Hay muchos usos que podemos darle a un ordenador que ya no usamos, como centro multimedia o como pantalla para cámara de videovigilancia. Pero sabes que al final nunca lo haces, que acabas acumulando ordenadores y que no los usas para nada. Lo mejor, en estos casos, es apostar por las muchas ONGs y asociaciones que permiten donar ordenadores.
Si no lo usas, puedes donarlo. Hay muchas organizaciones que recogen dispositivos electrónicos (no solo ordenadores, también móviles o tablets) para que puedan usarlos niños en colegios de todo el mundo o personas que no tienen a las pantallas.
Por ejemplo, con la pandemia del coronavirus y el “telecolegio” en España vimos cómo muchos niños no podían asistir a clases online por no tener la posibilidad de acceder a uno de estos aparatos. En estos casos, podemos donar ordenadores para hacérselos llegar.
Hay todo tipo de asociaciones y puedes elegir la que más te convenza o la que más cerca quede de tu casa. Puedes donar ordenadores, tablets o periféricos como ratones, teclados, etc. Sea lo que sea que tengas, te aconsejamos que es por teléfono o correo electrónico para asegurarte de que puedes hacerlo.
Dónalo.org
Dónalo.org es una página web al estilo Wallapop, pero en el que las personas no tienen que pagar, en términos generales, por lo que adquieren. Un Marketplace pensado especialmente para empresas o instituciones que tienen excedentes de producto y que pueden darlo a personas que lo necesitan. Generalmente no es gratis, sino que otras personas pueden conseguirlo a bajo precio, por 15 o 30 euros un nuevo ordenador o monitor. Por ejemplo, si tienes muebles que no te sirven. Pero también permite donar ordenadores y no solo podrás darlos a una buena causa, sino que además conseguirás evitar el impacto ambiental que supone tirarlos.
Ellos mismos se describen explican que su misión es “preservar el medio ambiente, poniendo el acento en la reutilización, y generar puestos de trabajo verde en torno al paradigma de la economía circular y la remanufactura de dispositivos informáticos. Con el objetivo de generar una economía alternativa, y ser sostenibles económicamente, el marketplace cobra al receptor un coste simbólico por transacción, lo que asegura nuestros puestos de trabajo y la viabilidad de la plataforma”
Benebene
Esta es una web parecida a muchas herramientas de venta que hay en la red en varios aspectos, pero con la diferencia de que no se vende de segunda mano, sino que se ofrecen donaciones. Está muy bien porque nos permite donar a personas cercanas, en el mismo barrio o la misma ciudad. Podremos donar tecnología, aunque también aceptan otro tipo de cosas como comida, libros e incluso servicios.
Por otra parte, esta alternativa también ofrece una versión en la web, además de aplicación para Android y iOS. Por lo que podrás echar un ojo directamente desde el móvil. Lo que está claro es que no solamente se puede donar ropa, muebles, libros o juguetes, Benebene acepta todo tipo de tecnología. Y todo con el objetivo de darle una segunda oportunidad y que llegue a otras personas que no tienen la suerte de adquirir esos dispositivos.
Asociación Informática Abierta
En Madrid puedes donar a Asociación Informática Abierta siempre y cuando puedas llevarlo hasta la sede, en Coslada. Recogen ordenadores con un menos de 12 años de antigüedad y también discos duros, memorias RAM y otro material informático aprovechable. En el caso de no cumplir con estos requisitos, cualquier rio posterior a ese periodo tiempo no se recogerá, precisamente por la escasa compatibilidad y el malgasto de recursos en equipos que ya no merecen la pena ser reparados. Posteriormente, entregan todos estos dispositivos acondicionados a todos aquellos s que necesiten un ordenador y no tengan dinero para comprarlo. Esto es de vital importancia tenerlo en cuenta para cedérselo a las familias que verdaderamente no se puedan permitir adquirir un PC nuevo.
Concretamente, en esta organización pueden participar tanto particulares como empresas para cualquier tipo de trámite, si es para donar o para recibir el equipo informático. Para ello, solamente tienes que dirigirte a su página web y pulsar en el botón Quiero donar o Necesito un ordenador. Después, tendrás que introducir tus datos personales, como nombre, número de teléfono, correo electrónico y material para donar o para solicitar.
Te recomendamos que antes de acercarte a la sede te pongas en o a través de su correo electrónico o su página web para comprobar si están trabajando en ese momento, si aún recogen o si siguen en activo. También es importante añadir que este proceso de entrega y recogida es totalmente gratuito.

Reutilizak.org
Se trata de una iniciativa basada en la economía circular de la Asociación cultural La Kalle, que promueve la reutilización de dispositivos electrónicos para aquellas personas vulnerables que no disponen de los medios necesarios para poder adquirirlos. Esta organización pretende contribuir con la sostenibilidad medioambiental, la inclusión sociolaboral de jóvenes sin a las redes y colaborar con otras sociedades que desprenden la misma labor. No obstante, este tipo de asociaciones están en estrecha relación con empresas u organizaciones que contienen equipos informáticos y quieren darle una nueva vida para que sean reutilizables. Así que, si tienes a tu cargo una compañía que trabaja con ordenadores o formas parte de la misma, puedes optar a ceder el material.
En la actualidad, ya cuentan con la colaboración de 160 empresas de gran reconocimiento, como IBM, Metro de Madrid, Siemens, etc., que han donado un total de 500 ordenadores. Las recogidas de las que se encargan en cuestión son de las siguientes: ordenadores de sobremesa, monitores de cualquier tamaño, impresoras de tecnología láser, ratones, teclados, routers y más rios.


