No siempre a una serie pedimos la mejor calidad cuando nos enfrentamos a ella, pero sí que nos entretenga, que nos divierta, que haga que queramos seguir viéndola. Muchas veces nos conformamos con no aburrirnos. Con que sirva para pasar el tiempo delante de la televisión el domingo sin pensar en nada más.
Hay series sesudas para aprender en Netflix, pero hay otras que simplemente nos engancharán al televisor sin que podamos levantarnos hasta saber qué pasará al final. Y sin son buenas, mejor. Estas son algunas de las series más adictivas de Netflix, Max y otras plataformas de streaming.
Recopilamos algunas de las series más adictivas, que nos pegarán a la pantalla. Historias de acción, suspense e investigación pero también historias de amor que se han convertido en un éxito o títulos sencillos y fáciles de ver que harán que podamos ver episodio tras episodio sin pestañear y sin pensar. Si buscas hacer una maratón, en Netflix y Max hay algunas de las opciones más interesantes para pasarte horas pegado a la televisión.
Perfectas para maratonear, para una única tarde de todos los episodios posibles. ¿Cuál es esa serie que tú no has podido dejar de ver capítulo tras capítulo hasta llegar al final? Cortas o para ver en un fin de semana, thrillers románticos o historias de ficción y fantasía. Todas ellas tienen un componente en común: no podemos dejar de verlas hasta el final.
Thrillers o acción
¿Quién es el asesino? ¿Por qué? Thrillers a los que nos engancharemos. Series que nos han mantenido en tensión de principio a fin, policiacas clásicas o thrillers actuales que podemos ver en un único fin de semana sin pestañear. Suelen ser el género más adictivo al que podemos engancharnos y muchas de ellas apenas duran unas cuantas horas si queremos ver qué pasó, quien es el culpable.
Bodyguard
Bodyguard se convirtió, en 2018, en una de las series más populares en Reino Unido. Un thriller muy rápido que puedes ver en seis o siete horas y una de las series más adictivas de toda la plataforma de streaming de Red Hastings. Es una serie de acción, un thriller de intriga y un ritmo frenético que no te dejará respirar pero que te enganchará, además, durante las seis horas que dura y no querrás siquiera pausarlo para levantarte al baño. Uno de los títulos británicos de mayor éxito en los últimos años. La historia es la de David Budd, un veterano de guerra y ex soldado, que ahora debe servir como guardaespaldas de la ministra Julia Montague, amenazada por el terrorismo. Una historia de política, de discursos, de crisis nacional, de antiterrorismo pero también de tensión sexual, de acción y de intriga. Una serie que nos mantiene alerta y casi sin pestañear aunque su final ha sido controvertido desde su lanzamiento. Si quieres posicionarte a favor o en contra, es perfecta para una maratón de una sola tarde o de un fin de semana de Netflix.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, seis episodios
Duración: Entre 55 y 75 minutos por capítulo
Temática: Acción, política, poder, violencia
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Heridas abiertas
La periodista Camille Preaker ha vuelto a su ciudad natal para investigar la muerte de dos adolescentes asesinadas. Camille Preaker lleva años fuera de casa, tiene problemas psicológicos y ha pasado los últimos tiempos en un hospital psiquiátrico. Ahora ha vuelto para saberlo todo sobre los asesinatos. No basta con enfrentarse a la investigación, sino que también debe enfrentarse al asfixiante clima de su hogar, a la personalidad autoritaria de su madre y a una familia (padrastro y hermanastra) que no hacen fácil el trance. Además, su pasado es una pesadilla habitual.
Heridas abiertas es una miniserie de Max ideal para una maratón donde el asesinato es lo menos importante. Heridas abiertas es un thriller sobre un asesinato, sí. Pero también es un drama que habla de traumas del pasado y de su efecto en el presente, de relaciones tóxicas, de recuerdos. Heridas Abiertas va de traumas que van mezclándose continuamente con la realidad y estas dos líneas paralelas aparecen en la serie y a menudo se cruzan. Es, además, una serie adictiva. Una serie de gran calidad, que puedes ver en un solo día y cuya historia te enganchará.
Plataforma: Max
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 45 y 55 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
SAFE
SAFE es la opción perfecta si buscas algo rápido, adictivo, con ritmo frenético y si no buscar una producción sublime en contenido. Puede que llegue a resultar algo predecible en ocasiones pero es una de las mejores opciones si buscas las mejores series adictivas que enganchan en Netflix. Además, otra de las ventajas es que puedes verla en una sola tarde gracias a que sólo cuenta con ocho episodios de menos de cincuenta minutos y es ideal para hacer una maratón adictiva de la que no podremos salir hasta el final. Jenny Delaney es una adolescente que ha desaparecido tras una fiesta.
Ni ella ni su novio han vuelto a casa. Tom Delaney, padre de la chica, acaba de quedarse viudo a cargo de sus dos hijas y pondrá patas arriba todo el pueblo y la urbanización para saber dónde está Jenny o qué pasó aquella noche. Todos pueden ser culpables y la protagonista no llegó a cruzar las puertas de seguridad de la urbanización irá tirando del hilo, a la vez que el espectador, para descubrir todos los secretos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración: Unos 40 o 50 minutos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Walking Dead
Si quieres una serie adictiva clásica en la ciencia ficción, The Walking Dead es uno de los imprescindibles. Una de las historias de zombies más longevas de televisión que puedes ver ahora si quieres engancharte a una serie larga con once temporadas disponibles. Además, una de las ventajas de The Waking Dead es que podemos verla tengas la plataforma que tengas. Está disponible en distintas plataformas, como Max, Disney+ o Netflix y podrás disfrutar de esta historia de supervivencia y acción estrenada hace más de diez años. The Walking Dead comienza cuando Rick Grimes, el sheriff de un pueblo de Georgia, despierta de un coma. Pero el mundo en el que despierta no se parece en nada al que vivía. Está lleno de caminantes zombies y tendrá que sobrevivir, ponerse a salvo pero también tratar de aliarse con otras personas y conseguir el mayor número posible de víveres para aguantar.
Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video, Max, Disney+, AMC+, Movistar Plus+
Año: 2010
Capítulos: Once temporadas, 177 episodios
Duración: 43 minutos por capítulo
Temática: Zombies, ciencia ficción
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Juego de tronos
Una de las series más famosas de todos los tiempos y que ha enganchado a miles de personas no puede faltar en esta lista de las series más adictivas. Traiciones, mentiras y acción no faltan en esta serie que ha marcado un antes y un después en las series de ciencia ficción. Tanto si no la has visto como si ya lo has hecho y quieres volver a disfrutar de las historias de los reinos de Poniente, es una buena opción para empezar una serie y engancharte desde el capítulo uno.
Muchos episodios que harán que sea una serie adictiva durante semanas y meses y que no dejará de sorprendernos. Además, podrás ver la precuela “La casa del dragón” que nos trasladará años antes de lo acontecido en Juego de Tronos para meternos de lleno en la historia y la tradición de la casa Targaryen. Una opción perfecta para comenzar una serie ahora que se acerca el invierno.
Plataforma: Max, Movistar Plus+, FlixOlé
Año: 2011
Capítulos: Ocho temporadas, 73 episodios
Duración: Entre 50 y 80 minutos
Temática: Drama / Guerra
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Cómo conocí a vuestra madre
Una de las series de comedia más populares de los últimos años es Cómo conocí a vuestra madre. Una sitcom muy divertida que sigue la vida de Ted Mosby y sus amigos en Nueva York. La serie comienza con Ted contando a sus hijos cómo conoció a su madre, lo que se extiende a lo largo de nueve temporadas llenas de momentos cómicos y emotivos. El grupo de amigos, compuesto por Marshall, Lily, Barney y Robin, enfrentan los típicos altibajos de la vida adulta mientras Ted busca desesperadamente el amor verdadero. La serie se caracteriza por sus flashbacks ingeniosos y las bromas del grupo de amigos que, en muchas ocasiones llevan al límite.
Plataforma: Disney+
Año: 2005
Episodios: Nueve temporadas y 208 episodios
Duración: Unos veinte minutos por capítulo
Género: Amistad / humor
Edad recomendada: Para mayores de 14 años
The Big Bang Theory
Otra de las sitcoms más populares es The Big Bang Theory. Una serie de comedia que sigue las vidas de cuatro físicos brillantes pero socialmente torpes: Sheldon, Leonard, Howard y Raj, junto con su vecina Penny, una actriz aspirante con una personalidad totalmente opuesta a los muchachos.
La serie se centra en las relaciones y convivencia entre este peculiar grupo de amigos mientras se enfrentan desafíos tanto en su vida profesional como personal. Uno de sus personajes más icónicos es Sheldon Cooper, un físico con una mente brillante que cree que todo gira entorno a él y que piensa que su vida debe guiarse por la lógica, dejando a un lado los sentimientos y la empatía hacia los demás. Regalándonos momentos muy divertidos en una serie que ha enganchado a millones de personas a lo largo de sus doce temporadas.
Además, podremos ver en algunos de sus episodios, cameos de personajes famosos como Carrie Fisher, Leonard Nimoy, Stan Lee y Stephen Hawking entre muchos otros. Una serie divertida y graciosa que será perfecta si buscas algo del estilo para pasar el rato.
Plataforma: Max, Tivify, Movistar Plus+
Año: 2007
Episodios: Doce temporadas y 279 episodios
Duración: Unos veinte minutos por capítulo
Género: Amistad / humor
Edad recomendada: Para mayores de 14 años
Friends
Sin duda, una de las series de comedia más icónica de todos los tiempos. Quién no conoce a Rachel, Ross, Monica, Chandler, Joey y Phoebe. El grupo de amigos que han dejado algunos de los momentos más divertidos en la cafetería Central Perk. A lo largo de sus diez temporadas, la serie muestra las alegrías y los desafíos de la vida de este grupo de amigos. Desde las relaciones amorosas hasta las carreras profesionales y los cambios en la dinámica del grupo.
Con situaciones cómicas y emotivas, Friends marcó un antes y un después en este tipo de series. La serie se ha convertido en un fenómeno cultural, con diálogos memorables, personajes entrañables y momentos emblemáticos que han dejado una marca indeleble en la televisión y en la vida de sus seguidores.
Plataforma: Max, Movistar Plus+
Año: 1994
Episodios: Diez temporadas y 235 episodios
Duración: Unos veinte minutos por capítulo
Género: Amistad / humor
Edad recomendada: Para todos los públicos
Terror y suspense
Suspense y sustos en algunas de las series más adictivas y más populares de todas las plataformas. Si eres fan de las series de miedo y terror, estas son algunas de las opciones que podemos ver en las diferentes plataformas de streaming si estás buscando series adictivas a las que engancharnos y con las que hacer una maratón.
La Maldición de Hill House
Si lo tuyo son las series de terror, La Maldición de Hill House se convirtió en el gran éxito de Netflix en 2018 y aún sigue siendo una buena idea y uno de los mejores títulos de miedo y suspense de la plataforma, de intriga, casas embrujadas, sótanos, pasillos, niños tenebrosos. Una historia inteligente y totalmente recomendable, de sólo diez episodios y que te enganchará hasta el final, durante todos sus episodios.
La Maldición de Hill House está basada en la novela de Shirley Jackson con el mismo nombre y es una adaptación audiovisual que nos presenta a la familia Crain o todo lo que vivieron hace veinte años en la casa familiar. Una serie brillante para cualquier fan del género de terror y suspense y en la que no falta ninguno de los elementos que pedimos a un título con el que pasar momentos aterradores pero también totalmente maravillados por la historia y por el punto de vista técnico de este título.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Una temporada, 10 episodios
Duración: Entre 40 y 75 minutos
Temática: Terror, misterio
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Archivo 81
Terror, ciencia ficción y thriller en una serie sa estrenada a principios de 2022 en Netflix y creada por James Wan. Sigue a un archivista, Dan Turner. Un archivista al que le han encargado restaurar una colección de cintas de video. Un trabajo que no parece salirse de lo habitual y lo normal pero la restauración se complicará cuando descubra todo lo que ocultan estas cintas. Una única temporada y ocho episodios de unos 40 minutos a los que podemos engancharnos si buscamos un thriller de terror y misterio.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo
Temática: Serie de acción, thriller, terror
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El juego del calamar
El juego del calamar se ha convertido en una serie de la que todos hablan independientemente de si la has visto o no. Sabrás y conocerás personas que te han hablado de ella y es precisamente su popularidad por lo adictiva que es, fácil de ver. Estrenada en septiembre de 2021, apuesta por nueve episodios de duración variable en la que los protagonistas son cientos de personas con problemas de dinero. Para solucionar estos problemas han decidido aceptar una invitación para jugar a juegos infantiles que le permitirán ganar más de 45.000 millones de wones. Pero, ¿qué ocurre? Perder en el juego es también perder la vida. Una serie gore y dura que ha causado polémica por ser un éxito entre los pequeños.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, nueve episodios
Duración por episodio: Desde 32 minutos hasta 62 minutos por capítulo
Género: Suspense, thriller, gore
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
The Sinner
Dos historias diferentes en dos temporadas independientes pero ambas adictivas y recomendables si buscas una de las series que enganchan de principio a fin. Una miniserie en la que primero conocemos a Cora Tanneti, una mujer que asesina a otra persona en la playa sin motivo aparente y la investigación tratará de averiguar qué la llevó a ello, por qué lo hizo o qué puede funcionar como atenuante para su juicio. En la segunda temporada, Cora Tanneti desaparece para que conozcamos una historia totalmente diferente, la de Julian. Julian es un niño de unos once años que viaja con sus padres y en un hotel, acaba con la vida de ambos envenenándolos. Por qué Julian ha matado a sus padres y qué ha pasado son las dos preguntas que iremos respondiendo en los ocho episodios de esta segunda temporada adictiva.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Cuatro temporadas independientes
Tiempo de maratón: Unas 12 horas
Temática: Suspense, asesinato
Edad recomendada: Mayores de 16 años.
Románticas o dramas de tipo telenovelas
Hay muchas series que nos han enganchado. Dramas de tipo telenovela o las series coreanas de amor de las que todos hablan. Otros thrillers románticos como Run o series que se han convertido en las más vistas de Netflix. Series con las que pasar un ratón de desconexión, series románticas para meternos de lleno en historias de amor que nos enganchan y nos atrapan y se convierten en adictivos temporada tras temporada, capítulo tras capítulo.
Heartstopper
Aunque no es un thriller ni una serie de suspense, Heartstopper nos atrapa y nos engancha. La serie de 2022 en Netflix basada en la novela con el mismo nombre nos mete de lleno en una emotiva y adorable historia de amor entre adolescentes. Charlie y Nick son los protagonistas de este drama romántico adolescente de solo dos temporadas. Charlie y Nick son totalmente diferentes. Uno es un chico tímido y reservado. El otro, la estrella de rugby del instituto. Pero ambos se conocerán, conectarán e irán descubriendo que tienen mucho en común en una serie donde se habla del primer amor, del autodescubrimiento, de los sentimientos.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Dos temporadas
Duración: Alrededor de media hora por cada capítulo
Temática: Amor, drama romántico
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
Romance is a Bonus Book
Si lo tuyo es engancharte a una historia de amor clásica, Romance is a Bonus Book es otra de esas series coreanas que triunfan entre jóvenes y adolescentes y que nos cuenta la aventura amorosa de Kang Dan-I, una joven que se reencontrará con su mejor amigo del pasado, un ex pretendiente locamente enamorado de ella y que ahora trabajarán codo con codo en la misma empresa. Juntos protagonizarán un culebrón clásico, un drama de sentimientos, dudas, amor…
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, 16 episodios
Duración por episodio: Alrededor de 60 minutos por capítulo
Género: Tragicomedia
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
A tres metros sobre el cielo
Aunque su titulo pueda llevarte a pensar que esta serie italiana de Netflix tiene algo que ver con las novelas de Federico Moccia, nada más lejos de la realidad. Una serie refrescante y fácil de seguir que sigue a un grupo de amigos en un escenario paradisiaco. Ale y Summer son dos jóvenes que se conocerán en una fiesta en la piscina y, pese a que no tienen nada en común, acabarán conectando. Una serie que nos engancha y nos permitirá hacer una maratón adolescente de una serie de amigos, de juventud, de veranos, de playa. Una historia de amor con tres temporadas en total en la que seguiremos los días paradisiacos de estos amigos.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Episodios: Tres temporadas en total con ocho episodios cada una
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Género: Romántica / Juvenil
Edad recomendada: Para mayores de 13 años.
Run
Run es adictiva porque es diferente y porque la verás en menos de un día con siete episodios de 30 minutos. Se trata de un thriller romántico creado por Phoebe Waller-Bridge, creadora también de la exitosa Killing Eve. Los protagonistas son Ruby y Billy, fueron novios cuando eran estudiantes pero ahora los dos se acercan a la cuarentena y no saben nada uno de otro. Eso sí, tienen algo en común: un pacto en el que los jóvenes acordaron que cuando uno escribiese un mensaje que ponga “RUN” y el otro contestase lo mismo, deberían correr al mismo punto exacto, a coger el mismo tren. Así empieza este thriller rápido donde Ruby y Billy subirán a ese tren tras años sin conocerse y enfrentándose a varios días juntos. Al final de los días juntos tendrán que decidir: vuelven a estar juntos o cada uno vuelve a su vida tal y como era.
La serie es diferente, con una historia de amor sin ser una historia de amor. Ambos tienen su vida, no saben nada uno del otro pero se han reencontrado en siete episodios rápidos y dinámicos donde el tren es el escenario principal y donde iremos conociendo un poco más de ellos, profundizando en sus vidas (aunque no tanto como nos gustaría).
Plataforma: No disponible actualmente
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, siete episodios
Duración: Alrededor de 30 minutos por capítulo
Género: Comedia / Thriller romántico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Los Bridgerton
Más de 82 millones de espectadores tuvo Los Bridgerton en su primer mes en la plataforma de streaming. Basada en las novelas de Julian Quinn, un drama de Shonda Rhimes que estuvo diez días en lo más visto de Netflix, según los datos de Forbes. Un récord de audiencia en una serie que en 2022 estrenará nueva temporada y que traerá nuevas historias de estos hermanos. Los Bridgerton es una serie basada en las novelas de Julia Quinn, un drama romántico basado en las clásicas novelas rosas y en la que encontraremos líos entre la aristocracia… Amor, celos, venganza, envidias, amor, intrigas, poder… la vida de los ocho hermanos Bridgerton mientras “buscan amor y felicidad en la alta sociedad londinense”. No es un thriller ni una serie de asesinato y venganza pero sí es una de las series más adictivas que podemos ver en Netflix y sus datos lo confirman con récord de audiencia durante sus primeras semanas en la plataforma de steraming.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Tres temporadas con 20 episodios en total
Duración: Entre 70 y 75 minutos por capítulo
Temática: Aristocracia, drama romántico basado en libros
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Modern Love
Modern Love no tiene una trama de suspense o de thriller que haga que queramos ver más y más sino que sus capítulos son autoconclusivos con historias diferentes en cada uno de ellos. Aun así, nos provoca la sensación de querer siempre una historia más de amor que ver en la pantalla, algo más. Los ocho episodios de su primera temporada se han convertido en un éxito absoluto gracias a historias románticas ocurridas en Nueva York que muestran el amor en todas sus formas. Pero sin caer en lo cursi, en los tópicos, en la comedia clásica romántica tan vista.
Aquí, en estos ocho episodios de la primera temporada y ocho episodios de la segunda temporada son relatos personales e intensos en los que los personajes cambian, vemos el amor en todas sus formas posibles. El correspondido y el que no, el amor soñado, las oportunidades perdidas y el primer amor. El amor propio, el amor paterno o el amor filial. La primera cita, las de Internet, las de todos los días. Relatos que han conquistado al púbico gracias a su cercanía pero también a su formato: ocho episodios de sólo una media hora que pueden verse en Amazon y que consumirás casi sin darte cuenta gracias a su sencillez.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas, dieciséis episodios independientes en total
Duración: Entre 25 y 35 minutos
Temática: Romántica
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Generación 56k
No es una de las mejores series de amor de Netflix, probablemente. Pero Generación 56K es una de esas series ligeras y entretenidas que empezaremos a ver y seguiremos viendo hasta el final, hasta que termine la historia o la temporada. Nos lleva a Italia a los años noventa pero también al día de hoy en un relato en dos tiempos diferentes con los mismos personajes. Un grupo de niños y preadolescentes de un colegio en un pequeño pueblo italiano que décadas más tarde son jóvenes adultos. En concreto, seguimos a la pareja de Daniel y Mati. Amigos del colegio que se reencontrarán por error en la actualidad, con vidas totalmente diferentes.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, ocho capítulos
Duración: Entre 25 y 30 minutos por episodio
Temática: Drama romántico / Nostalgia / Comedia
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Anatomía de Grey
Algo tendrá Anatomía de Grey para que haya personas que han visto más de 300 episodios desde su estreno hace más de quince años. Es uno de los grandes clásicos de las series más adictivas de todos los tiempos y una de las más longevas donde la medicina es el epicentro pero no lo más importante. Puedes empezar a verla si te preguntas cómo tantas personas han aguantado tanto una misma serie. Está disponible en Disney+ al completo con episodios de unos 40 minutos perfectos para ratos libres o si buscas una serie que no se te gaste tan fácilmente.
En ella, desde el principio, conoceremos a la doctora Meredith Grey en su llegada como residente al Seattle Grace Hospital. Pero de eso hace ya quince años y son muchas las historias que han ocurrido entre los del equipo. Los problemas personales, las muertes, las enemistades, el amor, las rivalidades y el sexo. Y la medicina, claro. Si buscas una serie clásica que ha enganchado a todo el mundo, Anatomía de Grey es una de las más sencillas e interesantes.
Plataforma: Disney+
Año: 2005
Capítulos: 20 temporadas, más de 300 episodios
Duración: Entre 40 y 45 minutos por capítulo
Temática: Drama médico, serie clásica sobre medicina, drama romántico
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Series españolas a las que engancharse
Si buscas series en español, hay algunas de las más adictivas en Netflix. Populares como La casa de Papel o Élite pero también miniseries como El desorden que dejas que nos mantienen pegados a la pantalla. Hay todo tipo de series adictivas españolas que nos engancharán, que nos pegarán a la pantalla si buscamos un thriller de asesinato y misterio o simplemente una serie de acción, persecución y pelea.
Yo, adicto
Yo, adicto es una miniserie de 6 episodios que narra la historia de Javier Giner, un profesional del mundo audiovisual que, a los 30 años, decide ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación. En su momento más crítico, impulsado por un instinto de supervivencia, toma la difícil decisión de pedir ayuda. Sin imaginarlo, este paso marcará un punto de inflexión en su vida, llevándolo a una transformación profunda que lo convertirá en una persona completamente nueva.
Es una serie con un ritmo frenético, muy cruda y real, que trata diversas temáticas como la drogadicción, la comunidad LGTBI, el mundo de los famosos, las dinámicas familiares y la amistad. Está basada en la historia personal de Javier Giner, a quien podemos conocer más por las entrevistas que ha concedido a medios.
Plataforma: Disney+
Año: 2024
Capítulos: Una temporada, seis capítulos en total
Duración: Alrededor de 40 minutos por capítulo
Temática: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Querer
Se trata de una miniserie española de 4 episodios que nos veremos de una sentada, que explora las complejidades de una familia enfrentada a una dura verdad. Tras tres décadas de matrimonio y con dos hijos en común, Miren toma la difícil decisión de abandonar su hogar y denunciar a su esposo por violación continuada. La grave acusación obliga a sus hijos a posicionarse: creer en el testimonio de su madre o apoyar a un padre que defiende su inocencia. A medida que avanza el proceso judicial, la familia emprende un doloroso viaje en busca de la verdad.
Es una de las series originales de Movistar Plus+ mejor valoradas del año 2024, junto con otros éxitos como Celeste. Una serie de temática similar es Nevenka (2021).
Plataforma: Movistar Plus+
Año: 2024
Capítulos: Una temporada, cuatro capítulos
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Drama
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La noche más larga
Una de las series más adictivas y estresantes de Netflix es La noche más larga, una miniserie española creada por Víctor Sierra y Xosé Morais y protagonizada por Alberto Amman, Luis Callejo y Bárbara Goenaga para meternos de lleno en una cárcel psiquiátrica en la noche de Nochebuena. Varias personas han acudido a ella para secuestrar a un preso, a un asesino en serie peligroso. Dentro y fuera lucharán por protegerlo en una lucha que acaba de empezar en la cárcel psiquiátrica.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, seis capítulos en total
Duración: Entre 40 y 50 minutos por episodio
Temática: Thriller, drama, serie española
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
La caza
Gratis y en abierto podemos ver una de las series más adictivas de la ficción española, La caza. Cada temporada nos cuenta un caso diferente en un lugar diferente pero con una trama lineal y de continuidad: es Sara Campos (Megan Montaner) la encargada de enfrentarse a estos diferentes casos, enviada a cualquier rincón de España para encontrar pistas y tratar de entender qué ha pasado y cómo ha pasado. En la primera temporada, Campos se enfrenta a la desaparición de dos niñas que llevan en paradero desconocido desde hace años pero ahora una de ellas ha sido encontrada y hay que tirar del hilo para entender qué pasó. En la segunda temporada y desde la sierra de Tramuntana, Campos tratará de encontrar al culpable del asesinato del cura en un pequeño pueblo donde todos esconden secretos del pasado. Además, ya está confirmada una tercera temporada.
Plataforma: Netflix
Capítulos: Tres temporadas en total
Duración: Alrededor de una hora o setenta minutos por capítulo
Temática: Serie policiaca / Drama / Investigación
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El desorden que dejas
La miniserie española lanzada en 2020 y protagonizada por Inma Cuesta y Bárbara Lennie se parece a Élite en un elemento fundamental que buscamos: nos engancha. El desorden que dejas está creada por Carlos Montero, creador también de Élite, y llegó a la plataforma de streaming años atrás con sólo ocho episodios pero ocho episodios que vemos rápido, sin pestañear, en un solo fin de semana. Nos traslada hasta un instituto gallego al que se ha incorporado Raquel (Inma Cuesta) para sustituir a Viruca, una profesora que se ha suicidado solo unos días antes de su llegada. Raquel se obsesionará para entender qué pasó con la antigua profesora, por qué murió, qué le llevó a un comportamiento extraño durante sus últimos días de vida y por qué ha marcado tanto a sus alumnos.
Plataforma: No disponible actualmente
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Drama / Thriller / Institutos
Edad recomendada: Para mayores de 16 año
Feria: La luz más oscura
Una de las series más adictivas en España desde 2022 es Feria: la luz más oscura. Estrenada en enero de dicho año, una miniserie adictiva de ciencia ficción y suspense con dos hermanas adolescentes como protagonistas. Despertarán un día enfrentándose a la desaparición de sus padres pero aún hay algo más grave: antes de desaparecer han dejado más de veinte muertos en un pueblo que ahora las odia, que las señala como culpables. Tendrán que entender y descubrir qué escondían sus padres, qué hay tras el macabro crimen y por qué nunca han sospechado nada.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 40 y 55 minutos por capítulo
Temática: Thriller de suspense y ciencia ficción, misterio
Edad recomendada: Para mayores de siete años
El Príncipe
Una de las que podemos ver gratis en televisión si buscamos series adictivas es El Príncipe. Fue un éxito en televisión y podemos volver a verla ho. Estrenada en el año 2014 y protagonizada por Álex González, Hiba Abouk y José Coronado. Nos trasladamos hasta el barrio de El Príncipe, en Ceuta, donde llegará González dando vida a Javier Morey. Morey es un agente infiltrado del CNI que se hará pasar por policía para tratar de averiguar quién es el topo de una célula yihadista en la ciudad. Además, debe acabar con el yihadismo para evitar más atentados, para evitar más muertos. Pero no lo tendrá nada fácil en una ciudad que no acepta a los nuevos y donde reina la violencia y el narcotráfico.
Treinta episodios en total que podemos ver en distintas plataformas. Aunque no es una serie nueva, cualquiera que haya visto El Príncipe en España te dirá que episodio tras episodio, semana tras semana en televisión, quería ver qué pasaría después, quién sería el culpable, ¿triunfaría o no la historia imposible de amor entre Morey y Fátima?
Plataforma: Netflix, Amazon Prime Video, SkyShowtime, Movistar Plus+
Año: 2014
Capítulos: Dos temporadas, 31 capítulos en total
Duración: Alrededor de 80 minutos por cada capítulo
Temática: Serie española sobre narcotráfico / Drama romántico, thriller / Clásico de la televisión en España
Edad recomendada: Para mayores de 12 años
La casa de papel
El gran éxito de Netflix ‘made in Spain’ a nivel internacional es, sin duda, La casa de papel. Un fenómeno en todo el mundo, un producción original de Atresmedia pero ahora disponible al completo en Netflix y que estrenará una nueva temporada en 2020, uno de los estrenos más esperados del año. Una opción, sin duda, adictiva y que engancha, sencilla, para todos los públicos y muy fácil de ver.
Si queda alguien sin saber de qué va La casa de papel, cuenta la historia de un atraco perfectamente organizado por El Profesor, un hombre misterioso que ha reclutado un equipo de atracadores y profesionales a los que preparará para conseguir millones de euros que no robará sino que los creará. La casa de papel plantea muchas incógnitas temporada tras temporada, por lo que es una buena recomendación para hacer una maratón con todos sus capítulos y meterte de lleno en la historia de Río, Berlín, Nairobi, Moscú, Denver, Oslo y los demás.
Si te gusta la serie, también puedes acceder a su spinoff, Berlín, o a la versión coreana de la producción española. En este último caso, nos podemos meter de lleno en una historia muy parecida, aunque la versión de Corea apuesta por otra motivación para el atractivo, pero con la esencia de las mascaras y trajes de siempre.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos: Cinco temporadas en total
Duración: Entre 60 y 70 minutos por capítulo
Temática: Acción, robo, policiaco, estrategia…
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Parot
Parot es una de las series españolas disponibles en Amazon Prime Video que podemos ver en solo unas horas casi sin pestañear. Tiene como protagonista a Adriana Ugarte dando vida a Isabel Mora, una policía que se enfrenta a un caso problemático: tras la liberación de los presos de la doctrina Parot, algunos de ellos han empezado a aparecer muertos. Una caza de venganza y justicia a la que Mora se enfrentará no sin problemas y sin dramas personales, un trauma de su pasado le persigue y no será fácil un caso cada vez más complejo y lioso. Un reparto lleno de caras conocidas en la ficción española entre los que vemos a Blanca Portillo, Michel Brown, Javier Albalá o Iván Massagué. Un drama de solo diez episodios si buscas un thriller rápido y al que engancharte en Amazon.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, diez episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo.
Temática: Thriller / Investigación y asesinato
Edad: Para mayores de 16 años
Perdida
Perdida se estrenó en España en televisión, en Antena 3, sin llegar a conseguir el ruido que quizá merecía. Luego lo hizo en Netflix y se convirtió en un éxito absoluto no solo en España sino en otros países como Argentina, México, Colombia… Un thriller que engancha, que merece la pena aunque sea quizá menos conocidos que otros internacionales en la plataforma. Tiene once episodios de unos 50 minutos en total (algo largo si estamos acostumbrados a media hora o 40 minutos) en los que viajaremos entre dos países, entre dos mundos completamente diferentes pero que nos atraparán al completo y que nos mantendrán ahí hasta el final.
En los primeros segundos de Perdida veremos cómo Antonio (Daniel Grao) es atrapado en el aeropuerto transportando droga en su interior. Inmediatamente es enviado a la cárcel. Pronto descubriremos que Antonio solo tiene una obsesión: encontrar a su hija Soledad, perdida cuando sólo tenía cinco o seis años y de la que no ha vuelto a saber nada hasta la actualidad. A medida que avanzan los capítulos iremos sabiendo qué pasó con Soledad, cómo es la mujer en la que se ha convertido pero también qué intenta Antonio, cuáles son sus planes o si finalmente lo conseguirá.
Plataforma: Netflix, Atresplayer
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, once episodios en total
Duración: Entre 40 y 50 minutos por cada episodio
Género: Thriller / Narcotráfico y asesinatos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Sky Rojo
Sky Rojo es una serie adictiva porque es frenética, no nos deja respirar y nos mantiene pegados a la pantalla para saber qué va a ocurrir. Los creadores de La casa de papel lo son también de esta serie protagonizada por Verónica Sánchez, Yany Prado y Lali Expósito. Ellas son prostitutas atrapadas en un lugar en el que no quieren estar, en contra de su voluntad y por diferentes deudas. Pero decidirán escapar de su proxeneta y sus secuaces, ser libres. Una persecución frenética llena de tiros, de trampas, de velocidad, de muertos encerrados en maleteros de coche, de lealtad, de bandos o de traiciones. Un formato cómodo con episodios cortos en una de las series más recomendables españolas si buscas acción y un buen ritmo.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Tres temporadas disponibles, 24 episodios disponibles (ocho por temporada)
Duración: Una media hora por episodio
Temática: Acción y aventura / Prostitución
Edad recomendada: Para mayores de 18 años