Si quieres saber cuáles son los lenguajes de programación que están siendo más utilizados por sus ventajas y gran cantidad de aplicaciones, así como los más sencillos, fáciles de aprender y con un gran futuro, te presentamos los más prometedores, que debes conocer y con los que puedes iniciar en el mundo de la programación. Con ellos serás capaz de desarrollar software y aplicaciones más avanzadas.
En esta ocasión, vamos a comentarte cuáles son los lenguajes de programación que están siendo más utilizados en la actualidad y han ganado popularidad a lo largo de los años, así como los más clásicos que han sabido mantenerse pese a las novedades incorporadas en la actualidad. Descubre cuáles son los más populares, fáciles de utilizar, con proyección de futuro, más útiles o versátiles.
Además de saber cuáles son, descubrirás cuáles son sus usos más conocidos, sus ventajas, desventajas e información interesante sobre ellos, para que puedas tomar la mejor decisión si estás pensando iniciarte en alguno. ¿Quieres saber cuáles son?
Java
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos de propósito general con un gran ámbito de aplicación que destaca por su simplicidad. Es actualmente uno de los más usados en el mundo en la actualidad por sus diferentes ventajas y aplicaciones, de hecho, se necesita para servicios como la web de la Agencia Tributaria.
Teniendo en cuenta que es usada por muchas entidades importantes, muchos s ya lo tienen instalado en su ordenador, lo que es una clara ventaja si quieres aprender a desarrollar con él.
La forma de calcularse este índice es mediante los resultados que encuentran los buscadores de Internet en las consultas que se hacen con el nombre de cada uno de los lenguajes de programación. Por supuesto, hay distintas formas de medir la popularidad de un lenguaje y esta es solo una de ellas, pero muchos de los grandes especialistas del sector le dan valor como una de las más acertadas. Para que el sistema de medición sea más conveniente, no solo se tienen en cuenta los resultados que se obtienen en Google, sino que también entran en juego los de Yahoo!, YouTube, MSN, Baidu, Google Blogs o incluso Wikipedia. Por lo tanto, no son solo buscadores tradicionales, sino también portales en los que habitualmente se hacen búsquedas relacionadas con estos lenguajes de programación.
Es importante tener en cuenta que el al índice TIOBE es gratuito una vez al mes desde su web. Los datos que están disponibles en la actualidad son los que se comparten gratis, mientras que profesionales o s expertos que quieran acceder a los informes de archivo tendrán que plantearse pagar por ello. En cualquier caso, acceder a la información mes a mes y mantener un registro no es algo complicado.