<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Mejores series bélicas para ver en Netflix y Max

Mejores series bélicas para ver en Netflix y Max

Rocío GR

La guerra ha protagonizado decenas de películas que se han convertido en clásicos del cine como Pearl Harbor o la recién estrenada Dunkerque de Cristopher Nolan. Pero los conflictos bélicos no solo se han convertido en un buen motivo para ir al cine, también para pegarse a la pequeña pantalla y saber más y mejor. Hoy seleccionamos algunas de las mejores series de guerra que puedes ver en Netflix o Max.

Muchas de las mejores series de guerra que seleccionamos a continuación no solo te permitirán pasar seis, siete o sesenta horas de entretenimiento y diversión sino que también te contarán cada detalle real de conflictos y te ayudarán a hacer un repaso por lo sucedido, por ejemplo, en la Alemania nazi o en la Segunda Guerra Mundial. Series de una excepcional calidad pero también documentales sobresalientes con testimonios, recreaciones de las principales batallas y movimientos, etc.

Estas son algunas de las mejores series de guerra o series bélicas que puedes ver en Netflix y Max.

 

Series basadas en hechos reales

Se basan en acontecimientos históricos, en hechos reales. Pero apuestan por una producción aparentemente de ficción. Algunas de las mejores series bélicas de la historia como las firmadas por Steven Spielberg para contarnos de lleno la Segunda Guerra Mundial.

 

Hermanos de Sangre

Hermanos de Sangre es una de las mejores miniseries de la historia y una de las mejores series de guerra que puedes ver al completo. Solo diez episodios en una temporada pero te meterán de lleno en el último tramo de la Segunda Guerra Mundial. Verás todos los detalles del Desembarco de Normandía y la Operación Overlord así como todas las operaciones que siguieron hasta el fin y la derrota del ejército alemán. Una miniserie espectacular que ha recibido todo tipo de premios y solo en 2002 consiguió seis premios Emmy. Entre ellos, “mejor miniserie” y dirección.

Bajo la firma de Steven Spielberg, Hermanos de Sangre (Band of Brothers) nos narra concretamente la historia de la Easy Company, el batallón estadounidense del regimiento 506 de paracaidistas durante la lucha en el Día D y en los días posteriores. Más allá de un relato totalmente exhaustivo de la historia también podemos disfrutar recuerdos de los periodistas, testimonios y cartas de los soldados participantes en la guerra o incluso entrevistas a los supervivientes que harán que la historia recreada cobre más fuerza.

Una miniserie que verás solo en seis horas y que puedes ver en una tarde. Es de las mejores series de guerra, pero también una serie recomendada para cualquier ámbito. Todo amante de la televisión o de la historia con un visionado ameno disfrutará con cada capítulo. La trama está llena de efectos especiales y que nos hará vivir una experiencia fascinante.

Plataforma: Max, Netflix, Movistar Plus+

Año: 2001

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración por episodio: 60 minutos

Género: Bélico / Segunda Guerra Mundial

 

Generation Kill

La miniserie Generation Kill es una de las grandes joyas de Max, creada por David Simon (The Wire) Solo siete episodios en total basados en el libro de Evan Wright sobre su vida y experiencia como reportero en la Guerra de Irak en 2003. Wright decidió empotrarse en el Primer Batallón de Reconocimiento, al que se le ordena dirigir una invasión. Generation Kill es una de las mejores series bélicas, evita cualquier tipo de tópico o cliché y apuesta por ser un brillante retrato de los soldados que muestra en sus imágenes. Una miniserie inevitablemente dura y real pero totalmente recomendada para cualquier fan del género. Además, la verás en apenas siete horas y la firma de David Simon es una de las garantías de calidad que podemos buscar al empezar una serie.

Plataforma: Max y Movistar Plus+

Año: 2008

Capítulos: Una temporada, siete episodios

Duración por episodio: Alrededor de una hora por episodio

Género: Drama

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

 

The Liberator

The Liberator es una miniserie que está disponible en Netflix y que está basada en hechos reales. A lo largo de sus cuatro episodios, nos cuentan la historia de un escuadrón de soldados que lidera la invasión aliada de Italia durante la Segunda Guerra Mundial. El grupo de combatientes será testigo de las atrocidades cometidas tanto por las tropas amigas de su bando como por los adversarios.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, 4 episodios

Duración: Aproximadamente 46 minutos por capítulo

Temática: Series dramáticas / Guerra / Animación para adultos

Edad recomendada: A partir de los 16 años

 

Las combatientes

Estrenada en 2022, esta miniserie sa cuenta con un reparto de lujo para meternos de lleno en la Francia de 1914. Las tropas alemanas avanzan y los hombres van al frente, pero las mujeres también tienen un papel fundamental en el conflicto y esta miniserie de ocho episodios en las que seguimos a cuatro mujeres que se enfrentan, cada una a su manera y como puede, a las consecuencias del conflicto. Un drama social de época que podemos ver si queremos apostar por un lado totalmente diferente al habitual mostrado en series bélicas o de guerra.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración por episodio: 60 minutos

Temática: Serie sa, guerra,

Edad: Para mayores de 16 años

 

Documentales y docies

Más allá de las series con contenido bélico, existen muchos documentales de guerra donde las historias nos muestran moméntos difíciles, reales y a veces, chocantes, que nos hacen ver este tipo de contenido con otros ojos. Ya sea en formato docie, o como documental de investigación, la guerra es un tema que despierta el interés de muchos s y siempre encontramos datos impactantes o historias curiosas dentro de situaciones que llevan al límite a las personas.

 

La guerra en Hollywood

No se trata como tal de una serie sino de una docie, un documental en el que conocemos la historia de cinco directores que se alistaron en el Ejército con el fin de documental la Segunda Guerra Mundial, de rodar películas consiguiendo el mayor realismo posible. Cinco cineastas: John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra y George Stevens. Un único documental de tres episodios narrado por Meryl Streep en su versión original y donde no solo seguiremos la influencia de la guerra en Hollywood o de conseguir el mejor retrato posible sino que además contaremos con entrevistas exclusivas y declaraciones de otros como Guillermo del Toro o Steven Spielberg para explicar la coexistencia entre el patriotismo y el cine, el papel de Hollywood a la hora de concienciar.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Una única temporada de tres episodios

Duración por episodio: Alrededor de 65 minutos por capítulo

Género: Drama  / Documental bélico / Cine

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

 

Medal of Honor

Medal of Honor es una serie original de Netflix con una temporada y con ocho episodios. La ventaja de esta producción es que cada capítulo funciona de forma independiente así que es una de las mejores series de guerra si un día te apetece conocer una historia apasionante pero no quieres engancharte a ella. Capítulos independientes con una duración de entre 45 y 65 minutos.

Medal of Honor nos cuenta una historia diferente en cada uno de sus capítulos. Apuesta por recreaciones combinadas con imágenes reales y testimonios. Y con ellas nos cuenta historias reales de del ejército que han conseguido la Medalla de Honor. Ya sea en Afganistán, en la Segunda Guerra Mundial o en la Guerra de Corea. Medal of Honor no se centra en un conflicto en sí sino en los que combaten en él.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, 8 episodios

Duración: Entre 45 y 60 minutos por capítulo

Temática: Docie inspiradora

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

 

España en dos trincheras: La Guerra Civil en color

Las guerras no es algo ajeno a España y la más reciente que ha sufrido nuestro país es la Guerra Civil, de 1936 a 1939. Max nos acerca un poco a la historia española a través de «España en dos trincheras: La Guerra Civil en color». Este programa documental muestra secuencias filmadas durante ese periodo bélico nunca vistas y a todo color. Se sirve de dichas imágenes para contar a detalle los sucesos de la Guerra Civil española.

Esta serie documental consta de cuatro episodios. Y, aunque en el título mencionen la Guerra Civil española, van mucho más allá. A lo largo de cada capítulo, los espectadores podrán ver a color imágenes de la destitución de la monarquía y el comienzo de la Segunda República, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la entrada de la España franquista en la ONU, etc. En definitiva, la docie te acerca a varias décadas que marcaron la historia reciente de nuestro país.

Plataforma: Max

Año: 2016

Capítulos: Una temporada, 4 episodios

Duración: Unos 45 minutos por capítulo

Temática: Documentales / Historia y civilizaciones

Edad recomendada: El capítulo 1 y 2 está recomendado para mayores de 9 años, y el 3 y 4, a partir de 12 años

 

Otras series bélicas

Más allá de las series que nos cuentan historias reales o se basan en ellas, hay otras producciones que apuestan por la ficción para mostrarnos la guerra. Todo tipo de guerras, desde la fantasía y la ciencia ficción.

 

Juego de Tronos

Si algo no falta en Juego de Tronos es la guerra. La guerra para conseguir alzarse con el Trono de Hierro y conquistar los Siete Reinos. Juego de Tronos es una de las mejores series de guerra si lo que buscas es ficción al completo, en historia y en personajes. Podrás ver todo tipo de batallas espectaculares en sus ocho temporadas completas y disponibles en Max.

Juego de Tronos ha sido seleccionado como una de las mejores series de todos los tiempos según los lectores de ADSLZone y es, sin duda, uno de los grandes éxitos de los últimos diez años. Si has llegado hasta aquí sin vivir ningún spoiler, sinceramente te recomendamos Juego de Tronos como una de las mejores series de guerra. Momentos épicos como La Batalla de los Bastardos o la del Castillo Negro son de visionado obligatorio si aún no conoces las aventuras de Jon Nieve, Daenerys Targaryen o los Lannister. Quien conseguirá convertirse en el Rey de los Siete Reinos y cómo lo conseguirán. Batallas no faltan, sin duda, en esta serie disponible en Max.

Plataforma: Max

Año: 2011

Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios

Duración: Entre 50 y 80 minutos

Temática: Drama / Ciencia ficción

Edad recomendada: Para mayores de 18 años

40 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.