<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Los mejores navegadores web: cómo elegirlos y opciones

Los mejores navegadores web: cómo elegirlos y opciones

Laura Aguilar

Todos sabemos que existen bastantes navegadores web que podemos utilizar, pero realmente no los conocemos como para tomar una decisión de cuál es el mejor que podemos usar para nosotros mismos. Pues bien, con este artículo esperamos sacaros de dudas, ya que vamos a analizar las principales opciones que hay hoy en día.

Puede ser que siempre hayas usado el mismo navegador o que probases diferentes, sin decidirte claramente por uno o por otro. Esperamos que con este artículo puedas entender mejor que te ofrece cada uno y así elegir el que mejor se adapte a tus necesidades entre los principales navegadores existentes y algunos que puedes tener en cuenta también en tu decisión final.

 

Qué tener en cuenta

Antes de pararnos en cuáles son los principales navegadores web y cuál es el mejor teniendo en cuenta sus características y diferencias, es importante valorar ciertos aspectos clave a la hora de tomar la decisión. Por ejemplo, la diferencia entre un buscador y un navegador para que no te confundas entre ellos y en qué debes fijarte a la hora de hacer la selección más adecuada en función de tus necesidades, preferencias o cualquier otro aspecto. Por eso, empezamos con ello antes de entrar de fondo en el asunto que nos ocupa.

 

Buscador vs navegador

No debemos confundir navegador web con buscador web, puesto que son cosas diferentes. Un buscador web es una plataforma (una página web) que es utilizada por los navegadores para buscar información. Buen ejemplo de ello puede ser Google o Bing. Un navegador es una herramienta que tenemos instalada en nuestro ordenador, móvil o tablet que nos permite acceder a todas las páginas web que hay dentro de Internet. Podemos servirnos de los buscadores para encontrar otras webs, pero no dejan de ser páginas a las que acedemos desde un programa, es decir, desde el navegador. Los principales navegadores de la actualidad son Google Chrome, Microsoft Edge, Firefox, Safari y Opera.

 

En qué fijarnos

Ahora que ya sabemos la diferencia entre un buscador y un navegador, es importante que tengamos en cuenta algunos conceptos y claves importantes a la hora de elegir un navegador. Te presentamos estos puntos a continuación para que puedas elegir el navegador que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Funciones y usabilidad

Al escoger un navegador será muy importante que tengamos en cuenta tanto las funciones disponibles como la facilidad de uso. Debemos valorar características como la capacidad de almacenar sitios web en favoritos, de guardar marcadores y de utilizar extensiones para funciones adicionales.

Además, también es importante que la interfaz del navegador sea intuitiva y cómoda de manejar, con un diseño limpio y sin distracciones. Es fundamental que podamos sacar el mayor partido posible al navegador, y es por este motivo que debemos buscar alternativas que resulten prácticas y sencillas a nivel de organización, a la par que completas y llenas de funciones.

 

Seguridad y privacidad

Por otro lado, a la hora de elegir el navegador web que mejor se adapte a nuestras necesidades, también es muy recomendable que tengamos en cuenta la seguridad y la privacidad. La protección de nuestros datos es clave en el mundo online y es por este motivo que a la hora de escoger una opción para navegar por Internet debemos valorar las opciones de privacidad, cifrado y seguridad que ofrece cada alternativa.

Existen navegadores que incluso incorporan servicios VPN integrados que nos pueden servir para navegar de manera anónima, garantizándonos la mayor privacidad posible cuando estemos online, sobre todo a la hora de realizar acciones tan delicadas como introducir nuestros datos bancarios o personales.

 

Compatibilidad multidispositivo y sincronización

Por último, a la hora de elegir el mejor navegador para nosotros, es importante tener en cuenta la capacidad de cada alternativa para funcionar de manera fluida en distintos dispositivos. Debemos valorar opciones que vayamos a poder usar con distintos dispositivos porque, de esta forma podremos acceder de manera más cómoda a nuestros marcadores, favoritos o contraseñas sincronizando los distintos dispositivos como smartphones, tabletas u ordenadores.

Es importante porque nos permite mantener la organización, así como también todos nuestros datos organizados y accesibles sin perder información ni datos importantes cuando cambiemos de unos dispositivos a otros.

A la hora de escoger qué navegador es más interesante para nosotros, es recomendable tener en cuenta todos estos puntos, aunque existen algunos que son especialmente populares, tal y como veremos a continuación. Pasamos a revisar los principales navegadores para ver después las opciones más ligeras y también las más seguras.

Además, puede que uses un navegador y estés pensando cambiar a otro. Si tienes una barra de marcadores con tus páginas y s favoritos, o incluso si tienes muchas contraseñas, puedes pensar que cambiando de uno a otro, pierdas todos estos datos. No es así y podrás mantenerlos con tu cuenta de Google, eso sí, no elimines los datos de tu navegador principal por si el cambio no te convence y decides volver al que estabas usando.

 

Velocidad y rendimiento

Si bien no solo es preciso que un navegador web traiga consigo un buen sistema de privacidad o unas funciones que nos faciliten su uso, igualmente lo es contar con una herramienta de navegación que pueda brindarnos una mayor productividad. Hoy en día se requiere que toda aplicación ofrezca una buena optimización para no estar recibiendo constantemente errores y problemas técnicos que no lastren la experiencia de . Es más, este es el motivo por el que más se suelen abandonar los programas que descargamos y es por ello que necesitan de una cierta consistencia para que se pueda disfrutar al máximo sin tener que lidiar con sucesivos incidentes.

En este sentido, la rapidez y velocidad que nos pueda aportar el navegador van a ser aspectos básicos para decidirnos entre una opción y otra. Es posible que estemos teletrabajando y tengamos que utilizar asiduamente el navegador para entrar en Internet, y lo cierto es que habrá que dar con el que mejor rendimiento presente. La velocidad de carga de las páginas web va a ser crucial para acceder de forma inminente a la información que hemos buscado, lo que supone un plus para todos aquellos que quieran navegar con fluidez y sin trabas. Asimismo, en el rendimiento van a depender otros factores que van a ser igual de importantes si queremos ahorrar tiempo en nuestras tareas diarias.

Por ejemplo, una de las situaciones en las que notarás mayor o menor capacidad para procesar tus búsquedas es en el número de pestañas que mantienes abiertas. En ese momento, vas a comprobar si su funcionamiento se sigue manteniendo eficiente cuando dejas varias páginas web cargándose al mismo tiempo. Esa es la prueba de fuego en la que vas a notar si el navegador se desenvuelve sin apenas esfuerzo o si realmente se ralentiza una vez que has puesto al límite todo su potencial.

 

Los más populares

Actualmente el navegador más usado en todo el mundo es Google Chrome según los datos publicados por Statcounter, con un 65,72% de la cuota de mercado, seguido de Safari con un 18,22% y Edge con un 5,31%. Pero no son los únicos y hay más opciones. Actualmente, como puedes ver, Chrome sigue ocupando el primer lugar como navegador más utilizado a nivel mundial seguido muy de lejos de los otros navegadores. También hay que tener en cuenta que hay s que utilizan más de un navegador, y muchos tienen más de uno instalado, por lo que la decisión podría parecer más complicada a simple vista. Detrás de los tres mencionados se colocan Firefox con un 2,71%, Opera con un 2,26% y Samsung Internet con un 2,4%.

 

Google Chrome

Este navegador nació en el año 2008 con la idea de desbancar a Microsoft Internet Explorer, que era el navegador más usado en ese momento. Está claro que con el paso de años lo consiguió, convirtiéndose, tal y como te hemos comentado líneas más arriba, en el referente actual. Podemos hablar de que es un navegador con muy buena manejabilidad, sumamente intuitivo para el que no es tiene muchos conocimientos. Es tremendamente rápido, aunque el Microsoft Edge ha logrado igualarse bastante en este sentido.

Cuenta con un modo de navegación privada y se integra con Avast Antivirus y Avast SecureLine VPN. Podrás disfrutar de él gratuitamente, y puede ser un buen complemento a los anteriores o una alternativa si estás buscando algo diferente. Tendrás el control de la navegación y podrás evitar que te rastreen.

 

Los más utilizados en España

Los datos que nos proporciona Statcounter no se limitan a darnos una referencia del uso de los navegadores a nivel mundial, sino que también dividen los datos dependiendo de cada región. Esto nos permite llegar a conocer con exactitud cuál es la situación en la que se encuentran los navegadores en España.

En la última publicación de datos que ha realizado este organismo, el top de los navegadores más utilizados se encuentra dominado, como es habitual, por Google Chrome. El dominio del buscador más usado del mundo se lleva a cabo con un porcentaje del 73,33%, una cifra que lleva a que el programa se convierta en un líder sólido que marca tendencias con autoridad.

La segunda posición del top en España la ocupa Safari con un 14,89%, una cifra que tampoco está nada mal teniendo en cuenta lo lejos que se encuentran los demás navegadores más usados. Es cierto que la diferencia entre Chrome y Safari es realmente alta, pero esto no quita mérito a que Safari esté manteniendo el tipo y dejando claro que todavía se trata de un programa muy recurrente entre los s. Además, se trata de un porcentaje que no parece encontrarse amenazado por los demás navegadores.

En tercer lugar se coloca Microsoft Edge, navegador que nunca ha llegado a alcanzar el nivel de éxito que tuvo Internet Explorer, aunque resulta comprensible teniendo en cuenta que la situación del sector es muy distinta. En el caso de Edge, Microsoft se conforma con un 3,79% de la cuota de mercado. Con este porcentaje también se pone por delante de los navegadores que ocupan las demás posiciones. Por detrás queda Samsung Internet con un 2,97%, Firefox con un 2,69% y Opera con un porcentaje del 1,84%, mientras que los demás navegadores están por debajo de estas cifras.

 

Conclusiones

Ya hemos pasado lista, enumerado y descrito los navegadores webs más populares del mercado. Ahora bien, ¿cuál es el mejor de todos ellos? Si desde ADSLZone nos tuviésemos que quedar con el más equilibrado, sin duda optaríamos por Google Chrome que, como te hemos contado más arriba, es además el más usado actualmente a lo largo y ancho del globo terráqueo, por lo que no solo tendrás el más completo, sino que cualquier problema lo resolverán rápidamente, e incluso podrás preguntar por algún foro, lo usa tanta gente que alguien te responderá.

¿Por qué es el mejor? Para empezar, porque Google Chrome soporta de forma nativa los servicios que ofrece Google, empezando por Gmail, en la actualidad el estándar de correos electrónicos. Además, este navegador web está disponible en todas y cada una de las plataformas habidas y por haber.

Si echamos un vistazo a test de velocidad llevados a cabo entre todos estos navegadores, descubriremos que además Google Chrome es el más rápido de todos ellos por delante incluso de Safari en macOS y de Microsoft Edge en Windows. En este sentido, estos dos últimos están también en buen estado de forma y ofrecen buenas ventajas y rendimiento a los s de sus respectivos sistemas operativos y plataformas. Aunque también es verdad que en su contra puede consumir muchos recursos y no es lo más privado que te vas a encontrar.

Navegadores web

Eso sí, si la seguridad es lo primero para nosotros como s, la opción más recomendada es Mozilla Firefox el, para muchos, navegador web más seguro del planeta, pero también uno de los más lentos lo que sin duda debe estar conectado de alguna manera. Además, y pese a su ya citada lentitud, es un buscador realmente flexible, lo que realza su candidatura y hace que lo debamos tener también muy en cuenta. Es el más usado por los que buscan una opción opensource, privada y segura que además destaca por su reconocimiento. Por supuesto, la entrada en escena de Brave también supone un aumento de seguridad adicional que merece tener en cuenta.

Fuera de los primeros puestos quedaría Opera con beneficios de cara al como sus buenas funciones en lo que a seguridad se refiere, una interfaz estéticamente bonita y el proxy integrado. Eso sí, debemos recordar que ya no cuenta con Opera Turbo, lo que sin duda lastra en líneas generales sus opciones de quedar entre nuestras primeras posiciones. De hecho, Opera es precisamente la opción a tener en cuenta si queremos apostar por herramientas más enfocadas a crear un ecosistema de redes sociales al incluir atajos o shortcuts a apps y programas como Instagram, Facebook Messenger y WhatsApp, entre otros. Si ese es tú caso, no lo dudes.

Pero más allá de las características de cada uno, la elección dependerá de lo que necesites. Ahora que ya sabes los pros y contras de cada uno, te resultará más sencillo decidir qué navegador utilizar y cuál se amolda mejor a tus necesidades.

4 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.