<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
¿Qué significa 4K UHD en una Smart TV?

¿Qué significa 4K UHD en una Smart TV?

Rocío GR

La elección de un televisor va mucho más allá que medir el hueco que tienes en el salón o en el dormitorio para colocarla. A la hora de plantearse la compra de este dispositivo, conviene fijar un presupuesto de cuánto esperas gastarte y buscar las mejores opciones. Sin embargo, la oferta de TV que hay en el mercado es inmensa y no siempre es fácil acertar en cuanto a tecnología se refiere.

Durante los últimos años, el mercado de las televisiones inteligentes ha crecido lo suficientemente rápido como para que, a la hora de hacernos con una de ellas, sea necesario tener bien definidos todos los conceptos que pueden intervenir en nuestra compra. A medida que los fabricantes han ido incorporando tecnología cada vez más puntera, la realidad es que no siempre resulta sencillo poder encontrar la Smart TV que mejor se puede adaptar a nuestras necesidades. Más aún si tenemos en cuenta el precio de las mismas, que provoca que tengamos que anticiparnos también a las tendencias próximas del mercado, puesto que el ciclo de renovación del producto es mucho más largo que antaño.

Los televisores son un dispositivo fundamental en el hogar para garantizar el entretenimiento a toda la familia. En la actualidad, la mayoría son Smart TV que cada vez ofrecen más ventajas que optimizan la experiencia televisiva del espectador. Con el objetivo de superar a la competencia, los fabricantes introducen innumerables características a sus modelos, algo que puede ser un lío para el consumidor medio. Por suerte, aquí te traemos la guía definitiva para saber en qué debes prestar más atención.

 

El 4K UHD: ¿qué resolución elegir?

Cuando a la hora de elegir una Smart TV para comprar vemos que tiene una resolución 4K UHD, implica que tiene una calidad adaptada a la pantalla de televisión. Originalmente, el 4K tiene una resolución de 4096 x 2160 pixeles. Se trata de una resolución que no se adaptaría al formato 16:9 de las televisiones. ¿Qué ocurre? Para adaptar el formato 4K a una Smart TV, se apuesta por un estándar de 3840 x 2160 píxeles. Este  coincide con el formato UHD (Ultra High Definition) y, por eso, es habitual que los fabricantes llamen a la tecnología UHD 4K.

¿Hay diferencias entre ambas? No, en el caso de las televisiones; aunque sí, si llevamos el concepto al cine. En una Smart TV, la resolución es la misma, ya que adaptar el 4K al formato de una TV implica que la resolución sea idéntica. Por eso, vemos habitualmente que muchos fabricantes directamente incorporan 4K UHD entre sus especificaciones. La resolución de la que hablamos habitualmente no llega a los 4.000 pixeles horizontales que promete su nomenclatura, pero sí lo alcanza en el cine.

Para televisores de alta resolución, los píxeles son más pequeños que en un televisor de menor resolución del mismo tamaño. Por lo tanto, puedes disfrutar de una experiencia más inmersiva sin restricciones en la distancia de visualización y mirar de cerca sin notar los píxeles individuales.

 

¿Y una Smart TV 8K?

Dentro del mercado de las Smart TV, la resolución 4K es la que más abunda. Sin embargo, también se pueden encontrar televisores inteligentes 8K. Aunque, aquí entra en juego si realmente merece la pena comprar una televisión que ofrezca esta calidad de imagen.

Para ello, aquí puedes encontrar una serie de razones por las que no merece la pena invertir en un televisor 8K:

  • No hay plataformas de streaming que ofrezcan contenidos en 8K. Además, estos contenidos necesitarían de una mejor conexión a Internet, es decir, que sea más establece para evitar cortes.
  • Poco contenido en general en 8K, se pueden encontrar vídeos a esta calidad en plataformas como YouTube, pero poco más. Y, por supuesto, no podrás ver canales de televisión a esta calidad.

Por tanto, son varios los motivos que llevan a ver como una opción todavía lejana a las Smart TV con esta resolución de imagen. De ahí que la opción más acertada en todo momento sea comprar un televisor inteligente 4K.

 

¿Qué es el HDR y por qué es importante?

Pasamos al HDR. Uno de los aspectos que mayor influencia pueden llegar a tener en nuestra Smart TV, por lo que siempre es importante tenerlo antes de comprar ningún televisor en el que estemos interesados. HDR significa High Dynamic Range o Alto Rango Dinámico. Se trata de una tecnología que añade un mayor rango dinámico de luz y de colores mejorando así la calidad de la imagen, pero, sobre todo, haciendo que lo que vemos en televisión se parezca mucho más a la imagen como es en realidad. Se trata de una tecnología frecuente en fotografía y también verás al comprar una Smart TV que muchos televisores cuentan con HDR para que la imagen sea más fiel a la realidad.

Puede que hayas escuchado hablar del HDR de la fotografía o incluso que lo hayas visto en la cámara de tu smartphone, pero no es el mismo funcionamiento. En el caso de los televisores, lo que nos ofrece es mejor contraste entre los colores más brillantes y los colores más oscuros, como si estuviésemos viendo la realidad a través de nuestros ojos si esa realidad estuviese en nuestro salón y no en la tele.

Es decir, el HDR hace que sean más grandes las diferencias entre las zonas claras y oscuras: el nivel de contraste es mayor, los negros son más negros y los blancos son más blancos, la imagen es más real que si no usamos HDR. Con el HDR conseguiremos mejor calidad y su principal ventaja es que nos ofrece imágenes más realistas y una gran cantidad de colores: con un HDR tenemos mil millones de colores más que en televisores tradicionales y esto, sumado a las ventajas de una mejor resolución, nos permitiría una imagen más realista y fiel a lo que vemos.

 

Ver contenidos HDR

Llegados a este punto, puede que te preguntes lo mismo que con el 4K: ¿para qué quiero comprar una Smart TV con HDR si no sé dónde ver este tipo de contenido? Plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video son compatibles con este tipo de tecnología.

Si usas un dispositivo compatible, la descripción de Netflix o Prime Video te mostrará una etiqueta que indica “HDR” siempre y cuando tengas un plan de streaming que ita Ultra HDR en el caso de Netflix. También verás la etiqueta Dolby Vision si tu televisor es compatible con esta tecnología. En Netflix encontrarás ambas etiquetas y los dos logotipos junto al título que quieras ver en cada momento.

Dependerá del contenido y la plataforma que uses que veamos HDR10 o Dolby Vision. Por ejemplo, Netflix utiliza indistintamente HDR10 y Dolby Vision, como hemos explicado en el párrafo anterior. En el caso de la plataforma de la N puede que encuentres ambas etiquetas. Pero no ocurre en todas. Apple TV+ y Disney+ utilizan Dolby Vision en sus contenidos. Y Amazon Prime Video utiliza HDR 10 aunque ya hay contenidos en esta plataforma de streaming que están apostando por HDR10+ con todas las ventajas que esto conlleva.

Por lo tanto, para disfrutar de esta tecnología la TV debe ser compatible y la plataforma de streaming debe contar con el icono en cada uno de los contenidos siempre que sea compatible. De esta manera, podrás ver una película en HDR.

 

En qué más debemos fijarnos

Como estamos viendo, la oferta de televisores que podemos hallar en el mercado es muy variada, lo que hace que la elección se pueda hacer más complicada. De hecho, el problema que nos podemos encontrar es el de siempre: ¿Sabemos lo que estamos comprando?

Esto no es por otro motivo que porque, más allá de fijarnos en la marca (si nos interesa un sistema operativo u otro) o en la resolución, también hay otros aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de elegir, como el tipo de que utiliza, la conectividad, el sonido…

 

Tamaño de la Smart TV

Probablemente es lo más importante a la hora de fijarte y elegir qué Smart TV vas a comprar. Desde treinta pulgadas hasta más de sesenta pulgadas hay opciones en el mercado para uso doméstico pero la decisión se basará exclusivamente en qué espacio tienes en el salón o el dormitorio. Tienes que tener una distancia mínima entre el sofá (o sillón o la cama) que será decisiva para elegir un tamaño u otro. La OCU cuenta con un estudio que nos deja ver las pulgadas, orientativas, según el espacio que haya desde el mueble de la televisión hasta el sitio en el que la veamos:

  • Desde 1,5 metros a 2,3 metros es aconsejable de hasta 32 pulgadas
  • A distancias de 2 metros a 2,8 metros, televisores de entre 40 y 43 pulgadas
  • Desde los 3,4 metros hasta los 3,2 metros, televisores de entre 46 y 49 pulgadas
  • A distancias desde 2,5 a 3,3 metros, televisores de 50 pulgadas

Estas medidas se han estudiado para Smart TV con resoluciones HD y Full HD, el mayor problema de tener un Smart TV demasiado grande o demasiado cerca es que no vas a percibir correctamente la calidad de la imagen porque puede que veas imágenes pixeladas. Sin embargo, la resolución 4K está cambiando estos parámetros tal y como podemos ver en la gráfica bajo estas líneas.

En el eje vertical tenemos la distancia óptima para ver la televisión. Entendamos como distancia óptima algo aproximado, la experiencia será muy parecida aunque nos adelantemos o atrasemos unos centímetros. En el eje horizontal se indican los tamaños de las pantallas en pulgadas.

 

Consejos para la compra

No compres el primer televisor que creas que se ajusta a tus características deseadas si no tienes prisa, busca y compara y sigue unos consejos básicos:

  • Desconfía de suculentas ofertas

No te fíes de todas las ofertas que ves en Internet, de cualquier página web y con grandes descuentos. Suele haber buenos descuentos online pero no todos son fiables y es importante que busques información de la tienda, busques comentarios y te informes antes de gastar el dinero en una televisión.

  • Vendedores externos

Cuidado con los vendedores externos en tiendas conocidas. Muchas tiendas como Carrefour, MediaMarkt, Phone House o Amazon cuentan con vendedores externos que pueden aparecernos en el buscador si buscamos una Smart TV nueva o un teléfono. Esto no tiene por qué ser un problema o inconveniente porque están certificados generalmente, pero debes tener en cuenta que no estás comprando a la propia tienda sino a esa persona o tienda que vende dentro de ella. Por ello, antes de comprar, comprueba las reseñas y puntuaciones que tienen esos mismos vendedores antes de finalizar la compra.

  • Compara y rastrea precios

Puede que el mismo modelo esté a diferente precio en dos tiendas a la vez. O usa comparadores de precio de Amazon que rastrearán el producto y te avisarán si baja de precio o si merece la pena comprarlo. Puedes establecer alarmas que te lleguen al correo electrónico o incluso en aplicaciones de mensajería como Telegram podrás seguir bots de ofertas de televisores o de todo tipo de contenido con recopilaciones de productos de cada día, etc.

Por esto mismo, lo mejor es que pruebes los comparadores de precios online que te permiten conocer cuánto costaban anteriormente los productos de diferentes tiendas. De esta forma, podrás saber si realmente se trata de una oferta o había estado rebajada todavía más en otro momento.

  • Comprueba el espacio

Es fundamental: comprueba el espacio que tienes para el televisor, comprueba el espacio que hay hasta el sofá. No serás el primero ni la primera que compra una pantalla de unas determinadas pulgadas y luego no cabe bien en el mueble que tenía o en el espacio correspondiente. Asegúrate antes de lanzarte a por la más grande sin pensar en las consecuencias.

  • Busca opiniones

Busca opiniones, pero también información, análisis para saber las ventajas e inconvenientes de cada modelo antes de lanzarte a por uno sin pensar. Hay muchas reviews de nuevos televisores que podrás leer antes de buscar uno y sin tener claro si es lo que quieres o no. Por eso, lee análisis antes, infórmate, compara, lee a otras personas que ya lo tienen.

  • Trata de probarlas

Si quieres comprar una Smart TV por Internet no hay ningún inconveniente, pero si tienes dudas, ve antes a probarla. Muchos centros comerciales o tiendas especializadas tienen en exposición algunos de los modelos más populares y podrás ver cómo se ven y qué nos ofrecen.

  • Elige bien

Elige bien teniendo en cuenta todo lo anterior… Fíjate en el sistema operativo o si es compatible con otros dispositivos que tienes. Fíjate en los puertos del televisor por si quieres conectar mandos con cable o un disco duro con USB. También puedes fijarte en el tipo de conectividad que tiene si necesitas que tenga Bluetooth o WiFi para conectarse a Internet, etc. Hay muchos aspectos a tener en cuenta más allá del tamaño, la resolución y el precio.

 

El futuro: MicroLED, miniLED

Actualmente tenemos televisiones de gran tamaño y gran calidad, pero a medida que pasa el tiempo van creciendo aún más y no solo mejoran en dimensiones sino en calidad, en contraste, en brillo. Por ello, el futuro de las televisiones pasa por dos tecnologías: miniLED y microLED. Los micro-LED aún no están demasiado extendidos, pero tienen un futuro prometedor. Por su parte, las pantallas mini-LED nos ofrecen una espectacular calidad en televisores o es de entre 65 y 75 pulgadas. Es fundamental que recuerdes los dos conceptos porque darán mucho que hablar. Y lo están dando ya, gracias a las mejoras que supone en el visionado en nuestro día a día.

 

¿Qué es Mini LED?

Como su propio nombre indica, mini LED es la tecnología que apuesta por leds más pequeños de los que se usan habitualmente y los es están construidos de la misma forma que los televisores QLED, pero con diodos más pequeños y más número de ellos. Son iluminados por una fuente principal de luz y son leds con un tamaño reducido, hasta 1.000 veces inferior al de los televisores convencionales así que conseguimos mayor cantidad en el mismo espacio. ¿Cómo ganamos con ello? Los negros son perfectos y no hay halos, podemos encender o apagar una zona de forma más independiente gracias a que los diodos pueden agruparse en zonas pequeñas. Así conseguimos la iluminación precisa y la atenuación local en la pantalla.

Los Mini Led están pensados para es de unas 65 pulgadas, no más. Puede parecer una opción limitada a la hora de buscar una tecnología profesional para ámbitos muy puntuales, pero más que suficiente para la mayoría de hogares en los que tendremos una gran calidad. De hecho, ya hay algunos televisores de marcas como TLC; LG o Samsung que apuestan por esta tecnología y rondan los 2.000 euros.

 

Convierte en inteligente cualquier tele 4K

Las TV Box con resolución 4K son una solución perfecta para todos los s que quieran convertir su televisor en ‘smart’ por poco dinero. Si ya tienes una buena pantalla de base, con estos dispositivos podrás ampliar hasta el infinito sus posibilidades sin tener que recurrir a cambiar de televisión.

Antes de pasar con los modelos que hemos analizado en nuestra lista, vamos a darte algunas claves a tener en cuenta para poder comparar mejor estos aparatos:

  • Resolución 4K. Todos los ejemplos de TV Box que hemos analizado cuentan con resolución 4K, por lo que este será el elemento común para todas ellas.
  • Sistema operativo. Entre Android OS y tvOS, de Apple, tienen copado el mercado de estos dispositivos para televisión. Estos dos deberían ser tus principales opciones a considerar, dado que ofrecen una gran compatibilidad y un buen catálogo de apps y juegos.
  • Almacenamiento. Al hilo del punto anterior, cuantas más apps o juegos tengas pensado descargar en tu TV Box, mayor almacenamiento necesitarás. La mayoría de dispositivos parten desde los 16 o 32 GB, lo que podríamos decir que es el estándar, pero si eres un intensivo quizá te interese apostar por los 64 o 128 GB de base para asegurarte que no se quedará corto en el futuro.
  • Conectividad. Si estás pensando hacer mirroring desde tus dispositivos móviles, ya sean smartphone o tablet, a tu televisor, tendrás que fijarte en que lo ofrezcan dentro de sus características.
 

Las mejores TV Box 4K

Una vez que conoces los puntos que debes tener en cuenta, vamos a lanzarnos con el análisis de los productos más económicos que existen en el mercado para convertir tu viejo televisor en una completa Smart TV.

 

‎HaiFen T95 MAX: económica y funcional

En ocasiones encontramos dispositivos muy baratos que nos sorprenden con algunas funcionalidades extra, como el T95 Max de HaiFen. Según el fabricante, esta TV Box no solo reproduce contenidos 4K, sino que soporta también resoluciones hasta 6K.

Realmente, es bastante improbable que cuentes con una televisión capaz de sacarle partido (que no cuente con opciones smart de base, queremos decir). Sin embargo, sus otras alternativas, como Android 9.0, 32 GB de almacenamiento interno y sus 4 GB de RAM son más que suficientes para la mayoría de s no muy exigentes.

Sin embargo, la nota negativa es que quizá le falte algo de actualización. Por ejemplo, viene con Android 8.1 instalado y solo cuenta con solo 8 GB de almacenamiento interno, lo que se puede quedar algo corto para los s más intensivos.

Su memoria RAM es de 2 GB, es capaz de soportar audio Dolby + DTS de alta calidad y es posible conectarlo tanto por WiFi como mediante cable. Tiene Chromecast integrado para un uso muy dinámico y que compartir contenidos resulte de lo más sencillo. Además, gracias a la compatibilidad con HDR 4K en un máximo de 60 fps, garantiza la reproducción de contenidos de manera eficiente. Incluso con las carencias que ya hemos comentado, es uno de los modelos más populares, en parte por la confianza que transmite el fabricante.

 

Google TV Streamer 4K

La nueva versión que sustituye al popular Chromecast ahora está disponible con Google TV, un sistema operativo con el que podrás reproducir tu contenido con una resolución de hasta 4K con HDR. Además, la interfaz te dará la bienvenida cada vez que enciendas la televisión con una pantalla principal donde verás organizadas todas las películas y series de tus plataformas de streaming favoritas.

Su mando también ha sido rediseñado para hacer que, con solo pulsar un botón, puedas activar el asistente por voz de Google, al que podrás pedirle que te recomiende contenidos o asignarle comandos de voz para interactuar con tu televisión. Una gran alternativa que además está disponible en tres colores, para que elijas el que más combina con tu estilo.

 

Fire TV Cube: con 4K y Alexa

Si hablamos de TV Box 4K hay que hacerlo de Amazon, la compañía que ayudó a popularizarlos. En este caso nos encontramos ante el Fire TV Cube, una opción muy potente que te permitirá hacer de todo con tu televisión, desde controlar los aparatos de tu hogar gracias al asistente por voz Alexa, hasta configurar barras de sonido y receptores AV compatibles.

Gracias a su procesador de ocho núcleos, este dispositivo es capaz de cambiar entre apps con fluidez. Soporta contenidos Ultra HD 4K y es compatible con Dolby Vision, HDR y HDR 10+. Podría ser la máquina perfecta, pero solo incluye 16 GB de almacenamiento interno.

Está pensado para que puedas gestionar con facilidad todas tus suscripciones de servicios de streaming y que así no se te escape ningún contenido de Disney+, Netflix, HBO Max o cualquier otra plataforma. Asimismo, cuenta con soporte de conexión WiFi 6E, por lo que asegura un alto nivel de velocidad. No menos importante, está diseñado de forma que mantenga en todo momento los datos del totalmente privados, elevando la capacidad de seguridad de manera notable.

 

Shield TV Pro: para los más jugones

Si lo que estás buscando es una TV Box con soporte 4K y que te permita disfrutar con los videojuegos de última generación, la Shield TV Pro de Nvidia es tu mejor elección. Cuenta con un el procesador Tegra X1 de la marca y una GPU integrada de 256 núcleos y 3 GB de RAM para garantizarte el máximo rendimiento en cada partida.

Además de ser compatible con 4K HDR, Dolby Vision HDR y HDR10, es capaz de reproducir los mejores estándares de audio, como Dolby Atmos y cuenta con 16 GB de almacenamiento interno ampliables mediante unidades USB o discos duros. Y por si quieres un extra de velocidad, está equipada con puertos Ethernet, HDMI y USB 3.0.

 

Apple TV 4K: para mejorar tu ecosistema

Si ya cuentas con algún dispositivo de la manzana, el Apple TV 4K puede ser una opción más interesante para complementar tu ecosistema digital. El nuevo modelo de TV Box de la compañía ofrece reproducción de contenidos 4K y dos cantidades de almacenamiento interno: 32 o 64 GB.

Pero al margen de sus características técnicas, la mejor noticia es su gigantesca tienda de aplicaciones, la App Store, desde la que podrás descargar cientos de juegos, ya sea desde la tienda o con el servicio Apple Arcade. Además, por su compra te llevas tres meses gratis de suscripción a Apple TV+, con series y documentales exclusivos.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.