Las conexiones VPN llevan muchos años entre nosotros, pero es ahora cuando están en su máximo apogeo, por la preocupación de muchos s por su privacidad. Está claro que su uso empresarial está más que justificado, pero hoy en día su popularidad ha llegado hasta el gran público y ya mucha gente está utilizándolo para navegar por Internet.
Puede que hace algún tiempo, al hablar de este tipo de conexiones podrían malinterpretarnos y sonaba a algo que no era demasiado lícito, pero en la época en la que estamos, ya todo el mundo se ha dado cuenta de las ventajas que tienen este tipo de conexiones. Pero si aún tienes alguna duda, nosotros te contamos cuáles son las principales razones para que utilices una VPN, ya que es útil para casos como mantener la privacidad en Internet, proteger los datos personales que ponemos en una página web e incluso acceder a contenidos que están vetados en nuestro país.
¿Por qué usar una VPN?
Antes de ver las razones deberíamos saber qué es exactamente una VPN. Las siglas significan Virtual Private Network y no es otra cosa que una red privada virtual creada para proteger la privacidad de la persona que la utiliza y así anonimizar su tráfico por la red.
Existen múltiples posibilidades de VPN en el mercado, pero lo cierto es que, en la inmensa mayoría de las veces, las más veloces, más seguras y con menos errores de funcionamiento son aquellas por la que hay que desembolsar algún tipo de cantidad, bien sea mensual o anual.
Es tan sencillo utilizar Surfshark VPN que con unos sencillos pasos ya lo tendremos en nuestro ordenador, lugar donde más utilizaremos este servicio, protegiéndonos y haciendo que nadie pueda poner en peligro nuestra intimidad.
- Lo primero que debemos hacer es Crear una cuenta de Surfshark para conectar nuestro ordenador Windows o todos los dispositivos que queramos, puesto que, como ya pudisteis leer, es compatible con un buen número de sistemas distintos.
- Una vez estemos conectados, descargamos el programa de Surfshark para Windows y lo instalamos.
- En ese momento lo ejecutamos y seleccionamos la Ubicación óptima o elegimos un servidor del país que queramos.
Así de sencillo es hacer que se active el VPN de Surfshark para poder disfrutar de todas sus ventajas.
¿Cuánto vale?
Tenemos varias posibilidades a nuestra disposición para tener todo lo que nos ofrece Surfshark VPN. Exactamente tres modalidades distintas, perfectas para a adaptarse a las posibilidades de cada cliente:
- Mensual (10,99 euros mensuales): lo mejor de esta suscripción es que si no queremos continuar con ella en activo de un mes para otro nos podremos dar de baja sin ningún tipo de problema.
- 6 meses (5,51 euros al mes): de esta manera pagamos el servicio para 6 meses reduciendo considerablemente su coste mensual.
- 24 meses (2,11 euros mensuales): si nos decidimos por disfrutar de Surfshark VPN durante dos años, el precio será el más reducido de todos, con la ventaja de que este plan es completamente reembolsable durante los 30 primeros días de uso.
Por tanto, en resumen, apenas por lo que nos cuesta un café al mes, podemos garantizar nuestra seguridad online y disfrutar de mucho más contenido y servicios que, por una u otra razón, están bloqueados en nuestro país. Una oferta no solo interesante sino muy recomendable tanto a la hora de teletrabajar como para nuestros ratos de ocio.