<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Jugar en PC o consola, ¿qué es mejor?

Jugar en PC o consola, ¿qué es mejor?

Alberto García

Los videojuegos se han convertido en uno de los medios de entretenimiento más populares en todo el mundo, superando en recaudación a otras industrias como es el caso del cine. Son muchas las plataformas en las que podemos jugarlos, pero normalmente el debate a la hora de comprar una consola suele reducirse a si es mejor comprarse un ordenador o una consola. Por ello, vamos a ayudarte a decidirte entre un PC o consola.

Hasta hace unos años, el debate entre consola y PC no se centraba solamente en términos de rendimiento o precio, sino en la cantidad de juegos que había disponibles para cada plataforma. Las principales desarrolladoras ni se molestaban en lanzar algunos de sus títulos en PC, ya que había una amplia base de s con PS3 y Xbox 360. Además, las consolas usaban arquitecturas diferentes a la x86-64 de los PC, lo que hacía muy difícil portar juegos de consolas a PC.

 

El cambio de arquitectura cambia el debate

Eso cambió con la llegada de PS4 y Xbox One, donde ambas consolas usan procesadores x86-64 de AMD, al igual que las siguientes generaciones como PS5 o Xbox Series X. Desde entonces se ha hecho mucho más fácil portar juegos de consolas a PC y se han reducido los costes de desarrollo al no tener que entender desde cero cómo funciona una consola con una arquitectura totalmente diferente, además de poder exprimir su rendimiento antes.

Jugar en PC era caro en la época de PS3 y Xbox 360. Aunque los ordenadores iban ofreciendo mucho mejor rendimiento, era difícil competir con el atractivo precio de las consolas. Con PS4 y Xbox One eso cambió, ya que incluso al año de lanzarse las consolas ya se podían hacer ordenadores equivalentes en rendimiento al mismo precio. Con PS5 y Xbox Series X ambas compañías han subsanado parcialmente eso, ofreciendo un rendimiento equivalente a la gama alta actual de gráficas en lugar de optar por lanzar consolas equivalentes a gama media como ocurrió con PS4 y Xbox One.

 

Ventajas de jugar en consola

Si eliges jugar en una consola, también hay ventajas a pesar de los numerosos beneficios de jugar con PC. Aunque lo más aconsejable sería contar con ambas opciones dependiendo de lo que queramos utilizar, una consola también tiene una serie de beneficios que te van a interesar tener en cuenta a la hora de tomar una decisión entre estas dos opciones:

 

Juegos exclusivos

Jugar en consola también tiene sus ventajas, y una de ellas son los juegos exclusivos. Microsoft se abrió de manera total y absoluta al PC desde Xbox One X, permitiendo juego cruzado y disfrutar de un juego en PC o en Xbox independientemente de la plataforma en la que lo compremos siempre que lo hagamos en su tienda online.

En el caso de Sony, la compañía ha sido más hermética con sus títulos, siendo sus juegos first uno de los mayores alicientes para comprarlas, como las joyas creadas por Naughty Dog. Sin embargo, Sony está abriéndose cada vez más al PC, donde decidieron lanzar Horizon Zero Dawn como primera prueba para ver qué ventajas les ofrece contar con juegos de PlayStation en PC. Sin embargo, de momento muchos de sus exclusivos siguen estando disponibles sólo en sus consolas, y si quieres jugarlos, estarás obligado a comprarlas.

Lo mismo ocurre si apostamos por los juegos de Nintendo. Muchos de los títulos que Nintendo saca para sus consolas, hoy la Nintendo Switch, son exclusivos para esta y no podemos jugarlos en otros dispositivos. Ocurre con sagas míticas como puede ser The Legend of Zelda o con todos los juegos de Super Mario.

 

Más fácil de usar

Una realidad obvia es que la consola está pensada para encenderla, configurarla con unos pocos parámetros, insertar un juego, y empezar a jugar. El PC requiere conocimientos a la hora de configurar las piezas, además de montaje, instalación del sistema operativo y configuración. Si te gusta toquetear y ponerlo todo a tu gusto, mejor un PC, pero la sencillez de una consola sigue siendo superior si no tienes mucho tiempo para configurar tu plataforma de juegos.

Evitamos problemas de configuración o la incertidumbre sobre si estamos aprovechando todo el potencial del equipo porque en el caso de las consolas siempre es así, los juegos están diseñados para la arquitectura de cada modelo. De ahí que las consolas sean una de las opciones favoritas de aquellos s que no se quieran complicar configurando un ordenador.

 

Coste inicial más bajo

Al comprar una consola lo tienes «todo». Es decir, tienes la consola y tienes los mandos inalámbricos incluidos y el coste inicial es más bajo. Puede que gastes más a la larga en juegos o en pagar por partidas online. Desde el principio el coste inicial es más bajo, puedes empezar con menos, es más accesible para la mayoría de jugadores si no buscas algo profesional y de alta calidad.

En épocas como las navidades o el comienzo del verano también podemos acceder a ofertas más agresivas con las consolas que, además, suelen incluir algún juego o pack de juegos. Además, una consola te va a durar varios años y rendirá bien con los diferentes títulos que vayan lanzando las compañías. Sin embargo, con un ordenador es posible que en unos pocos de años tendrás que cambiar diferentes componentes para que pueda rendir el PC de la manera correcta.

 

¿Qué tienen tus amigos?

A pesar del avance en el juego cruzado en títulos como Rocket League, Fortnite o Call of Duty, todavía es necesario tener la misma consola para muchos títulos populares como FIFA (EA Sports FC), entre otros juegos. Y todo porque una gran parte de los gamers tiene una consola en vez de un PC gamer en condiciones para probar todo tipo de títulos con buenos gráficos.

Por eso, el hecho de saber qué plataformas utilizan tus amigos de batallas es un factor interesante. Si quieres jugar online con tu grupo de amigos es probable que tengas que amoldarte a una de las opciones, la mayoritaria, sea cual sea.

 

Te valen los juegos de consolas anteriores

La retrocompatibilidad, como decíamos en el punto de PC, ha mejorado sustancialmente con PS5 y Xbox Series X, hasta el punto de que puedes meter los juegos de las consolas anteriores y jugarlos. Con ello, no hace falta que vendas tu colección actual, algo que sí tendrías que hacer si estás buscando dar el salto de consolas a PC; aunque si partes desde cero no es un factor a tener en cuenta.

Es una opción cada vez más demandada si quieres seguir jugando a juegos comprados para ediciones anteriores y evitar así tener que adquirir las nuevas versiones.

 

Puedes revender los juegos

El formato físico tiene la ventaja de que te permite vender el juego una vez lo hayas completado o ya no juegues con él, lo que te permite compensar parte del alto coste inicial. A pesar de ello, lo que le saques a un juego revendiéndolo es lo que probablemente te ahorres si compras el juego en alguna oferta en PC suponiendo que lo compras de salida en consola.

Aunque esta ventaja es probable que se diluya con el tiempo por la tendencia de adquirir los juegos en las plataformas online, el formato físico puede terminar desapareciendo con el paso del tiempo. Aun así, el negocio de los juegos ya usados existe y es una de las diferentes opciones que tienen los jugadores de consola para deshacerse de viejos juegos y así poder conseguir dinero para nuevos títulos.

 

Comunidad unificada

Aunque casi todos los amigos normalmente están en Steam, cada vez hay más plataformas de juego como Epic Store, Origin o Battle.net, de manera que tienes que controlar todas para ver qué amigos están en línea para jugar con ellos. En las consolas, la lista de amigos es única para todos los juegos.

La posibilidad de tener a todos tus amigos de la comunidad online en la misma plataforma hace que sea más cómodo de manejar y de relacionarnos para organizar partidas a los juegos que queramos.

 

Portabilidad

La portabilidad es otro aspecto a tener en cuenta. Aquí es donde entra en juego, nunca mejor dicho, el uso que le vayamos a dar. Tanto una videoconsola como un PC sobremesa nos limitan su uso cuando estamos en casa, sin embargo, si contamos con un ordenador portátil, podremos disfrutar de nuestros títulos favoritos allá donde vayamos. Ahora bien, hoy en día también existen algunos modelos de consolas portátiles que nos facilitan, aún más, su portabilidad y jugabilidad. No es lo mismo una consola portátil que la podemos llevar casi en cualquier bolsillo, que un ordenador portátil por muy ligero que sea.

Por el contrario, ahora contamos con ordenadores Steam Deck. No nos dejemos engañar por lo que ves en la imagen bajo estas líneas porque las apariencias engañan. Aunque pudiera tener la estética de una consola portátil es un PC sin ninguna duda. Se puede adquirir con diferentes capacidades de almacenamiento y rios, todo a partir de 419 euro la versión con 64 GB de espacio de almacenamiento. Dispone de una APU AMD y la posibilidad de instalar Windows como sistema operativo.

Steam Deck 2 pecio y fecha de lanzamiento

Precisamente el Steam Deck puede ser el primero de más modelos de PC portátiles con estética de consola que ofrecen grandes prestaciones tanto a nivel de instalación de programas y aplicaciones como cualquier PC como a nivel de potencia y jugabilidad para los contenidos de la plataforma Steam. El Steam Deck aúna las ventajas de la potencia y versatilidad de un PC y la movilidad de una consola.

Al igual que están otras opciones, como la Nintendo Switch o la PlayStation Portal de Sony para disfrutar de los juegos en cualquier lugar y cuando quieras. Es decir, a modo de consola portátil. Algo que no podrás conseguir si tienes instalado una ordenador de sobremesa gamer.

 

Entonces, ¿cuál es mejor opción?

El PC lleva ya más de una década siendo mejor plataforma para jugar que las consolas. Son muchas las ventajas que ofrece esta plataforma, incluyendo más variedad de juegos, mejores gráficos, más versatilidad para jugar dónde y con los mandos que quieras, y además no busca sacarte dinero todos los meses por jugar online. A cambio, es una plataforma más compleja de configurar desde el principio, pero luego los resultados a largo plazo hacen que compensen, además de que aprendes mucho en el proceso.

  • ¿Puedes combinar ambos?

Lo mejor es poder tener una dupla de PC y consola; sobre todo si ésta es PlayStation. Al fin y al cabo, lo que importa es dónde jueguen tus amigos y a qué juegos vas a jugar tú. Si te gustan los exclusivos de Sony, tendrás que comprar una PlayStation. Sin embargo, comprar una Xbox puede que no compense porque todos sus juegos están en PC, y además de no perderte ninguno en el ordenador, vas a tener la ventaja adicional de tener un ordenador. Aunque, ya depende de cada y de los gustos de cada jugador. Lo que está claro es que ambas opciones son compatibles, el inconveniente está en el presupuesto que tenga cada uno.

  • Según el presupuesto disponible

Es otro de los criterios importantes a la hora de tomar decisiones y propias conclusiones, además del más limitante, porque si no disponemos del suficiente dinero no podremos adquirirlo, aunque queramos. Desde luego, el presupuesto que tengamos para comprar una videoconsola o un PC va a influir es la decisión que vayamos a tomar.

Por un lado, tenemos que por unos 500 euros podemos comprar una PlayStation 5 Slim, o bien una Xbox Series X por el mismo precio que ronda la videoconsola de Sony. Además de que también está por un precio algo mayor el modelo PS5 Pro. Sin embargo, conseguir una configuración de PC que nos ofrezca un buen rendimiento y apartado gráfico para que la experiencia de juego sea buena, nos va a suponer un desembolso inicial mucho mayor. Ahora bien, también es importante tener en cuenta cuánto puede tardar en quedarse obsoleto un PC y una videoconsola.

En este sentido, las videoconsolas se renuevan de forma periódica con importantes novedades, lo que hace que cada poco año, nos veamos con la necesidad de tener que cambiar de consola para seguir disfrutando al máximo de los mejores títulos y tecnologías de la industria. Sin embargo, aunque la inversión sea mayor, un PC no se nos quedará obsoleto de manera tan rápida y además, podremos ir actualizando de manera individual cualquiera de sus componentes hardware, si fuera necesario, para poder seguir disfrutando de los últimos títulos sin mayor problema.

PS5 Slim
PS5 Slim
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
Xbox Series X
Xbox Series X
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.
PlayStation 5 Pro
PlayStation 5 Pro
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

La situación del mercado de materias primas para la producción de componentes y, sobre todo, semiconductores, afecta directamente a los precios de mercado tanto para los PC como para las consolas. El por esto que puede haber variaciones o escasez de suministros que nos «obliguen» a decantarnos por una opción u otra.

La limitación en la producción de consolas como la PS5 y la Xbox Series X ha ido acompañada de la escasez en la producción de tarjetas gráficas debido al oligopolio instaurado entre unos pocos fabricantes que se han hecho con la mayoría del mercado mundial. Esto hace que la mejor opción (PC o consola) en cuanto al presupuesto, pueda variar en periodos de tiempo diferentes.

3 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.