Los emuladores son importantísimos para preservar la historia de los videojuegos. Sin embargo, un emulador de una consola que está en plena vida útil puede generar muchos daños a las compañías. Generalmente, la idea de un emulador es poder jugar a juegos que ya no están disponibles en el mercado: revivir partidas de títulos antiguos, acceder a consolas de hace veinte años… Pero también hay emuladores de consolas actuales, aunque mucho menos recomendables. Por ejemplo, podemos tener un emulador para jugar a Nintendo Switch desde el ordenador siempre que cumplamos unos requisitos mínimos y tengamos una buena potencia en nuestro PC.
Lo más recomendable en todos los casos siguientes es que tengamos los juegos previamente comprados ya que así evitaremos caer en la piratería y nos aseguraremos toda compatibilidad con el título además de un buen rendimiento. Además, debes tener en cuenta que no siempre el titulo va a funcionar bien, ya que hay algunos con unas exigencias más altas y con más requisitos necesarios.
Juega a Nintendo Switch con emulador
Aunque la mejor forma de jugar a Nintendo Switch es con la propia consola, un emulador puede ser la solución en momentos concretos para continuar pasándolo bien con los juegos de la empresa japonesa. No obstante, como ya te puedes imaginar, usarlo no es tan fácil como pueda parecer. Sigue leyendo y te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto y cuáles son los mejores emuladores disponibles.
¿Qué necesitamos?
Para usar un emulador de Nintendo Switch en el PC necesitas principalmente dos elementos: el propio programa y los juegos. Además, también es recomendable que tengas un mando, a ser posible un modelo de la propia marca como el Pro Controller. Podrás jugar con teclado y ratón si quieres, pero para obtener una buena experiencia de partida es recomendable un buen mando.
Por supuesto, también es imprescindible que tengas un ordenador que cumpla con unos requisitos técnicos adecuados, dado que, al fin y al cabo, estás intentando emular una consola actual y no juegos de retrogaming como ocurre con otros muchos emuladores. Aunque luego te hablaremos de requisitos técnicos concretos para cada emulador, toma nota de algunos fundamentales: 8GB de memoria RAM como mínimo, aunque será mejor tener 16 GB, y un procesador modelo Ryzen 3 o Intel Core i3.
A diferencia de lo que ocurre con muchos otros emuladores, en Nintendo Switch no necesitas descargar la BIOS de la consola, sino las KEYS y el firmware. Explicado de una manera sencilla, las KEYS son lo que hará que los juegos carguen en el emulador, así que resulta algo imprescindible. Estas KEYS incluyen Prod.keys y Title.keys y las puedes encontrar disponibles en varias versiones dependiendo de la actualización. Por su lado, el firmware de la consola lo puedes obtener de tu propia máquina, pero también está disponible online por si necesitas una versión concreta.
¿Por qué usarlos?
Los emuladores de Switch te permiten jugar en el ordenador con los juegos de la consola de Nintendo sin tener que depender de estar conectado con la consola a la televisión o de tener batería en la máquina en su modo portátil. También, por supuesto, es una buena manera de poder jugar a tus juegos si estás de viaje y has dejado la consola en casa y solo tienes a tu disposición el ordenador.
Además, hay algunos casos en los que el uso de los emuladores de Nintendo Switch permite cambiar la visualización de los juegos y aportar un estilo visual distinto o incluso con mejoras. Si eres un entusiasta de los gráficos es muy probable que disfrutes viendo todas las posibilidades de personalización que aportan los emuladores de la consola de Nintendo.
Por otra parte, quizá alguien en tu familia esté usando la consola y tú quieras jugar al mismo tiempo. Lo que se trata de algo importante es que sepas que los juegos que puedes utilizar en el emulador deben ser los mismos que tengas en tu propiedad. Al fin y al cabo, primero tendrás que haberlos preparado para jugar en el ordenador y, para ello, necesitarás los cartuchos originales.
Ventajas y desventajas de un emulador
La gran ventaja de usar un emulador para jugar a Nintendo Switch es obvia: no necesitamos tener la consola para poder jugar a ellos, sino que basta con instalar el programa. Pero no solo hay ventajas y el principal inconveniente es claro: no tienes las mismas funciones que la consola, no te aporta la misma experiencia ni tienes la posibilidad de llevarla a cualquier parte como sí la consola original de Nintendo. Además, perdemos el factor multijugador con varios mandos que ofrece la consola tanto local como online.
Usar un emulador para jugar a la consola de Nintendo es fácil y es gratis, aunque, como veremos en próximos párrafos, no todos los juegos funcionan correctamente y en algunos encontraremos algunos problemas de audio o de gráficos. Yuzu, por ejemplo, es gratuito y de código abierto y sus creadores ya están tras otros emuladores de Nintendo populares, como es el caso de Citra para jugar a 3DS. Entre los juegos que permite encontramos toda la saga Pokémon, pero también algunos de los títulos más importantes de la consola como Mario Odyssey o Mario Kart, por ejemplo. A continuación, te hablaremos más sobre esta opción.
Requisitos técnicos
Para poder utilizar Yuzu necesitarás cumplir con una serie de requisitos de hardware, tanto en términos de procesador como en memoria RAM y tarjeta gráfica. El procesador que se recomienda es un Intel Core i5-10400 o un AMD Ryzen 5 3600, sirviéndote cualquier modelo x86_64 que tenga soporte para FMA. No obstante, ten en cuenta que el procesador mínimo que tendrás que usar será un Intel Core i5-4430 o un AMD Ryzen 3 1200.
Para la memoria RAM toma nota de los requisitos que tendrás que satisfacer:
- 12GB en una GPU integrada
- 8GB en una GPU dedicada
- 16GB como memoria RAM recomendada para la mejor experiencia
¿Es mejor una GPU integrada o una dedicada? Para Yuzu queda muy claro que lo mejor es que utilices una GPU dedicada que tendrá que contar con soporte para Vulkan 1.1 y OpenGL 4.6. Los modelos recomendados son NVIDIA GeForce GTX 1650 con 4GB y AMD Radeon RX Vega 56 con 8GB. Pero podrás usar Yuzu en Windows con una NVIDIA GeForce GT 1030 con 2GB o una AMD Radeon RX 550 con 2GB como mínimo. Para s de Linux, tendrás que tener, al menos, NVIDIA GeForce GT 1030 con 2GB o una AMD Radeon R7 240 con 2GB.
Sobre el sistema operativo Windows, la versión mínima que se recomienda tener instalada es la actualización 1803 de Windows 10. Ten en cuenta que se trata de un software no oficial y que es muy posible que te encuentres con subidas y bajadas de rendimiento incluso si cumples con los requisitos técnicos recomendados.
Cemu
En el mundo del gaming hay otros emuladores para consolas de Nintendo como Gamecube, Wii o Wii U. Para emular la consola Wii U, la predecesora de Switch, lo más habitual es utilizar Cemu. Aunque Cemu es un emulador para Wii U que podemos tener el ordenador para jugar a títulos clásicos e imprescindibles de todos los tiempos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, también se puede utilizar como emulador de Nintendo Switch.
Requisitos técnicos
Debido a su naturaleza especializada en Wii U, tiene unos requisitos técnicos inferiores a los de los otros emuladores que te hemos recomendado. En este caso solo necesitas 4GB de memoria RAM como mínimo, aunque siempre se recomiende tener el doble. Podrás usarlo con Windows 7 siempre y cuando tengas compatibilidad con OpenGL 4.5 o Vulkan 1.1, recomendándose una GPU tanto de AMD como Nvidia. Con una GPU de Intel el soporte estará limitado y será imprescindible que disponga de compatibilidad con Vulkan.
Cómo funciona
Simplemente necesitamos acceder a su página web donde encontraremos todas las opciones de descargas, un apartado de preguntas y respuestas y una sección de compatibilidad así como los detalles de cómo funciona cada juego.
No obstante, ten en cuenta que no te recomendamos utilizar Cemu como emulador de Nintendo Switch. Aunque teóricamente sí que funciona, lo hace solo dentro de unos límites y existiendo mejores alternativas no resulta lógico utilizarlo de esta manera. Así, lo que puedes hacer con Cemu es emular los juegos de Switch que tienen versión también en Wii U. Lo que hace el emulador es adaptar el juego para tratar de emularlo en su versión de Nintendo Switch de la manera más fiable posible, pero con limitaciones y generando una carga de consumo de recursos demasiado elevada. Así que sí, leerás en otros lugares que Cemu se puede usar con Switch, pero únicamente sobre el papel y no como una opción recomendable.
Por su parte, la compatibilidad con mandos que tiene Cemu incluye tanto el Pro Controller de Nintendo como el Classic Controller.
Juegos y compatibilidad
Los juegos de Nintendo Switch que podrías usar en Cemu incluyen títulos como: las dos primeras entregas de Bayonetta, Donkey Kong Country: Tropical Freeze, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Captain Toad: Treasure Tracker y New Super Mario Bros. U Deluxe, entre otros.