tipo de limitaciones al usar una VPN, da igual que sea de pago o gratuita.

Por lo tanto, el problema no es que la VPN pueda ser legal o no, puesto que como ya hemos mencionado, estas herramientas son completamente legales. Lo que realmente es determinante a la hora de evaluar el uso de una VPN es el uso que vamos a realizar de la misma. Si vamos a usar una VPN para tratar de acceder a algún tipo de plataforma ahorrándonos un extra de dinero o cualquier otro uso similar, la realidad es que lo mejor que podemos hacer es evitarlo. Puesto que de un modo u otro, seguro que nos afecta. Sin embargo, si vamos a hacer un uso normal de estas herramientas, no tendremos ningún problema.

 

Problemas de las versiones gratuitas

Como es lógico, tener una opción gratis no tendrá las mismas ventajas que pagar por ellas. Suponen una solución rápida y son muy útiles en determinados casos, pero es posible que también encuentres algunos pequeños problemas, como los que mencionaremos a continuación.

Es importante que sepas además que al conectarte a una VPN accedes a su servidor y te conectas a través de él para poder navegar. De esta forma, la empresa puede almacenar los datos de los sitios a los que navegas, con opción de vender los datos a terceros.

Por eso, debes saber cuál es la alternativa gratis a la que te conectas, cómo trata tus datos y otra información de tu interés. Más adelante, te damos unos tips para tomar la mejor decisión y te mostramos alternativas gratuitas que te convienen. Por ahora, es necesario repasar los problemas que suelen darse en las versiones gratuitas.

vpn gratis

 

Limitaciones de las VPN gratis

No te permitirán todo lo que quieras y suele haber un límite de datos mensual o semanal que no podrás pasar. También suelen tener limitación en la velocidad, así que no podrás tener total libertad. Es decir, fijarán unos gigas de conexión para que puedas navegar. Y una vez se alcancen esos GB, ya no te podrás conectar mediante esa conexión de manera gratuita. Así que es una limitación importante.

Por esto mismo, una vez que vayas a usar un servicio gratuito, será importante en todo momento conocer cuál es el límite que te ponen los servicios que más te interesan. De esta manera, podrás elegir con cabeza a la hora de escoger la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades en cada momento.

Y no solo esto, sino que un buen porcentaje de las VPN gratuitas no ofrecen la posibilidad de descargar torrents y acceder a streams, o lo hacen, pero de forma limitada. Es decir, no puedes usar estos servicios para acceder a Netflix España desde otro país, por ejemplo, sino que necesitamos utilizar las de pago. Y justamente esto también se puede aplicar a otras, ya que, por ejemplo, no todas las conexiones de este tipo pueden servir para entrar a las mismas plataformas de streaming.

 

Actualizaciones y anuncios

En algunos casos, continuamente nos mandarán notificaciones para que actualicemos a una versión de pago o limitarán sus funciones para animarnos a seguir teniendo todas las ventajas a cambio de un precio mensual o anual. Por lo que es un claro inconveniente que debemos tener en cuenta en todo momento a la hora de recurrir a este tipo de servicios gratuitos.

Por lo tanto, iremos viendo como nos intentan «colar» anuncios de sus versiones de pago para que nos rindamos y terminemos pagando por una suscripción mensual o anual. Y justamente esto está completamente relacionado con la publicidad que, por lo general, nos mostrará el software gratuito que instalemos en el dispositivo móvil, PC o Tablet.

A veces es molesto tener que ver anuncios cuando navegamos utilizándolas, puede que no aparezcan de manera continua en la pantalla, pero sí que irán apareciendo cada «x» tiempo. Por tanto, debemos valorar siempre que, al ser gratuita esta alternativa, veremos publicidad. Y, dependiendo de la VPN que utilicemos, ésta será más o menos invasiva.

 

Problemas de seguridad y malware

Hay muchas que no ofrecen la privacidad y seguridad que prometen, lo que provoca que nuestros datos de navegación acaben en manos de terceros. Hay que tener mucha precaución porque el reclamo de las VPN gratuitas hace que muchos aprovechen para colarnos algún tipo de malware.

Es por esto mismo por lo que tendremos que conocer opiniones de otros s o expertos que ya hayan probado esa opción gratis en concreto. No será la primera vez que vemos noticias relacionadas con versiones gratuitas que servían de tapadera para poder insertar malware en móviles, ordenadores, etc. Por lo que, al revisar las opiniones del resto de los s, podrás tener la posibilidad de conocer si realmente tiene fallos de seguridad o puede colarnos algún tipo de virus en el dispositivo.

Además, también es recomendable confiar únicamente en aquellas que tengan ya una experiencia contrastada y que nos aseguren que no vamos a tener ningún problema. Por este motivo es importante que confiemos en páginas como esta en las que hacemos una clasificación con las que son las mejores VPNs gratis del mercado, todas ellas seleccionadas tras haberlas probado y haber leído reseñas de cada una de ellas, por lo que seguro que no van a ofrecernos ningún problema de uso a medida que las vayamos utilizando.

 

Velocidad al navegar

Ofrecen velocidades de navegación inferiores a las opciones de pago. Esta es otra de sus principales desventajas, además de los límites en la velocidad que os mencionábamos anteriormente. En cualquier caso, su lentitud en la conexión queda claro que es una de las mayores desventajas que podremos llegar a encontrar a la hora de usar VPN gratuitas.

Y no solo tendremos que vivir con una navegación lenta una vez que activemos la alternativa gratuita en el dispositivo, sino que la estabilidad de estos servicios será pésima o, en algunos casos, nula. Especialmente, si las utilizáis para plataformas de streaming, ya que podréis sufrir cortes continuamente.

 

En qué fijarse a la hora de elegir

Hay muchas opciones disponibles y aquí recopilamos las mejores VPN gratis. Pero si encuentras otra y quieres saber si es o no una buena opción, puedes fijarte en una serie de detalles que te ayudarán a decidirte antes de usarla. Es complicado que encuentres una opción sin coste que reúna todos los requisitos, pero tenlos en cuenta a la hora de tomar una decisión.

  • Conexiones permitidas y compatibilidad

Fíjate cuántas conexiones permite en caso de que quieras usarla de forma simultánea. También si es compatible a la vez con el ordenador y el teléfono móvil y la tablet que tienes, por ejemplo. Fíjate que sea compatible con tu sistema operativo tanto del ordenador como del resto de dispositivos.

  • La localización física

Si quieres usarla para acceder a algún servicio concreto es importante que te fijes en qué localización te ofrece. Es decir, en la ubicación de los servidores. Si quieres Netflix de Rusia necesitarás servidores de allí, por ejemplo, así que comprueba que te sirve lo que ofrece cada una de estas diferentes opciones. Esto es especialmente importante también si no puedes acceder a cierta información o servicios en tu país, pero sí en otros. Debes conocer, no solo la localización del VPN, sino también a la que vas a necesitar conectarte. También es bueno saber cuántos servidores tienen.

  • Cuáles son sus límites

Asegúrate que no restringen la velocidad de conexión, aunque no siempre es fácil encontrar esto. Si la velocidad es más lenta te llevará mucho más descargar algo o acceder a los contenidos de tu interés, por lo que tu experiencia online no será tan gratificante. También fíjate en el tráfico: Algunas de las mejores versiones gratis son muy útiles y fáciles de usar, pero su tráfico está limitado a una cantidad exacta al mes, por lo que si no tienes un uso puntual o sospechas que puedas rebasar el tráfico ofrecido gratuitamente puede ser mejor que consideres otras opciones.

  • Facilidad y sencillez de uso

Que sea fácil activar para utilizar el servicio y activar o desactivar cuando necesites es interesante si quieres una VPN gratis que solo vayas a usar en momentos concretos, por ejemplo. También lo es para personas mayores o que no están muy familiarizadas con la tecnología, o para quienes no quieren complicarse. De todas maneras, un servicio intuitivo y fácil de utilizar se agradece. También es bueno familiarizarse con la plataforma fácilmente y saber cómo usarla si no tienes grandes conocimientos.

  • Datos que recopila

Fíjate en esto por si quieres mejorar tu privacidad. Debes conocer cuáles son los datos que recopila este servicio, pero has de ir más allá descubriendo qué es lo que hace con ellos. Mira en las condiciones del servicio, y la letra pequeña que te encuentres por el camino, antes de elegir el servicio gratuito que más te conviene.

 

Otras VPN gratis

Más allá de la selección con las mejores opciones de VPN que puedes obtener gratuitamente, (eso sí, la mayoría de ellas con limitación de datos) te encontrarás con otras opciones como la solución que incorpora el propio navegador Opera, aplicaciones sin limitación de datos, pero sí con menor velocidad o algunas alternativas que te ofrecen más allá de lo que tienen las anteriores, que destacan por el propio servicio en sí y por las que no tienes que pagar.

 

Opera

Si buscas una opción rápida y gratuita, Opera VPN es una opción que nos ofrece navegación ilimitada y es compatible para todo tipo de plataformas. Además, no tendrás que instalar nada adicional y bastará con tener este navegador en cualquier dispositivo, compatible con Windows, Mac, Linux o Android.

No se trata de una red privada virtual como tal sino incorporada en el navegador web, aunque su función es la misma: nos permite ocultar la identidad cuando navegamos por Internet o cuenta con bloqueador de publicidad integrado. Su funcionamiento es muy sencillo y no necesitas ningún complemento, sólo habilitar la función desde los ajustes. Para habilitarla desde Opera tendrás que seguir unos pasos sencillos:

  • Ve a Menú.
  • Ve a Configuración.
  • Accede al apartado “Privacidad”.
  • Elige la opción correspondiente a la red privada.

Una vez que lo actives, en la barra de direcciones verás un icono que te mostrará si está activada o no. Podrás habilitar o deshabilitar directamente en un botón.

 

WARP de Cloudfare

Cloudfare cuenta con un proyecto que nos permite tener una VPN gratis en nuestro teléfono móvil, para iOS y para Android. Podremos acceder sin ningún coste y tendremos mejor privacidad y seguridad cuando navegamos por Internet. Eso sí, no ocultará tu dirección IP como otras de esta lista o no te permitirá acceder a contenido bloqueado en ciertas regiones. Pero sí mejorará la seguridad en caso de que te conectes desde una red WiFi pública y cifrará los datos cuando lo hagas.

Se trata de un servicio que puedes tener descargando la aplicación oficial de Cloudflare y que puedes activar o desactivar sólo pulsando un botón. Aunque sea gratis, es una red ilimitada que podremos usar tanto como queramos.

5 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.