Qué mejor motivo por el que encender la televisión que las risas. Hay muchas series que podemos encontrar en Netflix y nos harán reír. Dramas con situaciones divertidas o las clásicas sitcom con público aplaudiendo que todos hemos dejado puesta alguna vez. Hoy recopilamos las mejores series de comedia en Netflix y otras plataformas de streaming. Series de risa en Amazon Prime Video, en Max, en Movistar… Comedias de dibujos animados o comedias adolescentes que hablan sobre jóvenes, sexo, sobre crecer. Todo tipo de opciones si buscamos un rato de desconexión y humor.
Más allá de los especiales de comedia y monólogos de Netflix, puedes encontrar series divertidas, con capítulos cortos y perfectas para ver todos esos días en los que llegas a casa y enciendes la tele sin tener idea de qué quieres ver pero sí que te haga reír. Olvídate de los dramas o tómatelos con humor con algunas de las mejores series de comedia en Netflix. Clásicos como The Office que siempre son una excelente opción por la que apostar cuando quieres desconectar. Pero también otras, novedades, grandes éxitos de los últimos años como The White Lotus, miniseries imprescindibles e inteligentes que no podemos perdernos si queremos ver comedias refrescantes y actuales.
Sitcoms recomendadas
Seguro que las has visto ya pero podemos volver a ver algunas de estas sitcoms o comedias de situación populares. Amigos reunidos en un bar o en un piso que viven todo tipo de situaciones cotidianas. Clásicos como Friends, Big Bang Theory… Más allá de los clásicos también podemos ver nuevas series de este tipo que nos harán pasar un buen rato de desconexión y habitualmente con episodios cortos de menos de media hora ideales para ver cuando comes o cenas o simplemente si quieres desconectar cuando llegues de trabajar.
Big Bang Theory
Siguiendo los patrones clásicos de las sitcom, The Big Bang Theory resultó una serie fresca, llena de clichés y estereotipos pero graciosa durante muchas temporadas. La premisa es simple y efectiva. Dos genios, estudiantes de física del Instituto Tecnológico de California, Sheldon y Leonard, son compañeros de piso. Al apartamento de enfrente se muda Penny, una atractiva joven rubia que no brilla por su inteligencia y que enamorará a Leonard.
Los enredos entre los compañeros de piso y sus colegas de estudios, los tópicos sobre indios, judíos, chicas rubias y genios frikis que no son capaces de hablar ni entender a las mujeres acaban funcionando y los capítulos son divertidos. Sus tramas además tocan la ciencia de modo fiel y con muchos guiños a la comunidad de investigadores y a los fanáticos de los cómics, las series y las películas. Una de las comedias con más espectadores de los últimos años y que ahora podrás volver a ver una y otra vez, si quieres repetir ese capítulo concreto que te gustó o si quieres verla desde el principio.
Además, tiene la ventaja de estar en casi cualquier plataforma: en España puedes verla en Netflix, Max, Amazon Prime Video o en Atresplayer .
Plataforma: Max
Año: 2007
Capítulos: Doce temporadas, 279 episodios
Duración: Unos 20 o 22 minutos por capítulo
Género: Comedia, sitcom, humor
Edad: Para mayores de 7 años
Cómo conocí a vuestro padre
Si eres fan de «Cómo conocí a vuestra madre», desde 2022 podemos ver en Disney+ la serie «Cómo conocí a vuestro padre». Un spin-off de la clásica sitcom y que protagoniza Hilary Duff dando vida a Sophie. Sophie contará en estos episodios cómo conoció al padre de su hijo en una serie que hereda el formato de la original y que apuesta por intercalar flashbacks con la narración de la protagonista, años después. Cómo fue su vida en 2021 y cómo tuvo una gran cantidad de citas desastrosas hasta conseguir enamorarse y conocer al padre de su hijo al que hoy cuenta esta historia de amigos, encuentros…
Plataforma: Disney+
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, diez episodios
Duración: Entre 20 y 30 minutos por capítulo
Temática: Comedia, spin-off de Cómo conocí a vuestra madre, sitcom
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Friends
Unas de las mejores series de comedia de todos los tiempos y con más de 200 episodios disponibles. La gran ventaja de Friends es que está en las tres principales plataformas de streaming de nuestro país: puedes verla en Netflix al completo pero también está en Max, al alcance de casi todos. Quién no ha escuchado hablar alguna vez de Chandler, Mónica, Ross, Phoebe, Joey, Rachel o Ross. Un grupo de amigos que se reúne habitualmente en la cafetería Central Perk. Una sitcom clásica que nos contará todo tipo de temas y experiencias de sus protagonistas. Friends es una buena opción si buscas una de las mejores series de comedia que puedas ver en ratos libres, sin encadenarte a ella. Puedes verla sin seguir un formato lineal o simplemente porque te apetezca ver un capítulo concreto o escenas que sabemos de memoria. Friends está al completo en Netflix y es ideal para los que buscan una serie ligera, entretenida, divertida, conocida y con capítulos cortos.
En Max podemos ver la reunión de los personajes de la serie años después en la que los personajes se reencuentran 25 años más tarde.
Plataforma: Max, Movistar Plus+ y Tivify (tres temporadas)
Año: 1994
Capítulos: Diez temporadas, 236 episodios
Duración por episodio: Unos 25 minutos aproximados
Temática: Comedia, sitcom, comedias
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Mucho más que listos
Si quieres huir de las sitcoms clásicas que todos hemos visto alguna vez y buscas una serie de comedia original diferente e inteligente, “Mucho más que listos” es una de las comedias de situación más frescas y divertidas que podemos ver en Netflix. Protagonizada por Emily Osmen dando vida a Chelsea. Ella es una estudiante de Harvard culta e inteligente que quiere ser novelista, pero la ruptura con su novio ha hecho que vaya a pasar un tiempo en casa con su hermana en una vida que nada se parece a la suya y con unos amigos con los que no tiene nada que ver pero que le harán darse cuenta de todo lo que tiene que aprender de ellos.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, diez episodios
Duración: Entre 20 y 25 minutos por capítulo
Temática: Comedia, sitcom juvenil
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Silicon Valley
Con aires a The Big Bang Theory o a Los Informáticos, Silicon Valley es una de las mejores sitcoms en Max si te interesa la tecnología, la empresa el negocio, aunque sean estos tres factores lo menos importante en una serie muy divertida donde Google, Facebook o Apple suelen ser temas comunes. La trama nos cuenta la historia de un grupo de amigos con buenos dotes para la informática, pero no tantos para las relaciones con otras personas. Mucho menos con las mujeres. Especialmente en el caso de Richard. Un grupo de amigos peculiar que en lugar de pagar alquiler al dueño de la incubadora, este se queda con un porcentaje de los inventos. Pero todo se complica cuando descubren un algoritmo mucho más importante que todo lo anterior.
Silicon Valley es una serie ingeniosa si te aburren las clásicas sitcoms con mensajes repetidos, chistes facilones y que ya sabes de memoria. Además, cuenta con el extra de atractivo que habla de todos los temas que pueden interesarte si estás leyendo esto: tecnología, empresa, Internet y una alta dosis de actualidad que nos ayuda a meternos de lleno en ella y que ha conquistado a crítica y expertos. Tanto es así que la serie ha sido nominada a premios Emmy cada año cuatro, cinco o seis veces desde su estreno en 2014 y durante varios años consecutivos. Si quieres buscar algo diferente y todo lo demás lo has visto, merecerá la pena buscar esta en Max. Además, como el resto, los episodios son cortos, fáciles de ver en ratos libres.
Plataforma: Max y Movistar Plus+
Año: 2014
Capítulos: Seis temporadas, 53 episodios
Duración: Unos 30 minutos por cada episodio
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para Mayores de 16 años
Me llamo Earl
El protagonista de esta serie, como su propio nombre indica, es Earl. Después de muchas malas decisiones a lo largo de su vida, de la noche a la mañana, hay un giro brutal. Y todo porque al ganar la lotería, Earl es atropellado, provocando que pierda el boleto ganador de 100.000 dólares. Sin duda, es una situación en la que el protagonista ve que hay una serie de consecuencias por su mal karma a lo largo de los últimos años. Por esto mismo, decide hacer frente a esto y compensar todo el mal que ha hecho en su vida con un solo objetivo: igual su karma. Además de que siempre estará acompañado de su gran y leal hermano, Randy. Aunque, también hay otra serie de personajes con los que te reirás en todo momento, como su exmujer Joy, que en más de una ocasión será un obstáculo para Earl.
Plataforma: Disney+
Año: 2008
Capítulos: Cuatro temporadas, 96 episodios
Duración: Unos 24 minutos por cada episodio
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Comedias adolescentes
No solo hay dramones adolescentes en las plataformas de streaming sino también comedias entretenidas que ver en ratos libres. En Netflix podemos ver Sex Education con unos Maeve y Otis que han conquistado a todos los públicos y que no están pensados solo para los quinceañeros.
The End of the F***ing World
Una serie diferente, trasgresora, divertida. The End of the F***ing World es una de las mejores series de comedia con protagonistas adolescentes en Netflix. Divertida, entretenida, perfecta para ver en tres o cuatro horas en una tarde de domingo y para todos los públicos, pese a estar pensada para el juvenil. No te aburrirás de James y Alyssa aunque creas que las historias con protagonistas menores de 18 años no son para ti. The End of the F***ing World cuenta la historia de James y Alyssa, dos jóvenes de 17 años que viven con los típicos problemas adolescentes. Él se considera un psicópata que cree que matar animales ya no le produce emoción y quiere saber qué se siente al matar a una persona. Por eso decide huir con Alyssa, hacerse novios, buscar el mejor momento para matarla. Y saber qué se siente. Una trama diferente y, a priori, algo extraña. Pero que deriva en una serie entretenida con personajes rebeldes y con solo 16 episodios disponibles.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Episodios: Dos temporadas 16 episodios
Duración: Unos 20 minutos por capítulo
Temática: Comedia, humor negro
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Bob’s Burger
No es tan conocida como otras de esta lista pero sí es una de las series parecidas a Los Simpson que podemos ver en Disney+ y también emitida originalmente por la cadena americana Fox. Se estrenó en el año 2011 y tiene casi 200 episodios que siguen a la familia Belcher, dueña de un restaurante de hamburguesas. Bob y Linda Belcher y sus hijos Tina, Gene y Louise son los protagonistas de esta sitcom llena de sátira, crítica, gags y referencias. Diálogos inteligentes en una serie delirante y divertida que podemos ver en Disney+ con episodios de solo veinte minutos y llena de situaciones del día a día y de retos para conseguir mantener a flote el restaurante.
Plataforma: Disney Plus
Año: 2011 – 2019
Capítulos: Catorce temporadas, 194 episodios
Duración: Alrededor de 22 minutos por capítulo
Edad: Para mayores de 12 años
Final Space
Esta serie de animación para adultos ha sido comparada por muchos con Futurama o Rick y Morty. Pero aunque su temática sea de ciencia ficción y se desarrolle en el espacio, tiene un argumento y una forma de ser distinta a las otras dos series. Gary Goodspeed es un chico que se mete en un lío al intentar impresionar a una capitana y es condenado a cinco años de reclusión en una nave espacial. Allí conoce a un peligroso alien a quien adopta como mascota, pero que es buscado por un malvado comandante de la galaxia porque conoce su poder para destruir planetas. Una gran aventura de ciencia ficción y naves espaciales.
Plataforma: –
Año: 2019
Capítulos: Tres temporadas
Duración: 21 minutos
Edad: Para mayores de 13 años
Comedias familiares
La familia es lo más importante, decía la popular cinta del cine. Pero no siempre fácil. Los dramas familiares del día a día dan para protagonizar todo tipo de series. Desde clásicos como Modern Family hasta otros más modernos del panorama nacional como la recomendable Mira lo que has hecho de Berto Romero. Son muchas las opciones con las que nos sentiremos identificados, desde las clásicas comedias adolescentes de Disney+ para disfrutar todos juntos hasta series para adultos que también son una excelente opción con el resto de la familia.
Atípico
Sin duda es una de las sitcom familiares que te pueden sacar una sonrisa en todo momento. Disfrutarás de la familia de los Gardner. Aunque al principio se centra más en Sam, un joven adolescente autista que decide buscar novia e irse a vivir solo, algo que provoca grandes cambios en su familia. Sin embargo, según van pasando los episodios, todos y cada uno de los de esta familia va ganando más protagonismo. Por lo que la serie tiene grandes momentos para cada uno de sus integrantes.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Cuatro temporadas, 38 episodios
Duración: Unos 30 o 40 minutos por cada episodio
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Mira lo que has hecho
La serie del humorista Berto Romero, que ya ha emitido sus tres temporadas al completo en Movistar, ha sido una de las grandes revelaciones de los últimos años en la televisión en España. Se trata de una serie autobiográfica, con tintes de ficción, en la que Berto relata su vida personal, la paternidad, la difícil relación entre su trabajo y la conciliación familiar…
Una comedia con muchos toques serios para dar a entender que el humor también tiene una parte oculta y que las personas que se dedican a este oficio continúan con sus vidas cuando apagamos la televisión. Con una excepcional Eva Ugarte como pareja de Berto, la serie gira en sus tres temporadas en torno a la familia, a cómo afecta la vida profesional al día a día de la pareja, pero sin dejar de ser una gran comedia.
Plataforma: Movistar Plus+
Año: 2018
Episodios: Tres temporadas, doce episodios
Duración: Unos veinte minutos por capítulo
Temática: Familiar, humor
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Dos hombres y medio
Esta serie narra la vida de Charlie Harper, que podría ser un alter ego del actor que lo interpreta, Charlie Sheen. Un millonario de Malibú, déspota, alcohólico y mujeriego que de la noche a la mañana se encuentra con su hermano y su sobrino viviendo en su mansión. El divorcio de su hermano Alan es el culpable del cambio de vida de Charlie, que debe empezar a convivir con un niño pequeño y a esconder algunos de sus vicios.
La relación entre los hermanos, el crecimiento del niño hasta convertirse en adolescente y las diferentes relaciones, más cortas o más largas, de Charlie, serán el hilo conductor de una serie que, a partir de la novena temporada, cambia de protagonista e introduce a Ashton Kutcher. Una serie quizás no recomendable para todos los públicos, pero divertida y muy exitosa que puedes volver a ver entera.
Plataforma: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ y Max
Año: 2006
Capítulos: Doce temporadas, unos 260 episodios
Duración por episodio: Unos 22 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad: Recomendada para mayores de 12 años
Comedias románticas
Las mejores comedias románticas que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming. Amor en todas sus formas y todo tipo de historias con las que pasar un buen rato.
Love
Te la recomendábamos como una de las mejores series para ver en pareja y la recomendaremos siempre que tengamos ocasión. Love es una serie de amor real, del de silencios incómodos y momentos cotidianos. Nada de historias idílicas de la gran pantalla o personajes guapísimos y perfectos con una historia de cuento. Love es una de las mejores series de comedia romántica en Netflix. Mickey y Gus son los protagonistas. Una pareja que parece incompatible pero que acaba siéndolo, tras una amistad. Momentos cotidianos, discusiones inevitables y personajes con trabajos normales y una vida normal. Nada de desayuno en la cama o flores con champagne cada mañana. Una vida normal con situaciones cotidianas en las que nos veremos representados y que nos hará reír, sí, pero también que nos hará sentir empatía y pena por muchos de los momentos que nos identificarán.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Tres temporadas, 34 episodios
Duración: Entre 25 y 35 minutos
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
State of Union
Una de las mejores comedias románticas de Max es State of Union, una serie que sigue qué pasa antes de la terapia de pareja de los protagonistas. En cada episodio seguimos lo que ocurre antes de la terapia semanal de Louise y Tom. Se preparan para hablar con su terapeuta en episodios cortos de alrededor de diez minutos. Quedarán en un pub para preparar la sesión, para indagar en su vida. Dos temporadas y veinte capítulos que podemos ver en Max.
Plataforma: Max España y Movistar Plus+
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas, veinte episodios en total
Duración: Alrededor de 11 minutos por capítulo
Temática: Comedia romántica
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Starstruck
Rose es una millennial en Londres que se esfuerza en poder llegar a fin de mes. Dos trabajos con los que intenta sobrevivir, pagar deudas. Pero su vida cambia una mañana cuando descubre que la noche anterior se ha acostado con una estrella de cine. Todo cambia para ella en esta comedia romántica dirigida por Karen Maine y protagoniza por Rose Matafeo totalmente recomendada si buscas comedias inteligentes, divertidas.
Plataforma: Max España y Movistar Plus+
Año: 2021
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Alrededor de 20 minutos por capítulo
Temática: Comedia romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Love Life
“Love Life” es una serie del amor. Del amor en todas sus formas. De todos los tipos de amor. Según su propia descripción, “un viaje desde el primer amor hasta el último” en una serie que cuenta con diferente protagonista por cada temporada para contarnos su historia amorosa de principio a fin. Darby es la protagonista de la primera temporada (interpretada por Anna Kendrick), una directora de una compañía de teatro y todas las personas a las que ha querido o dejado de querer.
Plataforma: MGM+ (a través de Prime Video | Channels)
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, 20 episodios
Duración: Alrededor de 25 minutos por capítulo
Temática: Amor, comedia romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Contiguo
En tiempos de pandemia y coronavirus nos metemos con Contiguo, una miniserie española que sigue a amigos y vecinos de un barrio de Barcelona. Dirigida por Cintia Ballbé y protagonizada por ella y otros actores como Enric Cambray, Júlia Bonjocj y Alejo Davis. Todos dan vida a un grupo de amigos y vecinos en la nueva normalidad tras el coronavirus: diferentes fases de confinamiento, de pandemia. Una comedia romántica en tiempos de virus con episodios cortos (de unos 20 minutos) si buscamos series españolas en Filmin para pasar un buen rato.
Plataforma: Filmin
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cinco capítulos
Duración: Unos 20 minutos de duración por episodio
Temática: Comedia romántica en tiempos de pandemia
Edad recomendada: Para todos los públicos
Otras comedias imprescindibles
Aunque no son tan conocidas como las anteriores son comedias totalmente recomendables que ver en las diferentes plataformas de streaming y con todo tipo de temáticas variadas. Desde un vampiro que debe alimentarse sin pasar desapercibida hasta un grupo de creadores de videojuegos o una pareja de ancianos que se enfrenta con humor a los reveses de la última parte de su vida. Títulos muy divertidos y, en su mayoría, disponibles con capítulos de menos de media hora.
Mythic Quest: Banquete de Cuervos
Una de las mejores series de comedia, con aires a The Office pero con un aires más moderno y actual es Mythic Quest: Banquete de Cuervos. Una serie de Apple TV+ de los creadores de Community o Modern Family, una de las más divertidas de los últimos años y que nos lleva hasta un estudio de desarrollo de videojuegos, a la sitcom de oficina en la que seguiremos a diseñadores, streamers, a los diferentes equipos y profesionales. Muy actual y divertida, Mythic Quest tiene episodios de sólo media hora y es uno de los imprescindibles para los amantes de los videojuegos.
Plataforma: Apple TV+
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Unos 30 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para todos los públicos
Lo que hacemos en las sombras
La serie de vampiros más divertida de la televisión es, sin duda, Lo que hacemos en las sombras. Un toque original para una comedia divertida y para toda la familia en la que no son amigos “normales” los protagonistas sino vampiros. Un formato cómodo con episodios cortos de una media hora y que sigue a un grupo de vampiros que trata de convivir como los demás, de hacerse a la vida normal en la ciudad. Sus situaciones cotidianas nos sacarán una sonrisa a la hora de ver cómo se enfrentan a la rutina. Tres vampiros compartiendo piso en Nueva Zelanda y haciendo lo posible por adaptarse a la sociedad, pagar el alquiler. Eso sí, con sus diferencias: deben alimentarse de sangre humana y son inmortales…
Plataforma: Max, Disney+ (solo dos temporadas) y Movistar Plus+
Año: 2019
Capítulos: Cinco temporadas
Duración: Entre 20 y 30 minutos por capítulo
Temática: Comedia de ciencia ficción, fantasía
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
After Life
After Life no es una sitcom en la que reirás a carcajadas. Es más, es un drama. Un drama oscuro y triste con situaciones que harán que se te escape la risa. No es una comedia, en realidad, pero es una serie que nos dejará momentos divertidos en mitad de una historia triste: la del duelo, la de la pérdida, la pena absoluta. Ricky Gervais es Tony, un hombre que acaba de perder a Lisa, su esposa, y ahora todo lo demás le da igual. El protagonista menosprecia a todo lo que le rodea, no tiene filtros al decir lo que piensa ni lo que hace y las consecuencias ya no le importan. Un tándem ideal entre el humor y el dolor, el drama. Una serie donde la melancolía es el eje principal y donde el duelo se refleja a la perfección, sin fisuras. Hasta asumirlo.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Tres temporadas
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Género: Humor negro, muerte, drama, pérdida
Edad recomendada: Para mayores de 16 años.
El método Kominsky
Una de las mejores series de comedia estrenadas en el último año. Una serie de comedia para tomarse en serio: esta producción no pretende que te rías a carcajadas pero sus circunstancias y situaciones lo consiguen. Entre el drama y la comedia. El humor cuando no te queda otra cosa que no sea reír. Una excelente comedia creada por Chuck Lorre, padre de Dos hombres y medio. El método Kominsky nos cuenta la historia de Sandy Kominsky, ex actor de éxito que ahora enseña interpretación a los jóvenes. Un señor mayor que está lejos de ser un abuelo adorable. Es un patoso emocional incapaz de demostrar afecto o gestionar las relaciones con las personas a las que quiere. Y con los problemas de la edad (próstata, enfermedades, cascarrabias) a los que se enfrentará acompañado de su mejor amigo Norman Newlander.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Episodios: Tres temporadas
Duración: 25 minutos por capítulo
Género: Tragicomedia
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Dead to me
Christina Applegate y Linda Cardellini son, en esta ficción, Jen y Judy, dos mujeres totalmente opuestas con una extraña relación. Una ha perdido a su marido en un accidente de tráfico y la otra acaba de sufrir un suceso traumático que no la deja dormir. Sus caminos se cruzan y sus traumas las convierten en inseparables. Jen acaba de quedarse viuda y a cargo de sus dos hijos pero su obsesión es encontrar al culpable de la muerte de su marido, atropellado. Conoce a Judy en una terapia grupal, una mujer optimista y agradable que busca rehacer su vida y que acaban compartiendo amistad, botellas de vino y confidencias.
Dead to me es una serie donde predomina el humor negro, el sarcasmo. Una serie que nunca sabes por dónde saldrá, que se convierte en adictiva y entretenida en sus solo diez capítulos. Una comedia negra y una serie feminista donde se abordan, de manera sutil y perfectamente integrados, temas como los abortos, crianzas o el “no es no” del que tanto se ha hablado en los últimos tiempos.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Episodios: Tres temporadas
Duración: Entre 20 y 30 minutos por capítulo
Temática: Comedia inteligente / Drama
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Santa Clarita Diet
Si toleras bien que haya sangre en todas partes, esta serie es una de las opciones más divertidas en Netflix de la que tampoco habrá más temporadas pero que funciona si buscas algo corto, divertido, diferente. Una de las mejores series de comedia actuales que nos cuenta la historia de Sheila (Drew Barrymore) y Joel, matrimonio, agentes inmobiliarios y con una vida tranquila junto con su hija Abby.
Ella, Sheila, una persona normal y corriente que de repente se ha convertido en zombie. Pero no en un zombie tenebroso y terrible. No, un zombie con apariencia normal pero que tendrá que matar gente para poder continuar con su vida como siempre. Esto da lugar a una serie divertida, llena de escenas gore y de sangre pero, sobre todo, una serie llena de humor negro. Netflix ha cancelado Santa Clarita Diet tras su tercera temporada pero con treinta capítulos disponibles en Netflix para una maratón. Una excelente opción de humor diferente a la clásica sitcom, una serie gore e ideal para los fans del humor más negro.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 30 episodios capítulos
Duración por episodio: Alrededor de media hora por capítulo
Temática: Humor negro y gore
Edad recomendada: Mayores de 16 años
Glow
Glow es una de las mejores series en Netflix en las que las mujeres son las protagonistas. Nos cuenta la histoia de una actriz frustrada, Ruth, y otras mujeres que acuden a un casting de un programa de lucha libre femenina. Una serie feminista en un mundo totalmente masculino y sexista, el del wrestling, en el que se harán hueco. Una serie divertida en las que las actrices tendrán que ir desarrollando sus personajes encima del ring y consiguiendo que Glow (la serie en la ficción) sea un éxito. Una de las mejores series de comedia de Netflix, corta, divertida y recomendable para todos. Un total de tres temporadas disponibles en la plataforma de streaming en uno de los títulos que podrás ver de principio a fin porque no se esperan más estrenos.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Tres temporadas, 30 episodios capítulos en total (está completa)
Duración:
Temática: Comedia / Feminismo y lucha libre
Edad recomendada: Mayores de 13 años
Master of None
Master os None es, para muchos, una obra de arte y la mejor serie de Netflix. Una serie de televisión estadounidense y una de las mejores series de comedia. No es un humor simplón y fácil como cualquier sitcom que podemos encontrarnos. Sino un humor inteligente, fresco, sensible, íntimo y personal. Una serie brillante e imprescindible.
Master of None es una comedia y es un drama. Una serie actual que funciona a la perfección para millenials de mano de Dev, su protagonista, un actor que “sobrevive” a su vida de treintañero en Nueva York. Una serie en la que se abordan temas como la relación entre jóvenes y padres, la convivencia con otras generaciones. Pero también denuncia social, racismo, sexismo, minorías. Si buscas una de las mejores series de comedia sin caer en lo de siempre (risas forzadas o situaciones cómicas), puede que Master of None sea la mejor. Momentos buenos y malos, drama y comedia, rutina, dudas y, sobre todo, una serie muy actual en la que cabemos todos. Recomendadísima.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Entre 25 y 35 minutos
Temática: Comedia / Drama
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
The Good Place
Una serie entretenida, corta. Ligera desde el punto de vista que nos resultará fácil ver, entretenida, rápida. Pero intensa en argumento, en diálogos. Una serie divertida perfecta para maratón o ideal para ver comiendo o cenando por el formato de sus capítulos de menos de 25 minutos. The Good Place es una de las mejores series de comedia en Netflix llena de anécdotas y momentos divertidos de Eleanor, la protagonista, que acaba de morir. Eleanor (Kristen Bell) acaba de morir e ir al cielo. Ha ido al cielo por haberse portado bien en la vida aunque en realidad está allí por error. Eleanor está rodeada de personas odiosamente perfectas, sin fallos. Tendrá que encajar en un mundo ideal al que ha llegado por equivocación. Tendrá que aprender a comportarse correctamente para no ser expulsada del cielo y merecer estar allí. O simplemente para no causar el caos en mitad de tanto orden. Una serie entretenida y divertida. No es la serie que cambiará tu vida, como te dijimos cuando la recomendábamos para una maratón, pero sí es perfecta para esos ratos de menos de media hora en los que quieres algo curioso.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cuatro temporadas, 50 episodios
Duración: Menos de 25 minutos por episodio
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
The White Lotus
Una de las comedias de mayor éxito de 2021 es The White Lotus, la reina del streaming en Max en verano de dicho año. Una serie que nos lleva hasta un hotel en Hawaii para seguir a una serie de huéspedes peculiares. Un grupo de turistas en un exclusivo resort. Todo parece perfecto, todo es idílico. Pero todos tienen secretos y derivará en una comedia imprescindible y una de las más vistas de los últimos años, una crítica a las vidas perfectas, a la impostura.
Plataforma: Max España
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas en total, seis episodios por cada temporada
Duración: Alrededor de una hora por capítulo
Temática: Comedia, humor negro, crítica
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Solo asesinatos en el edificio
Solo asesinatos en el edificio es una comedia estrenada en Disney+ a finales del año 2021 en el que seguimos a tres protagonistas, vecinos y que comparten pasión. Selena Gómez, Martin Short y Steve Martin son los protagonistas de estos diez episodios de media hora que podemos ver en la plataforma de Disney. Son vecinos, comparten bloque pero también comparten pasión: la pasión por el true-crime, por las historias de crímenes, de asesinatos. Una de las series más divertidas de Disney+ de los últimos tiempos que apuesta por humor inteligente, historias divertidas y tres personajes llenos de carisma.
Plataforma: Disney+
Año: 2021
Capítulos: Cuatro temporadas
Duración: Alrededor de media hora por capítulo
Temática: Misterio / Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Ted Lasso
Ted Lasso es una de las mejores comedias de los últimos tiempos y Jason Sudeikis da vida a un personaje adorable y encantador que ha conquistado a todos dando vida a un ingenuo entrenador de fútbol americano. Va a cambiar de aires y será el entrenador de un club de fútbol inglés, deporte del que no sabe absolutamente nada pero tratará de suplir sus carencias y su inexperiencia con el optimismo y la amabilidad con todos los que le rodean en una comedia divertida y recomendable te guste o no el fútbol.
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Alrededor de 35 minutos por capítulo
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 12 años