El explorador de archivos de Windows 10 y Windows 11 (anteriormente conocido simplemente como explorador de Windows) es la ruta de a todo lo que hay en nuestro ordenador y una de las funciones que más usamos a diario.
Independientemente de que estés buscando configuraciones, archivos o dispositivos periféricos instalados, todo empezará en el explorador de Archivos. Pero que usemos algo a diario no significa que nos tengamos que conformar con el aspecto que ofrece de forma predeterminada. Windows te ofrece varias opciones para personalizar ciertos aspectos de este de archivos. Aunque hay soluciones alternativas para Windows con muchas posibilidades, no necesitamos recurrir a ellas cuando podemos personalizarlo de acuerdo a nuestros gustos y preferencias.
Cambios de vista y distribución
En primer lugar, es importante tener en cuenta los cambios que se pueden hacer en lo referente a la vista del de rápido, el tamaño de los iconos, la personalización de la barra de herramientas y todos los que se encuentran relacionados con estos aspectos, así que te comentamos cómo puedes hacer para preparar el explorador a tu gusto.
Cambiar la vista del de Inicio o rápido
Una de las cosas que puedes cambiar del explorador de archivos es la vista del mismo. Por defecto este mostrará en el de rápido las carpetas recientes y archivos recientes, pero puedes hacer que en lugar de eso muestre las ubicaciones más importantes como documentos, escritorio, descargas, etc.
Para hacerlo abre el explorador de archivos. Si no lo tienes anclado a la barra de tareas escribe “explorador de archivos” en la caja de búsqueda junto al icono de Windows.
- En la parte superior del listado, toca sobre los tres puntos visibles que hay disponibles justo al lado de la pestaña de Ver
- Entra en la opción de Opciones
Ahora, fíjate que estés en la pestaña “General”, y comprueba el apartado de Privacidad. En este, podrás marcadas las opciones “Mostrar archivos usados recientemente” y “Mostrar carpetas usadas frecuentemente” y » Mostrar sección de recomendados». Desmarca esta serie de opciones y toca sobre el botón de Aceptar para que se guarde la configuración que has elegido. Como función adicional, puedes desmacar también la casilla de «Incluir información basada en la cuenta, archivos recientes, favoritos y recomendados». Verás que ahora automáticamente se mostrará un menú con las ubicaciones más importantes. Si quieres añadir una carpeta o ubicación a este menú tienes que hacerlo manualmente.
- Busca la carpeta que quieras anclar
- Pon el cursor sobre ella y pulsa en el botón derecho del ratón
- Selecciona “anclar a rápido”
Esta serie de opciones están disponibles tanto para aquellos s que tienen disponible la sección de Inicio como para los que ven directamente la pestaña de rápido dentro del explorador. En ambos casos, se pueden desactivar esta serie de casillas para aumentar la privacidad con los documentos que se abren en el PC.
Cambiar tamaño de iconos o carpetas
Puedes elegir también el tamaño y formato de los iconos que quieres que aparezca en el explorador. Para ello ábrelo y en la cinta (ubicada en la parte superior) pulsa sobre la opción “Vista”. Selecciona entre las opciones disponibles la que mejor se adapte a tus preferencias:
- Iconos muy grandes
- Iconos grandes
- Iconos medianos
- Iconos pequeños
- Lista
- Detalles
El tamaño de los iconos es interesante para organizar el espacio que ocupan en el explorador de archivos. Cuanto más pequeños sean más cantidad de iconos podrás ver. Pero dejando de lado el tema de la legibilidad o la comodidad de trabajar con iconos excesivamente pequeños, también es importante que si configuramos el tamaño suficientemente grande podremos ver información adicional sobre el tipo de archivo con el logo de la extensión, incluso la imagen de vista previa si se trata de archivos multimedia como fotografías o vídeos.
- Hacer más grandes los iconos del ordenador
Windows 10 ofrece una manera muy sencilla para hacer más grandes los iconos del ordenador. Para ello, vamos a hacer clic con el botón derecho del ratón sobre una zona libre del escritorio y a continuación seleccionamos la opción Ver del menú contextual. Esto nos mostrará otro menú en el que encontramos las opciones Iconos grandes, Iconos medianos, Iconos pequeños, Organizar iconos, Alinear iconos y Mostrar iconos.
Cambios a nivel estético
El aspecto es básico, por eso debes tener en cuenta los cambios que puedes realizar a nivel estético, más allá de los anteriores que cambian el aspecto, pero tienen otra función adicional. Así, pondrás cambiar su icono o el de las carpetas. También podrás pensar en tu visión por la noche o todo el día con el modo oscuro. Te presentamos las diferentes opciones que tienes y cómo hacerlo paso a paso.
Modificar el icono del explorador de archivos
Para personalizar el icono, lo primero que tenemos que hacer es anclarlo a la barra de tareas si es que no lo tienes ya. Si le das a abrir y das clic derecho en el icono te encontrarás con esta opción. Solo acepta y sigue con otro paso. Ahora, ve a la barra de tareas y cuando lo veas en la lista desplegable tendrás que hacer clic derecho nuevamente. Te aparecerá un menú emergente con las opciones de Abrir y de Propiedades. Da a propiedades. Allí verás cómo puedes modificar su icono. Puede ser con alguno que encuentres en internet, que hayas diseñado tú o que te haya enviado alguien, tú decides cómo personalizarlo para que quede totalmente a tu gusto. Cuando elijas uno, debes dar a Aplicar y aceptar ya estará.
Si no sabes dónde está el explorador de archivos, búscalo en la herramienta de búsqueda de tu ordenador.
- Para hacerlo tienes que abrir el explorador
- Hacer clic sobre en el botón derecho del ratón sobre el icono
- Pulsa «Anclar a la barra de tareas«
Ahora que lo tienes anclado ve a la barra de tareas:
- Haz clic sobre el icono del explorador con el botón derecho del ratón
- Elige «Explorador de archivos» en el desplegable y pulsa de nuevo clic derecho
- Aparecerá un pequeño menú emergente.
- Selecciona “Propiedades”
- Selecciona directo – «Cambiar icono«
Aquí se abrirá otra ventana emergente desde la que podrás cambiar el icono del explorador entre varios que te dará a elegir.
- Para cambiarlo solo tienes que pulsar en «Cambiar icono”
- Accederás a la carpeta que lo contenga (solo pueden ser archivos .ICO)
- Selecciona el icono y pulsa “Aplicar y Aceptar”.
El cambio del icono no se aplicará hasta que hayas reiniciado el ordenador completamente.
Cambiar iconos de las carpetas del explorador
Si quieres cambiar los iconos de las carpetas, también de los s directos, solo tienes que ir a la carpeta en concreto y pulsar en el botón derecho para abrir las opciones y propiedades.
En esta ventana, verás la opción de personalizar y se podrán cambiar los iconos que haya. Solo tienes que dar a Cambiar icono y examinar. Elige el que te interesa, puede que ya lo hayas descargado de internet o quieras usar uno de los que ya tienes disponibles en tus opciones y así ya habrás cambiado los iconos de las carpetas del explorador. en s directos solo hay que ir a esta pestaña y encontrarás la opción Cambiar icono.
Si los iconos que tienes en Windows no te convencen tienes la posibilidad de incorporar unos nuevos gracias a las siguientes webs desde las que puedes descargar nuevos:
- Windows 10 File Explorer: los iconos que podemos descargar aquí están basados en Fluent Design. Esta web es la ideal para el tema de este artículo, ya que se dirigen especialmente al uso en el Explorador de archivos o a la personalización de iconos de carpetas de Windows.
- Icons-Icons: en este web encontramos iconos de todos los tipos listos para descargar de manera gratuita. La gran ventaja es que al seleccionar el icono que nos gusta nos presenta varias opciones por si alguna similar nos pudiera gustar.
- macOS Icon Gallery: si quieres darle un toque de sistema Apple a tu Windows lo podrás hacer con esta serie de iconos que emulan los que tiene el sistema operativo de la manzana mordida. Así le daremos un toque de originalidad.
- Icon Archive: en este caso tenemos una serie de iconos para todas las partes de Windows. Lo mejor es que tiene muchos y eso hace que con la cantidad de opciones que nos presenta tengamos mucho donde elegir. Es una excelente opción si no solo quieres cambiar los iconos del Explorador de Windows.
Elegir un archivo como imagen de carpeta
Otra opción que tenemos para dotar de un aspecto único y personalizado a cada una de nuestras carpetas, es estableciendo una vista previa de un archivo de imagen. La ruta para hacerlo es bien sencilla:
- Clic derecho sobre la carpeta en cuestión, y en el menú que se despliega seleccionamos “Propiedades”.
- Dentro de Propiedades nos vamos hasta la última pestaña, “Personalizar”.
- Dentro de personalizar, en el segundo recuadro encontraremos la sección “Imágenes de carpeta». Aquí se nos indica que elijamos un archivo para mostrar este como icono de carpeta.
- Hacemos clic en el botón de elegir archivo, y a través de nuestro explorador de carpetas vamos hasta la ubicación donde tengamos la imagen que nos gusta, y la seleccionamos.
- Una vez hecho esto y para asegurarnos de que el cambio se lleve a cabo, le damos primero a «Aplicar», y después a «Aceptar».
Si en algún momento quieres restaurar la imagen predeterminada de la carpeta, no tienes más que volver a este menú y seleccionar la opción «Restaurar predeterminado», que se encuentra justo debajo de la opción de elegir archivo, tal y como podemos ver en la imagen.
Cambios en la apertura de archivos
Puedes configurar los archivos para que se abran con un solo clic o no, incluso podrás decidir si quieres abrir todo en una carpeta distinta porque te resulte más cómodo o práctico. Si no tienes estas opciones activadas, te decimos cómo hacerlo.
Abrir archivos con un solo clic
Otra posibilidad de personalización es la que nos permite abrir archivos con un solo clic en lugar de con dos clics como está establecido predeterminadamente. Lo bueno de esta funcionalidad es que no solamente sirve para documentos individuales, sino también para las carpetas.
Para hacerlo abre el explorador de archivos.
- En la parte superior del listado de opciones pulsamos sobre rápido.
- Haces clic con el botón derecho del ratón.
- Pulsas en opciones.
Aquí en el apartado general verás una opción que dice “Opciones al hacer clic en un elemento”. Marca la primera de las opciones que dice “Un solo clic para abrirlo, señalar para seleccionarlo” y pulsa aceptar. Desde este momento, cuando pongas el curso encima de cualquier elemento dentro del explorador este se seleccionará y podrás ver las opciones sin necesidad de hacer clic con el botón derecho sobre él. Además, solo necesitarás hacer un clic para poder abrir el archivo o carpeta en cuestión.
Abrir todas las carpetas en una ventana distinta
Al abrir una carpeta en Windows 10, por ejemplo, desde “Documentos”, esta se abre en una nueva ventana. Todo lo que hagas desde esa ventana se abrirá siempre dentro de la misma. Sin embargo, tenemos la opción de que las carpetas que vayamos abriendo se abran en nuevas ventanas y no en la misma constantemente. Esto es muy útil cuando tienes que copiar o mover archivos.
Agrupar y ordenar archivos
Seguidamente, y a parte de las vistas de archivo que hemos estado conociendo, lo que podemos hacer es añadir dos es laterales para ampliarlos, lo que nos será de buena ayuda para los que son ficheros individuales. Las opciones que nos vamos a encontrar serán las siguientes:
- de vista previa. Para imágenes y archivos multimedia.
de detalles. Es útil para cuando tenemos una gran cantidad de archivos en los que es necesario comprobar detalles como el tamaño, la fecha de creación… - de Navegación, que añade un árbol como estructura de explorador a la izquierda. Este nos ayudará a navegar entre las carpetas rápidamente.
Además de poder ordenar los archivos por tamaño, tipo de archivo, nombre, fecha de creación, etc, lo que también vamos a poder hacer es agruparlos. Si hacemos clic derecho sobre la carpeta en la que nos encontramos del Explorador de Archivos, veremos que una de las opciones que nos aparece es «Agrupar por». Esto lo que va a hacer es crear grupos dentro de la carpeta, que además son totalmente complementarios con el resto de opciones que hemos ido viendo.
En general, podemos agrupar por los mismos valores por los que podemos ordenar, es decir: Nombre, fecha de modificación, tamaño, tipo, aficiones, álbum, compartido, estado, fecha, y un sin fin de valores, además de poder establecer orden ascendente o descendente. Y si en algún momento te cansas de la agrupación de documentos dentro de una carpeta, simplemente haz clic en el botón derecho dentro de esta y elige Agrupar por… y seleccionas «Ninguno».
Por otra parte, estos es de navegación (Navegar, Vista previa y Detalles) se pueden desactivar de una forma sencilla en Windows. Para ello, hay que seguir esta serie de pasos desde el explorador de archivos:
- Entra en la herramienta de Windows.
- Toca sobre la pestaña de Ver, que se encuentra en la barra superior del explorador.
- Aquí puedes desactivar el de detalles y Activar el de vista previa.
- Ve a Mostrar.
- Desde aquí tienes la oportunidad de deshabilitar el de navegación.
Usar casillas de elemento
Otra de las alternativas que se pueden activar o desactivar son las casillas de elemento. Para aquellos que estén cansados de usar la tecla CRTL para seleccionar más de un archivo o carpetas, esta herramienta del explorador facilita mucho las cosas. No es más que una pequeña casilla que aparece en el lateral izquierdo de los documentos para que se puedan seleccionar varias opciones. Y para activar esta función, hay que hacer lo siguiente:
- Entra en el explorador.
- Toca sobre la pestaña de Ver.
- Dentro elige Mostrar para que se despliegue su menú.
- Activa la opción de Casillas de elemento.
Debes tener en cuenta que Winaero Tweaker proporciona personalización a muchos niveles y no solo en el Explorador de archivos, por lo que habrá distintas opciones que te cruzarás que quizá no te interese tocar o explorar. En lo relacionado con el explorador tienes más de 20 parámetros que puedes configurar, entre los que hay funciones tan básicas como el cambio de los iconos hasta otros ajustes que no serían posibles si no fuera con el uso de esta herramienta. También se desbloquean características de Windows que suelen estar bloqueadas u ocultas e incluso algunos modos que quedaron obsoletos en el pasado y que, aunque se podría creer que han desaparecido, lo cierto es que todavía están disponibles.
Por ejemplo, algo que gusta a los s que utilizan este programa, el cual es totalmente gratuito, es la posibilidad de recuperar el sistema Ribbon que estuvo disponible en el pasado. Es posible que eches de menos este sistema de cinta de opciones o que, simplemente, te pareciera útil y quieras volver a utilizarlo. Eso es algo que puedes conseguir con esta herramienta que, como te indicamos, también guarda otros muchos secretos. La puedes encontrar en su web oficial aquí.