Son muchas las ocasiones en las que necesitamos hacer una captura de pantalla, ya sea simplemente por el hecho de poder mostrar una información visible en nuestro escritorio, capturar un mensaje de error o incluso realizar un tutorial con todos los pasos a seguir a base de imágenes. En este sentido, dependiendo del tipo de captura que necesitemos hacer, podremos echar mano de diferentes métodos. A continuación, vamos a mostrar todas las formas de hacer capturas de pantalla en Windows.
Quizás uno de los métodos más utilizados y populares son los atajos de teclado, sin embargo, cuando necesitamos hacer capturas de pantalla más avanzados, no nos quedará más remedio que utilizar ciertas aplicaciones de terceros como las que mostramos a continuación. También puede que te pase que tu teclado no tiene esa famosa tecla Impr Pant y tenemos que buscar una solución. No te preocupes, las hay y vamos a explicártelas.
Principalmente hay dos opciones para hacer capturas de pantalla en Windows: que utilices los métodos propios de Windows para hacer captura de pantalla (tanto la aplicación instalada por defecto como los atajos de tecleado que llevas años y años usando) o que recurras a programas o software externo que permiten algunas funcionalidades ‘extra’ o que nos ayudan a que la captura sea más completa. Si usamos los métodos propios de Windows podemos hacer una captura de pantalla utilizando una combinación de teclas que hará una captura que luego podemos pegar en Paint o en programas específicos como Photoshop. Pero también podemos usar un software específico para capturas de pantalla que Microsoft nos permite usar para subrayar, encuadrar o guardar sin necesidad de tener otro programa de terceros instalado en el ordenador.
Usar atajos de Windows
Podemos utilizar atajos de teclado en Windows para hacer capturas de pantalla. Una vez que pulses las teclas del teclado se hará la captura y luego tendremos que pegarla en un editor de imágenes. Lo has hecho muchas veces y es una de las formas más habituales que utilizamos o más rápidas. Tocas el código de teclas que corresponda en el teclado, vas a Paint o a cualquier editor de imágenes que tengas instalado y basta con hacer Ctrl+V o tocar en el botón derecho del ratón y elegir «pegar». Automáticamente aparecerá la captura de pantalla que hayas hecho en tu ordenador.
Los tres principales atajos para realizar capturas en Windows 10 son los siguientes:
- Impr Pant.
- Alt + Impr Pant
- Win + Impr Pant
- Win + Shift + S
- Win + G
- Win + Alt + Impr Pant
En todos los casos tenemos que pulsar las teclas a la vez si son varias, que sucede en todos los casos excepto cuando te basta con dar a la tecla específica para este fin. Además, todos ellos nos llevan al mismo fin: hacer capturas de pantallas en Windows. Pero hay diferencias. Te comentamos un poco más cómo usar cada uno de ellos y qué puedes hacer con ellos:
Impr. Pant.
El primero, Impr. Pant., consiste simplemente en pulsar la tecla Impr. Pant. de nuestro teclado. Esto hace una captura de pantalla de todo lo que se ve en nuestro escritorio. Es como si hiciéramos una foto a la pantalla de nuestro ordenador. La captura se guarda automáticamente en el portapapeles, por lo que posteriormente la tendremos disponible para pegar en cualquier herramienta de edición de imágenes o directamente en el correo electrónico un documento, etc. También se puede configurar el botón Impr para abrir la herramienta Snip & Sketch yendo a Configuración > Facilidad de > Teclado y activando Usar el botón Impr para abrir recortes de pantalla en Imprimir directo de pantalla.
Alt + Impr. Pant
El segundo de los atajos, Alt+Impr. Pant., nos permite realizar una captura de pantalla en Windows 10 de la pantalla activa. Es decir, en el caso de que tengamos dos pantallas en uso, con este atajo de teclado se captura únicamente la pantalla en uso. Además, se puede utilizar también para capturar la ventana que tiene el foco en esos momentos en nuestro escritorio. Aunque tengamos otras ventanas abiertas, únicamente realizará una captura de la ventana activa. De cualquier modo, en ambos casos la imagen se guarda también en el portapapeles para que podamos hacer uso de ella como y donde queramos.
Win + Impr Pant
Si lo que queremos es realizar una captura de pantalla completa y enviar la imagen a una carpeta de nuestro disco para su almacenamiento sin tener que andar abriendo un editor para después pegar la captura y posteriormente guardar el archivo, entonces nos interesa la combinación de teclado Win + Impr Pant. La pantalla se atenuará durante un segundo para indicar que acaba de hacer una captura de pantalla, y la captura de pantalla se guardará en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla.
Win + Shift + S
Por otro lado, encontramos el atajo de teclado Win+Shift+S, una combinación que nos permite hacer uso de la nueva herramienta Snip & Sketch o Recorte y Anotación. Una utilidad que Microsoft incorporó en Windows 10 y que se planteaba como la alternativa o sustituta a la popular herramienta de Recortes, pero que, no obstante, siguen conviviendo las dos en el sistema. Para hacer uso de ella, lo único que tenemos que hacer es pulsar la combinación de teclas Win+Shift+S. Nada más hacer esto, veremos cómo nuestra pantalla se oscurecerá y en la parte superior nos aparecerán ciertos iconos. Como podemos comprobar, desde cada uno de ellos vamos a poder hacer un recorte de la zona de la pantalla que queramos seleccionándola con el ratón. Además, nos permite hacer un recorte de ventana, de pantalla completa o recorte con forma libre.
Por último, comentar que estas notificaciones que nos aparecen al hacer la captura que os hemos comentado, podemos desactivarlas directamente desde aquí estas notificaciones, o acceder a la configuración de las notificaciones relacionadas para modificar ciertos parámetros.
Win + G
Podemos usar la Xbox Game Bar para hacer una captura de pantalla, ya sea que estemos en mitad de un juego o no. Primero, habrá que habilitar la barra de juegos desde la página de configuración, activando la opción Grabar clips de juegos, capturas de pantalla y transmisiones usando la barra de juegos. Una vez habilitado, presionaremos la tecla de Windows + la tecla G para abrir la barra de juegos. Desde aquí, podemos hacer clic en el botón de captura de pantalla en la barra de juegos o usar el método abreviado de teclado predeterminado Tecla de Windows + Alt + Impr para hacer una captura de pantalla de pantalla completa. Para configurar nuestro propio método abreviado de teclado de captura de pantalla de la Xbox Game Bar, iremos a Configuración > Juegos > Barra de juegos.
Windows + Alt + Impr Pant
Con este último atajo tenemos directo a una función muy similar a la que os hemos comentado con Win + Impr Pant, en la que recordemos que lo que hacía el sistema era guardar una copia de la imagen en formato PNG en la carpeta en la que se almacenan las imágenes por defecto. La diferencia es que en este caso en lugar de hacer una captura de toda la pantalla, lo que va a guardar es únicamente la imagen de la ventana que tengamos abierta, o aplicación. Con esto lo que conseguimos es saltarnos el paso de tener que recortar las partes que no queramos, ya que en muchas ocasiones usamos esas capturas para compartirlas por ejemplo en un grupo de WhatsApp, y puedo que no nos interese que nadie veo nuestra barra de marcadores, programas que tengamos en la barra de inicio, ventanas abiertas, o incluso la hora a la que hayamos hecho la captura. Por lo tanto, este es un método muy útil si no queremos pasar por Paint o por otro editor de imágenes para recortar lo que necesitamos.
También hay que decir que lo hemos probado en diferentes entornos, ventanas, páginas web, y no funciona siempre, así que recomendamos usar otros atajos de teclado.
Herramienta Recortes
La herramienta conocida en inglés como Snipping Tool (Recortes) ha existido desde Windows Vista y permite realizar recortes de manera sencilla, rápida y muy intuitiva. Desde Windows 10 en adelante, la herramienta se llama Snip & Sketch (Recortes), pero su funcionamiento es el mismo. A continuación te contamos cómo puedes usarla, las diferentes opciones y características con las que cuenta y cómo puedes crear un directo para imprimir pantalla.
Cómo usar
Pasamos a explicarte paso a paso cómo debes proceder para usar la herramienta «Recortes» de Windows.
- Debes ir a «inicio» y escribir «recortes» en el cuadro de búsqueda.
- Encontrarás la aplicación «recortes» en la lista de los resultados.
- Debes hacer click sobre ella para poder acceder.
- Una vez dentro, encontrarás una barra de herramientas en la parte superior de la ventana con diferentes opciones:
- Nuevo: Te permitirá iniciar nuevos recortes. La pantalla se vuelve oscura y el cursor se transforma en una cruz.
- Modo recorte: Este botón te permite elegir entre distintos tipos de recorte, tal y como veremos más adelante.
- Retraso: para establecer un temporizador.
- Opciones de tinta, para hacer dibujos o resaltar cosas en la captura.
- Compartir: para compartir en otras apps o servicios online.
- Guardar: para guardar el recorte dónde queramos y en el formato que queramos.
- Entonces llega el momento de hacer el recorte, para ello, debes elegir la opción «nuevo».
- Según el modo de recorte que hayas elegido, tendrás que escoger la parte de la pantalla que quieres recortar.
- Al soltar el cursor el recorte se abrirá en una nueva ventana.
- Podrás añadir más cosas o guardarlo de forma directa.
Desde equipos Surface
Si en lugar de PC con Windows, lo que tienes es una Tablet Surface de Windows o un portátil, también tienes la posibilidad de hacer captura de pantalla. Te contamos cómo se hace tanto para diferentes modelos, y dónde se guardan esas fotos.
- En el caso de Surface 3 o anteriores, para realizar una captura de pantalla lo que tendremos que hacer es, mantener apretado el botón de encendido y apagado, a la vez que apretamos el botón de bajar el volumen.
- Para las versiones de Surface más modernas como Surface Pro 7 o Surface Pro X, es prácticamente igual, sólo que el botón del volumen correcto es el de subir, no el de bajar.
- Por otro lado, su dispones de una funda con teclado para tu tablet, nada más fácil que presionar el botón correspondiente de ImprPt.
Es una buena herramienta y destaca con versatilidad, aunque debes tener en cuenta que se trata de un programa de pago con una versión disponible de forma gratuita en su web. El principal inconveniente que te vas a encontrar con la edición gratis es que todos los vídeos incluyen una marca de agua, lo que hará que prácticamente tengas que descartar esta edición para la mayoría de usos en los que quizá estabas pensando. Al fin y al cabo, no quedará muy bien que subas a YouTube un vídeo con una marca de agua que no sea tuya.
Si haces el pago de la versión te librarás de la marca de agua en cuestión y tendrás la ventaja de desbloquear funciones adicionales que aumentarán tus opciones de captura de pantalla. Por ello, se puede tratar de una muy buena opción.