<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Las mejores series entretenidas para no pensar

Las mejores series entretenidas para no pensar

Rocío GR

Hay días en los que no tienes ganas de pensar cuando enciendes la televisión. Antes, lo habitual era apostar por un concurso o por cualquier cosa que apareciese en algún canal, sin tener que elegir. Si simplemente quieres desconectar, Netflix y el resto de plataformas de streaming son perfectas para eso. Hay algunas series fáciles para no pensar que podrás ver cualquier noche en la que simplemente quieras relajarte sin grandes giros de guion o complicaciones.

Hoy recopilamos algunas de las mejores series fáciles, entretenidas y también bonitas. Son historias que no requieren toda tu atención, que puedes ver de fondo mientras haces otras cosas, mientras estás cenando… O simplemente, series fáciles de seguir que te engancharán para ver episodio tras episodio casi sin pestañear. Apostar por una sitcom casi siempre es una buena idea pero también encontramos otras muchas tramas que no pasan de moda, como Anatomía de Grey.

 

Series españolas

Si lo que buscas son series españolas fáciles de seguir y que podemos ver sin pensar demasiado, hay algunas opciones en Netflix y otras plataformas de streaming. Éxitos como Élite con cuatro temporadas y episodios independientes que profundizan en los diferentes personajes pero también comedias románticas como Valeria, la serie basada en las novelas de Elisabet Benavent.

 

Élite

Élite tiene todo lo que puedes pedir a una serie fácil de seguir, que te enganche, que sea para todos. Es una serie cómoda de ver y que te enganchará. ¿Buscas la perfección en un thriller? Quizá no es el mejor pero es una opción ideal si quieres ver episodio tras episodio casi sin pestañear durante sus tres temporadas a la vez que los adolescentes van creciendo. Nos cuenta la historia de un asesinato en un colegio privado, Las Encinas. Un colegio de clase alta al que acaban de llegar tres nuevos alumnos becados y en el que se investiga un crimen.

Lujo, glamour, discriminación, racismo, diferencia de clases e investigación se unen en una de las mejores series fáciles para no pensar y que verás de un solo tirón. Combinando flashbacks con las declaraciones de los alumnos del colegio, se irá desarrollando la investigación e iremos descubriendo quién fue el culpable del asesinato o cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué le llevó a hacerlo. Una de las mejores series adolescentes en Netflix pero ideal para cualquier público.

Aunque ya son ocho las temporadas totales de Élite (y cada vez menos interesante…) también hay episodios temáticos o miniseries con dos o tres capítulos que nos cuentan qué hacen los chicos en vacaciones cuando no es temporada de colegio y podemos verlas buscando en Netflix «Élite: historias breves» y escogiendo la que más nos guste o interese dependiendo de los personajes a los que queramos ver.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Episodios: Ocho temporadas en total

Duración: Unos 45 minutos por capítulo

Edad recomendada: Mayores de 16 años.

 

El desorden que dejas

El desorden que dejas es la típica serie de Netflix a la que vas a engancharte y ver en solo una semana o un fin de semana de maratón. De los creadores de Élite y con algunas similitudes, nos traslada a un instituto en Galicia donde llega una nueva profesora, Raquel (Inma Cuesta).

Llegará como profesora de literatura para sustituir a Viruca, la antigua profesora y que recientemente apareció muerta, aparentemente tras un suicidio. Pero Raquel se obsesionará para tratar de entender qué pasó en una serie de flashbacks, de intriga, un thriller en el que tendremos que engancharnos hasta el final para conocer qué ocurrió con la ex profesora y quiénes fueron los culpables de su muerte o suicidio.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Una temporada, ocho episodios

Duración: Unos 50 minutos por capítulo

Temática: Drama / Thriller / Institutos

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver El desorden que dejas en Netflix

 

Las chicas del cable

Muchas de las series de Bambú Producciones son ideales si buscas algo con este formato. Una serie para todos, sin vueltas y fácil de entender. Las chicas del cable cuenta con voz en off que te explica el capítulo, además de ser una serie que se esfuerza por ser entendible para todos. Fácil, ligera, sencilla de ver y que apuesta por una fórmula que le ha funcionado en otras de la productora: un drama de época en el que no faltan misterios, amor, dramas familiares o secretos.

La primera serie española de Netflix es una historia basada en los años 20 en Madrid en la que cuatro mujeres abandonan su vida (una chica de pueblo, una mujer sumisa a su marido, una joven de buena familia y una mujer que huye de su pasado) para conseguir ser independientes en la compañía de teléfonos. Una vez aquí, conoceremos la relación de las cuatro jóvenes, todo tipo de misterios, historias de amor, dramas familiares. Una serie que pretende ser feminista aunque no se aleja demasiado de tópicos y apuesta por algo convencional. Si buscas una de las mejores series fáciles de Netflix para no pensar y ver en una sola tarde, es una buena opción.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Seis temporadas, 42 episodios

Duración: Entre 35 y 50 minutos por capítulo

Temática: Drama / Romántica

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

 

La última

La serie de Aitana y Miguel Bernardeu es otra de esas series románticas que podemos ver en Disney+ desde diciembre de 2022 con cinco episodios en total en el que la protagonista es Candela, una chica que trabaja en una empresa de logística que quiere ser cantante. Su vida cambiará cuando en ella se cruce un productor musical pero también cuando se reencuentre con Diego, un antiguo compañero de clase que ahora quiere ser boxeador profesional.

Plataforma: Disney+

Año: 2022

Capítulos: Una temporada, cinco episodios

Duración por episodio: Alrededor de 50 minutos por episodio

Temática: Drama romántico, música

Edad: Recomendada para mayores de 16 años

Ver La última en Disney+

 

Las de la última fila

Alma, Leo, Sara, Olga y Carol viajarán juntas a Cádiz de vacaciones. Son un grupo de amigas en una comedia emotiva en la que las chicas se irán de viaje cuando a una de ellas le diagnostican un cáncer. Lejos de casa, las cinco se enfrentarán a todo tipo de retos que tendrán que vivir todas juntas en una serie sentimental y recomendable.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Miniserie de seis episodios

Duración: Entre 35 y 55 minutos por episodio

Temática: Serie española, drama, comedia

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Las de la última fila en Netflix

 

Machos alfa

Otra de las series que no puedes dejar escapar si eres un gran fanático de la comedia es Machos alfa. Sin duda, en unos pocos días te habrás visto todas sus temporadas, pues únicamente cuentan con una duración media de 30 minutos por capítulo, así que es muy fácil y sencilla de seguir. Y es que lo mejor de todo es su trama, que desde el principio te enganchará y no podrás parar de verla.

Esta particular serie narra las historias de cuatro amigos que luchan por intentar evitar el patriarcado y adaptarse a la vida moderna que se impone actualmente en la sociedad. Sin embargo, no todo es de color de rosa donde anteriormente el cruce de sus caminos estaba basado en pilares básicos, como ver partidos de fútbol, jugar al pádel y salir a tomar algo con los colegas. La vida es más complicada que todo eso. Claro está que, tras una convivencia con sus parejas desmedida, tendrán que enfrentarse a diferentes obstáculos con los que tendrán que lidiar si quieren salir ilesos de la mejor manera posible. En cuanto al reparto de actores, posiblemente te suenen sus caras con las brillantes interpretaciones de Kira Miró, Fernando Gil, Fele Martínez, Gorka Otxoa o María Hervás, entre otros.

De esta forma, Netflix pone su granito de arena para generar momentos desternillantes en las que seguramente te sientas identificado. Situaciones que perfectamente pueden ocurrir a día de hoy y que siempre acaban con algún que otro descuadre. Si te gusta este tipo de género y adoras las series con puntos cómicos, Machos alfa te espera para echarte unas buenas risas desde tu sofá.

Plataforma: Netflix

Año: 2022

Capítulos: Tres temporadas, 30 episodios

Duración: 35 minutos por episodio

Temática: Serie española, comedia

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Machos Alfa en Netflix

 

Comedias y sitcoms

Una de las mejores formas de desconectar si buscas series fáciles es hacerlo con una sitcom. Comedias de situación de las que todos hemos escuchado hablar o que todos hemos visto alguna vez en televisión. Comedias familiares como Modern Family o como Día a Día pero también clásicos que nunca pasan de moda y que podemos volver a ver hoy, como Friends.

 

Modern Family

En el caso de buscar comedias fáciles de seguir o ideales para tener de fondo, Modern Family es una de las mejores opciones. Esta serie, además, es una de las mejores series para aprender inglés ya que nos brinda la posibilidad de escuchar diferentes acentos. Es una opción entretenida y una de las mejores series de comedia que puedes ver en varias plataformas, aunque la que cuenta con todos los episodios de la serie es Disney Plus. A diferencia de otras de este estilo, se trata de una serie inteligente y divertida a la que podrás seguir el hilo fácilmente y que cuenta con más de 200 episodios disponibles. Una de las principales ventajas de Modern Family es que es una serie ideal para ver en casa siempre que no sepas qué ver.

Modern Family nos cuenta la historia de tres familias totalmente diferentes que protagonizan todo tipo de situaciones divertidas e ingeniosas: Los Dunphy, Los Pritchett-Tucker y los Prichett-Delgado. Una serie grabada en formato falso documental en el que los personajes conviven con las cámaras y que se convierte en una de las opciones más divertidas para este ámbito.

Plataforma: Disney+

Año: 2009

Capítulos: Nueve temporadas. 223 capítulos.

Duración por episodio: Unos 20 minutos

Temática: Comedia familiar

Edad: Recomendada para mayores de 13 años

 

Emily en Paris

Emily en París es una de las series fáciles en Netflix para no pensar, para desconectar, para alejarnos de la rutina. Su protagonista es Emily, una joven americana que tendrá que irse a vivir a Europa para dar su visión en la empresa de marketing en la que trabaja. En concreto, en su sede en París. Emily se enfrentará a una ciudad en la que no conoce a nadie y tampoco el idioma, donde las costumbres son diferentes y tendrá que adaptarse, encajar. Una serie de lujo, glamour y perfumes, de marcas y outfits. Del creador de Sexo en Nueva York, la de Emily es una de las series a las que engancharte si buscas algo sencillo y rápido, con episodios de menos de media hora por capítulo y con una trama muy sencilla.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: Cuatro temporadas, 40 episodios

Duración: Unos 29 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Emily en Paris en Netflix

 

Series de animación

Las series de animación para adultos son una opción perfecta si te gusta la comedia y quieres desconectar. Suelen tener un ritmo frenético, muy rápido, con situaciones aleatorias que resultan muy efectivas para distraer la mente un rato y liberarla de cualquier preocupación. Además, aunque algunos las consideren como parte de la ‘tele basura’, en realidad estas series suelen incluir muchas referencias a la cultura pop así como críticas sociales, por lo que tampoco es justo pensar que verlas es perder el tiempo.

 

American Dad!

Padre made in USA o American Dad, conocida de una forma u otra dependiendo del lugar, es una de las ficciones de animación para adultos más conocidas. Su disparatado elenco de personajes del que forma parte el extraterrestre Roger, o el deportista alemán atrapado en un cuerpo de pez, Klaus, protagoniza situaciones bizarras y muy graciosas. Pese a que la serie está evidentemente basada en un entorno cultural norteamericano, es muy fácil pillar todas las bromas y hacernos reir con las ‘americanadas’ de Stan Smith.

Plataforma: Disney+

Año: 2005

Capítulos: 20 temporadas

Duración: Entre 20 y 23 minutos por capítulo

Edad recomendada: Para mayores de 14 años

 

Otras series

Más allá de las anteriores, otras series que podemos tener en cuenta para disfrutar en familia o si queremos ver series fáciles de seguir que no pertenezcan a ninguno de los géneros anteriores. Thrillers rápidos de suspense que podremos ver en un único fin de semana o series infantiles ideales para ver todos juntos en familia.

 

Los Bridgerton

Julia Quinn es la encargada de hacer posible Los Bridgerton. Basada en las novelas de Quinn, el drama de Shonda Rhimes consiguió estar durante 10 días en el número 1 del top 10, según datos de Forbes. Además de varias semanas colándose en segunda posición. La serie consiguió batir récords de visionado en Netflix:  82 millones de hogares en todo el mundo en su primer mes. Un culebrón de sociedad de clase, de aristocracia y de una familia de alta sociedad londinense con ocho hermanos Bridgerton. Sobre amistad, poder, aristocracia e intrigas basada en las novelas de Julai Quinn y con personajes que se han convertido en iconos de la plataforma de la N como Phoebe Dynevor dando vida a Daphne Bridgerton y Regé-Jean pague dando vida al popular Duque de Hastings.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Capítulos: 3 temporadas, 24 episodios

Duración: Entre 70 y 75 minutos por capítulo

Temática: Isabel I de Castilla

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Los Bridgerton en Netflix

 

A tres metros sobre el cielo: La serie

La famosa novela de Federico Moccia tiene su versión en Netflix con una de las mejores series de verano y más refrescantes para los adolescentes. Aquí no saldrán hache y Babi como protagonistas y poco o nada se parece a la original pero lo que no faltan son playas paradisiacas y envidiables en un paisaje llamativo y turístico. Ale y Summer son los protagonistas, dos jóvenes que no tienen nada en común pero que acabarán conectando tras una fiesta en la piscina. Juventud, fiestas, verano, amor… A tres metros sobre el cielo: La serie es una de las más frescas y fáciles de ver.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Episodios: Tres temporadas

Duración por episodio: Unos 50 minutos por capítulo

Género: Romántica / Juvenil

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver A tres metros sobre el cielo en Netflix

A tres metros sobre el cielo

 

Sirenas de Mako

Las Sirenas de Mako es una secuela de H2O. Una serie que surge como continuación de la anterior y que nos cuenta la historia de tres sirenas pero también de Zac, un adolescente de 16 años que sufre un accidente en la isla de Mako, igual que las anteriores y, desde entonces, se convierte en tritón. El objetivo de las tres sirenas es convertir a Zac de nuevo en humano para poder recuperar su sitio en la isla de Mako y que todo vuelva a la normalidad.

Una serie para toda la familia, con protagonistas adolescentes y especialmente ideada para este público. Pero es una serie entretenida, ligera, fácil de ver y con tres temporadas que podrán ser el acompañante perfecto para las largas tardes de verano sin planes. Una serie familiar refrescante y algo diferente a la anterior: aquí no son jóvenes que quieren ocultar que son sirenas sino que las protagonistas son sirenas a tiempo completo.

Plataforma: Netflix

Año: 2016

Capítulos: Cuatro temporadas, 68 episodios

Duración: Unos 23 minutos por capítulo

Temática: Serie infantil, adolescente

Edad: Para mayores de siete años

Ver Las Sirenas de Mako en Netflix

Sirenas de Mako, H2O.

 

El Club de las Canguro

Ligera, emotiva, con episodios cortos. El Club de las Canguro está protagonizada por niñas de 13 años que deciden montar una “empresa” de canguros para los niños del barrio. Basada en los libros de Ann S.Martin, las niñas buscan ser “canguros divertidos a los que les importen los niños y quieran estar con ellos”. Se reunirán dos o tres veces por semana para poder organizarse con las distintas tareas y repartir quién se quedará con cada niño. Kristy, Claudia, Mary Anne y Stacey son totalmente diferentes pero son cuatro jóvenes adolescentes que se irán conociendo en cada uno de los episodios a la vez que organizan su peculiar negocio y que demostrarán, algo poco habitual en estas series, que son tan capaces como los adultos para enfrentarse a los problemas o cuidar de sí mismos.

Pensada para un público adolescente (o incluso preadolescente, para niños) pero apta para cualquier edad y que ha conquistado a la crítica. Más allá de ser interesante y entrañable, trata todo tipo de temas fundamentales como la diversidad, la menstruación, la obsesión ol la importancia (o no importancia) del físico, los problemas de salud de los familiares, la ausencia de un padre… Totalmente recomendable para los niños en casa pero también para verla con ellos.

Plataforma: Netflix

Año: 2020

Episodios: Dos temporadas, 18 episodios

Duración: Unos 25 minutos por capítulo

Género: Juvenil

Edad recomendada: Para todos los públicos

Ver El Club de las Canguro en Netflix

 

Good Girls

Si buscas algo más de acción que en las anteriores, Good Girls es divertida e ideal para una maratón. Una de las mejores series fáciles y ligeras, para un buen rato y con un buen ritmo. Además, la serie funciona como crítica a la situación de muchas mujeres y pretende mostrar la necesidad de independencia de las protagonistas o, al menos, el intento de conseguirla. Este título nos presenta a tres mujeres, amigas de toda la vida, aparentemente normales y con problemas normales y corrientes. Para poner fin a una vida precaria, creen que el dinero será la solución y atracan el supermercado de toda la vida. Un atraco cutre que no acabará como ellas pensaban y que dará lugar a todo tipo de situaciones a las que deberán enfrentarse.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Episodios: Cuatro temporadas, 50 episodios

Duración: Cuarenta minutos por capítulo

Género: Suspense / Humor

Edad recomendada: Para mayores de 12 años

Ver Chicas Buenas en Netflix

good girls - series fáciles

 

SAFE

SAFE no es uno de esos thrillers que harán que te “explote” la cabeza pensando quién es el asesino aunque sí que te preguntarás quién es el culpable y tendrás que llegar al final para sacar conclusiones pero es una de las mejores series fáciles si buscas un thriller de investigación corto y conciso, perfecto para ver en un fin de semana porque tiene solo seis episodios, con final cerrado. Es la historia de Jenny Delaney, una adolescente que ha desaparecido tras una fiesta y no ha entrado en la urbanización en la que vive con su padre y su hermana. Su padre, Tom Delaney y recientemente viudo, hará lo posible por encontrar a su hija. En su búsqueda irá destapando todo tipo de secretos de las personas que creía conocer.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Episodios: Una temporada, ocho episodios

Duración: Unos 45 o 50 minutos

Género: Drama / Thriller

Edad recomendada: Para mayores de 16 años

Ver Safe en Netflix

Serie SAFE

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.