<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Qué es IPTV: cómo funciona, ventajas y apps

Qué es IPTV: cómo funciona, ventajas y apps

Jesús López Acero

El IPTV es la tecnología de moda. Su éxito es tal que ha conquistado la televisión de pago siendo la tecnología predilecta de las principales operadoras y plataformas, pero también el mercado pirata con millones de s que ven los canales de pago a través de listas M3U que compran o descargan de Internet. Si tienes dudas, no entiendes nada o simplemente quieres ampliar conocimientos al respecto de la televisión por Internet, no te pierdas la siguiente guía con todo lo necesario para convertirte en un experto.

A lo largo de este artículo quiero hablar de este tema. Explicar la tecnología que está detrás del IPTV, cómo acceder a una emisión IPTV de forma sencilla y poner algo de luz sobre el tema de la legalidad de este sistema de transmisión de vídeo. Se ha convertido en uno de los temas de los que más se habla en los últimos tiempos y son muchas las operaciones de piratería contra este tipo de tecnología, aunque no necesariamente debe ser utilizada para algo ilegal. Si quieres saber más sobre ello y cómo puedes verlo desde tu ordenador, móvil, tablet o televisor, sigue leyendo.

 

Qué es IPTV

IPTV son las siglas de Internet Protocol Television (Televisión por Protocolo de Internet en castellano). Básicamente es una tecnología que se utiliza para distribuir señal de vídeo a través de conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. Este tipo de transmisión de vídeo es utilizado por algunos operadores de ADSL, fibra óptica y cable para distribuir sus servicios de televisión.

Generalmente se encarga un decodificador de recibir los paquetes y mostrarlos en forma de vídeo en un televisor, pero también es posible que sea una app en un dispositivo móvil como un smartphone o tablet, o un programa en un ordenador. Por tanto, hay varias maneras de acceder al contenido que llega a través de una emisión IPTV.

IPTV cambio dominio

El contenido se puede obtener a través de internet de algún proveedor de contenidos o de un distribuidor de señales de televisión. Este se codifica en diferentes formatos, siendo MPEG-4 o H264 el más utilizado. Después, se utilizan servidores IP basados en los sistemas operativos que permiten enviar distintos flujos de video a la vez.

Por ello, es necesario que la conexión sea de alta capacidad para permitir el flujo bidireccional de datos, controlar los datos de sesiones, la facturación de los clientes y otras muchas más cosas. El software se encarga de proporcionar al los servicios a través de un sistema de menús en la pantalla de la Smart TV o móvil.

 

Ventajas e inconvenientes

¿Es una buena idea? Se trata de una tecnología muy completa, pero, como cualquier otra, debemos tener en cuenta que hay ventajas e inconvenientes relacionadas con la misma y que debemos tener en cuenta a la hora de decidir si apostamos o no por ella frente a otras similares. En cualquier caso, si nos estamos planteando llegar a utilizar este tipo de servicio, será mejor que tengamos en cuenta tanto los puntos positivos como negativos:

 

Principales ventajas

¿Cuáles son los beneficios de usar IPTV? Te lo contamos para que conozcas por qué merecen la pena y qué te ofrecen sobre otros servicios. Por ello, os dejamos estos puntos clave que os ayudarán a tener muy en cuenta el uso de este tipo de servicio:

  • Máxima calidad posible

Gracias a que el operador reserva parte del ancho de banda para el servicio de IPTV, te garantizas que siempre recibirás la señal con la máxima calidad posible. Así, aunque estés utilizando otro servicio que consuma muchos recursos no te afectará a la experiencia.

  • Servicios personalizados

Además, en este servicio la transferencia de datos se envía directamente a las IPs de los clientes que tienen el servicio contratado. Gracias a esto, el operador puede ofrecer servicios más personalizados para cada consumidor desde el propio corazón de la emisión. Programaciones personalizadas, publicidad segmentada, a canales exclusivos, etc…

  • Opciones de reproducción y extras

Si utilizas IPTV por medio de descodificadores, podrás grabar varios días de reproducción, parar, dar marcha atrás y lo que necesites. Si lo haces por listas no tiene estas ventajas, pero sí otras, por lo que debes valorar qué es lo que más te conviene. Ofrecen mayores comodidades en la visualización de contenidos.

  • Es gratis

No tenemos que pagar por su uso en la gran mayoría de los casos, lo que se convierte en una excelente alternativa si queremos disfrutar de los contenidos gratis en cualquier lugar. También hay opciones de pago con mayores prestaciones que conviene valorar.

 

Principales inconvenientes del IPTV

No nos podemos olvidar de los puntos en contra, o más bien inconvenientes, que nos podemos llegar a encontrar con el uso de IPTV. Por ejemplo, uno de los principales inconvenientes de la reserva de ancho de banda para el IPTV es que afecta directamente a la velocidad a la que puedes navegar desde cualquier dispositivo conectado a tu conexión. La reserva de ancho de bando limita el caudal que tendrías disponible para seguir navegando con tus dispositivos.

Además, para ofrecer IPTV con todas las garantías, los operadores necesitan una infraestructura importante. Desde los servidores que emiten los contenidos de vídeo, el software encargado de la compresión de vídeo y, por supuesto, los decodificadores que tienen que instalar en casa de los abonados. Esto hace que sea bastante caro frente a otras opciones y por ello en la actualidad la mayoría de operadores de telefonía han apagado sus sistemas de IPTV y utilizan otras tecnologías para distribuir su servicio de televisión.

Si usas IPTV pirata los inconvenientes son muchos más. Por ejemplo, la policía pude acceder a tus datos: las autoridades accederán a la dirección IP desde la que has accedido si los servicios son intervenidos. Otro de los principales problemas es que no solemos recibir la devolución del dinero cuando se cierra uno de estos servicios. E incluso podemos sufrir robo de datos, chantajes, suplantación de identidad… Hackeos de servicios IPTV piratas que exigen rescates a cambio de no dar los datos a la policía, por ejemplo. Y otros peligros en cuanto al servicio en sí es que tendremos peor calidad, con cortes continuos, o que nos arriesgaremos a tener malware en nuestros dispositivos. En este caso no es raro que a través de este tipo de servicios se nos invite a descargar aplicaciones de webs no verificadas, y a través de estos un virus acabe infectando nuestro ordenador. Además, esto suele suceder de la forma menos pensado, simplemente cuando estamos intentando ver algún contenido a través de las IPTV piratas sin darnos cuenta. Si no tienes la suerte de disponer de un buen antivirus o que tu sistema lo detecte y bloquee, puedes llevarte un buen susto.

Por otro lado tenemos la limitación de que únicamente podremos ver los contenidos desde un sistema y una red, limitando nuestras opciones de ocio. Y también tenemos que tener especial cuidado con el Proxyware, un servicio malicioso que actúa como si fuera un proxy, y que una vez instalado en nuestro PC puede abrir la puerta a terceros, permitiendo que otros puedan hacer uso de nuestro ancho de banda perjudicando notablemente nuestra conexión a internet.

Por lo tanto ante el alto riesgo de robo de información, especialmente de datos bancarios que nos puedan generar grandes pérdidas económicas, el impacto negativo en la industria ante las pérdidas o el descenso en las suscripciones que supone el mayor uso de IPTV piratas, el aumento de las operaciones policiales ya comentadas, la suplantación de identidad, o sin ir más lejos la peor calidad del servicio con respecto a las IPTV legales, asegúrate de estar usando IPTV que no sean piratas.

Además, muchos de los servicios dependen de una operadora en packs que no destacan por su buen precio. Además, como depende de un descodificador instalado por tu operadora, no podrás disfrutar de este servicio fuera de casa. Solo en estos casos, comprobarás que otros servicios IPTV sí te lo permiten y es muy fácil hacerlo. Además, cada vez se mejora este servicio con apps móviles. Las listas de pago también pueden ser más seguras, pero afecta también el factor precio.

 

Cómo funciona

En la televisión convencional, la señal se envía a través de ondas de radio a nuestra antena y una vez ahí a través del decodificador del propio televisor o uno externo, la señal es decodificada en imágenes y su correspondiente sonido. Sin embargo, cuando hablamos de IPTV, la transmisión de los canales se realiza a través de Internet. A priori todo parece sencillo, pero lo cierto es que para su correcto funcionamiento intervienen diferentes aspectos o elementos.

Por un lado, está el propio contenido, el cual se puede obtener a través de Internet de algún proveedor de contenidos o bien de un distribuidor de señales de televisión. Para ello, si utilizan unos codificadores para comprimir el vídeo analógico obtenido y digitalizarlo. Este proceso es muy importante puesto que determinará la calidad del vídeo final, tasa de bits o pérdidas de datos, etc. Entre los formatos utilizados por IPTV encontramos:

  • H.261: Es el más antiguo y se utilizó para videoconferencia y videotelefonía.
  • MPEG-1: Ofrece una calidad similar a VHS y además es compatible con todos los ordenadores y casi todos los DVD.
  • MPEG-2: Es el usado en contenidos en DVD y permite imagen a pantalla completa con buena calidad.
  • H.263: Permite bajas tasas con una calidad aceptable. Usado especialmente para videoconferencia y videotelefonía.
  • MPEG-4 parte 2: Ofrece una calidad mejorada respecto a MPEG-2.
  • MPEG-4 parte 10: También llamado H264. Es el más usado a día de hoy por todo tipo de aplicaciones.
  • WMV: Se utiliza tanto para video de poca calidad a través de internet con conexiones lentas, como para video de alta definición. Mientras que MPEG-4 está respaldado por JVT, el formato WMV es un formato de compresión de video propiedad de Microsoft.

Además del propio contenido y el formato, los servidores son otro de los elementos importantes en la tecnología IPTV, ya que realizar varias acciones como el almacenamiento y copia de seguridad de los contenidos, gestionar el vídeo bajo demanda o el propio streaming de alta velocidad.

Se trata de servidores IP basados en sistemas operativos que permite enviar diferentes flujos de vídeo al mismo tiempo y que deben ser capaces de permitir un flujo bidireccional de datos, así como de controlar los datos de las sesiones, etc. Eso sin olvidar que deben ofrece una alta capacidad de transferencia para poder ofrecer un contenido de buena calidad.

 

Qué son las listas IPTV o m3u

Las listas IPTV o listas m3u incluyen las direcciones IPs y los datos necesarios para conectarse a las emisiones IPTV. Generalmente son listas que incluyen cientos o miles de canales a los que cualquier puede acceder y realmente este es uno de los motivos por los que el IPTV es tan popular en este momento. La extensión más habitual de estas listas es m3u, pero en algunos casos también se usan con extensiones w3u o m3u8.

Estas listas no suelen dar a las emisiones que hacen los operadores a través de este protocolo, sino que brindan a canales gratuitos que emiten directamente a través de Internet que pueden ser legales o no. Es un método utilizado tanto por canales perfectamente legales y también un método utilizado para dar a canales de emisión pirata, algo que nos lleva al siguiente punto sobre la legalidad del IPTV.

Recientemente sus creadores han lanzado Wiseplay X: Reproductor online, una versión más ligera que también tiene buenas funciones y que se encuentra disponible en Google Play. Esta es compatible con formatos m3u y w3u y ofrece un uso experimental que apuesta, ante todo, por la sencillez.

 

Diferencias entre IPTV y otras plataformas

Por último, no hay que confundir una IPTV con plataformas OTT (Over the Top)  o servicios VOD (Video bajo demanda). Son ejemplos de ello plataformas como Netflix, Hulu, Amazon Prime Video, iTunes, YouTube o Disney+. Como veremos a continuación, aplicaciones que establecen diferencias con las IPTV.

 

Con OTT

Es importante diferenciar IPTV del streaming que realizan servicios como Netflix, HBO, Amazon Prime Video y similares (OTT). A ojos de un ambos servicios pueden parecer lo mismo, pero realmente hay algunos puntos que marcan una gran diferencia entre ambos, siendo la más destacable que en IPTV existe una reserva de ancho de banda que garantiza que la transmisión será recibida con la máxima calidad.

En cambio, en los OTT esta reserva de ancho de banda no existe. El tráfico de datos que generan estos servicios «viaja» con el resto de tráfico de Internet. Las OTT (Over the Top) funcionan de forma completamente independiente a un operador de telefonía y, por ello, son servicios a los que se puede acceder desde cualquier conexión a Internet, independientemente de cuál sea tu proveedor de Internet.

 

Con VOD

VOD es vídeo bajo demanda. Otra forma que encontramos para que los s puedan ver la televisión por Internet. Sin embargo, al igual que en la anterior comparativa, nos encontramos con diferencias que veremos justo ahora.

Por ejemplo, estas plataformas de vídeo como las de VOD son competencia directa para la TV tradicional y las compañías de cable, como las de IPTV. Además, lo que hace la IPTV frente al vídeo bajo demanda es llegar a crear una red privada y directa entre la operadora que ofrece los canales y el . Y, por último, otra ventaja del IPTV está en los propios decodificadores, que te ofrecen algunas características como extra que no están disponibles en el resto de servicios.

Aunque, por parte de VOD, cuenta con otras ventajas que también hay que tener en cuenta. Por ejemplo, un punto a su favor lo encontramos en los contenidos de calidad y la libre elección del modo de reproducción. Además de que los contenidos que se ofrecen suelen ser más exclusivos y en diferentes formatos.

8 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.