<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo solucionar la pantalla azul en Windows

Cómo solucionar la pantalla azul en Windows

Rocío GR

La pantalla azul de la muerte o BSOD siempre nos ha dado miedo porque muestran que algo va mal en el ordenador, que hay un fallo y debemos detectar dónde está y cómo podemos solucionarlo. Pero cada vez son menos frecuentes y hay algunas causas y soluciones habituales que conviene que tengamos en cuenta…

¿Cuántas veces nos ha ocurrido? Hemos estado haciendo un uso normal de nuestro ordenador y, sin motivo aparente, este ha dejado de funcionar tras haber aparecido una pantalla azul, también conocida como BSOD. Lamentablemente, es una situación que nos gustaría vivir con mucha menos frecuencia de la que ocurre en la mayoría de los casos. Pero, pese a ello, debemos tener en cuenta por qué se producen este tipo de errores y cómo podríamos evitarlos.

No siempre tenemos que sufrir una BSOD o pantalla azul si seguimos una serie de consejos básicos: nos protegemos de virus, mantenemos actualizados sistema operativo y drivers o cuidamos cómo está nuestro ordenador no solo en cuanto a software sino también en el hardware, en temperatura o en limpieza. Pero hay veces que no depende de nosotros y que el error es más complejo que “cuidarlo” todo así que recopilamos algunas de las causas y soluciones de una BSOD y qué hacer.

 

¿Qué es BSOD?

Vamos por partes, ¿qué significa BSOD? BSOD es Blue Screen Of Death. La pantalla azul que llevas viendo desde hace muchos años y que ocurre en Windows para recordarnos que algo va mal en el ordenador. Se trata de un error o problema que hace que el dispositivo se reinicie inesperadamente o se apague.

Los hemos visto en todas partes… No solo lo hemos sufrido nosotros mismos en nuestro ordenador, sino que han aparecido en pantallas de publicidad, en la pantalla de al aparcamiento o en tiendas, centros comerciales, etc. Las pantallas azules llevan en Windows muchos años, aunque es cierto que cada vez son menos frecuentes y por lo general, en la actualidad, podemos pasar años sin ver uno en nuestro ordenador. Los errores fatales empezaron a aparecer en Windows 95 aunque ya había mensajes de errores antes.

Aun así, han cambiado mucho hasta hoy: no se muestran mensajes técnicos ni una gran cantidad de información en pantalla. Se ha simplificado mucho más la pantalla y se limita a un emoticono triste que te indicará que hay un problema en el ordenador y que necesita reiniciarse. Además, desde la versión de Windows 10 de Microsoft existe también un código QR que puedes escanear si necesitas más información y que te llevará a una página web de Microsoft destinada a ayudarte en estos casos.

En la inmensa mayoría de las ocasiones, como iremos viendo a continuación, este tipo de problemas no nos muestran ningún error grave que pueda comprometer el funcionamiento de nuestro PC. Únicamente deberemos reininicarlo y con casi total probabilidad, podremos volver a tenerlo en funcionamiento en el menor tiempo posible, sin mayores problemas al respecto.

 

Los mensajes de error

Aunque son muchos los mensajes, hay una serie de textos que son los que más veces se repiten en el momento en el que aparece este problema en Windows. Por lo tanto, estos son los mensajes más comunes que se pueden encontrar cuando da el errro BSOD en este sistema operativo:

  • CRITICAL PROCESS DIED: Un proceso crítico ha sido detenido. Este código indica que uno de los archivos de sistema importantes para Windows no funciona correctamente. Eso podría haber sucedido porque lo cerró en el de tareas. Antes de finalizar una tarea desconocida, primero buscaremos en Google el nombre del proceso.
  • SYSTEM THREAD EXCEPTION NOT HANDLED: Drivers o software incompatibles. Esto suele ocurrir cuando una actualización de un componente no interactúa correctamente con el resto de Windows. Es posible que debamos revertir una actualización de controlador que se instaló recientemente.
  • IRQL NOT LESS OR EQUAL: Drivers incompatibles o mal diseñados. Un archivo de sistema o un controlador de dispositivo exige más memoria de la que tenemos disponible. Conseguir un buen software de actualización de controladores o escanear para reparar archivos de sistema dañados puede ayudar en estos casos.
  • PAGE FAULT IN NONPAGED AREA: Hay drivers o software incompatible o errores en la memoria RAM o en la placa base. El ordenador está solicitando una parte de la memoria que no existe, ya sea porque parte de la RAM ha dejado de funcionar o hay un error en el proceso del sistema en cuestión.
  • SYSTEM SERVICE EXCEPTION: Hay archivos del sistema corrupto o el software es incompatible. Esta pantalla azul mostrará el archivo exacto que causó el error, pero si es un archivo del sistema y no un controlador de dispositivo, es posible que no pueda solucionarlo sin reinstalar Windows. Puede que haya problemas con algún programa o la interfaz gráfica.
  • VIDEO_TDR_TIMEOUT_DETECTED: Esto significa que la GPU ha llegado a su punto de ruptura y no puede manejar el volumen de datos que recibe. O lo estamos sobrecargando o hay un problema con los controladores de gráficos.
  • DPC_WATCHDOG_VIOLATION: Este mensaje de error de Windows significa que un archivo esencial, ya sea relacionado con el dispositivo o con el sistema operativo, probablemente se haya dañado.
  • NTFS_FILE_SYSTEM: Este código de error significa que es casi seguro que hay un problema con su disco duro. Es posible que podamos corregir y también evitar que esto conduzca a un BSoD ejecutando un escaneo chkdsk en el disco.
  • DATA_BUS_ERROR: Esto significa que una pieza de hardware no se comunica correctamente con el ordenador. Esto podría deberse a que no se instaló correctamente o porque el componente en sí puede estar roto o defectuoso.
 

¿Cuáles son las causas?

Una vez hemos conocido cuáles son los posibles mensajes que nos pueden aparecer, el siguiente paso es determinar las causas que pueden provocar la irrupción de este tipo mensajes. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que pueden haber muchas causas, tanto problemas de hardware como de software. Describir todas puede resultar especialmente complejo. Por este motivo, a continuación resumimos algunas de las más comunes y sus posibles soluciones. Qué podemos hacer o por qué aparece este error de pantalla azul.

 

Problemas en el hardware

Hay todo tipo de problemas de hardware que pueden ser los culpables. Algún tipo de problema en la memoria RAM de tu ordenador suele ser una de las causas más habituales en caso de que la cuestión esté en el hardware. También en el disco duro.

También puede ser que haya algún problema térmico en alguna parte de tu ordenador o que alguno de los discos o memorias que estés usando esté defectuoso, como puede ser un disco duro que esté forzando a Windows a la pantalla azul Otra de las opciones es que haya dos dispositivos que hayan entrado en conflicto, sin necesidad de que haya un defecto grave en ellos. En ese caso el problema es sencillo de solucionar porque bastará con desconectar y revisarlos todos.

Sin embargo, en otros el problema será mayor. Por lo que a veces no queda otra que mandar a un técnico especializado en ordenadores para que lo repares. Sobre todo porque podría tener que reemplazar el componente afectado que está provocando el pantallazo azul en el PC con Windows.

 

Periféricos

Puede que la causa esté no dentro de la torre de tu ordenador sino en los periféricos como una webcam, un teclado, un ratón, un pendrive. Alguno de los periféricos que has conectado está provocando un fallo al conectarse al ordenador. Bien porque los drivers no están actualizados, etc. Lo primero que tienes que valorar es si has instalado algo recientemente y comprobar si es lo que da problemas.

Puede que necesites desconectar alguno, o todos para ver cuál es el que da fallos, e incluso probar si se trata de alguna actualización de drivers que puedes hacer fácilmente de manera automática o manual descargándolo de la web oficial.

 

Calor y suciedad

Si tu ordenador se ha sobrecalentado o si hay una acumulación notable de polvo dentro del mismo, puede que esto esté causando daños al hardware y que la BSOD aparezca como precaución para bloquear el sistema. Desmonta el ordenador, revisa la temperatura y revisa la suciedad. Limpieza todo lo que puedas, ventila, deja que pase un poco de tiempo antes de probarlo.

Asegúrate de que todo está perfectamente antes de volver a encenderlo, ya que si se mantiene la suciedad podría causar daños peores en el hardware.

 

Problemas con los drivers

Puede ser que no tengas los drivers del sistema actualizados o no tengas programada la actualización automática desde Windows Update. En ese caso puede que los controladores sean los que están causando el problema del pantallazo azul. Lo que debes hacer en primer lugar es activar esto en Configuración, Actualización y Seguridad y Windows Update, y si hay alguna actualización hazla ya.

También puedes ir al de dispositivos, buscar los drivers y actualizar los que sea necesario. O, incluso, siempre se tiene la alternativa de buscarlos de forma manual. Y todo porque muchas veces no sale la última versión disponible ni en Windows Update ni desde el de dispositivos de este sistema operativo.

 

Problemas de malware o virus o antivirus

Algunos virus también pueden estar provocando estas pantallas azules de la muerte en Windows. En este caso, la mejor forma que podemos seguir para prevenirlo es utilizar programas antivirus o seguir unos consejos básicos para bloquear el malware: no acceder a webs no fiables, no abrir enlaces que recibes por email…

Hay también software de terceros que puede provocar errores de pantalla azul, según explican desde la propia web de soporte de Microsoft. Por lo tanto, es otro de los diferentes elementos que se deben revisar con mucha tención. Y todo porque con el hecho de acabar con el malware o eliminar el software de terceros, se podría corregir el problema del pantallazo.

 

Problemas de actualizaciones

Revisa actualizaciones recientes de Windows que puede que no hayas llevado a cabo. Por lo general, Microsoft soluciona los problemas graves de software en el sistema operativo con nuevas versiones en las que el error se subsana.

Por eso es fundamental actualizar siempre Windows. Si no está programado para hacerlo de forma automática es importante que lo hagas manualmente de forma periódica. Es tan sencillo como entrar en Windows Update, es decir, la herramienta que viene de serie en este sistema para que los s puedan ir actualizando y revisando si hay alguna actualización pendiente.

 

Otros problemas de software

Los problemas pueden ser muchos diferentes, aunque el pantallazo azul sea siempre parecido (parecido en aspecto, aunque con una raíz diferente) así que, si no identificas de qué puede tratarse, te proponemos algunas soluciones.

Tienes que tener en cuenta que en ocasiones no es fácil dar con lo que está pasando con tu ordenador y, si ya has probado todo, tendrás que intentar seguir ciertas instrucciones que te permitan liberarte de la temida pantalla azul.

 

Solucionar pantallazo azul

¿Qué podemos hacer si aparece la pantalla azul? Lo primero, no desesperes. Podemos seguir una serie de pasos en orden para poder solucionar los problemas que pueden estar llevando a esta causa. Y lo que se debe tener en cuenta es que no siempre se tratará de un problema de software, sino que el culpable también puede ser el hardware del PC.

 

Usa una aplicación

De entre lo que hay en el mercado, la mejor opción que te vamos a recomendar es que apuestes por

Además, el proceso es sumamente sencillo, tan solo has de crear un disco de arranque siguiendo los pasos que te indica el programa para poder reparar todos los problemas de Windows. Sin duda, esta es la mejor opción a tener en cuenta si quieres solucionar los principales fallos detectados en Windows sin ningún tipo de complicación. ¡No dudes en descargar Fab Computer Management!

Ten en cuenta que aunque puedes probar el programa de forma gratuita durante un periodo de 30 días, a partir de ese momento tendrás que hacer el pago de una licencia para poder continuar utilizándolo. El precio de la licencia mensual es de 14,99 euros, pero para un año completo solo tendrás que pagar 29,99 euros.

 

Desconecta los periféricos y revisa el hardware

Uno de los problemas que hemos visto está relacionado con el hardware así que es importante que desconectes todo lo posible para ver si el problema se ha solucionado. Puedes retirar todos los periféricos como impresoras, memorias USB o pendrives o discos duros y arrancar de nuevo. Si no hay problema después de reiniciar, ve conectando estos periféricos para saber cuál es el que provoca el error.

Pero también puedes comprobar lo que hay dentro de tu torre quitando los módulos de RAM y conectándolos pasado medio minuto aproximadamente. Si hay excesiva suciedad en la caja del ordenador también puedes aprovechar para limpiarla un poco por si está causando problema.

Por lo tanto, otro de los puntos checkear es el hardware del PC con Windows. Hay que comprobar que funciona todo en orden, ya que si un componente clave del ordenador falla, es más que probable que sea el culpable de que haya aparecido el pantallazo azul de la muerte. Además, uno de los muchos elementos que no pueden pasar desapercibidos es la temperatura del equipo. Más que nada, porque hay que estar pendientes de que no esté muy elevada.

 

Actualiza el sistema

Como te hemos explicado en párrafos anteriores, Microsoft suele solucionar los errores graves de Windows lanzando una actualización corregida. En ese caso, es fundamental que vayas a:

  • Abre la barra de inicio en la barra inferior izquierda
  • Toca sobre el icono de engranaje o busca «Configuración»
  • Una vez aquí, elige la opción o apartado Actualización y seguridad
  • Como ves en el apartado de la captura de pantalla, escoge “Buscar actualizaciones”

Asegúrate también que está programada la búsqueda automática para no tener que hacerlo de forma manual cada cierto tiempo y así evitarás que pueda llegar malware o que aparezca este tipo de errores en el ordenador.

También puedes ir a la barra de Búsqueda de Windows 11 o a la que aparece dentro de Inicio en Windows 10 y escribir Windows Update. Ahí aparecerá la opción de ‘Buscar actualizaciones’. Por lo que es otra de las vías que hay disponibles para acceder a esta herramienta del sistema operativo.

 

Actualizar drivers

Más allá de Windows, puedes buscar actualizaciones de los drivers que haya si no tienes configurada la actualización automática o si alguno se ha quedado sin actualizar y esté causando algún problema que derive en la pantalla azul de Windows. Puedes encontrarlo siguiendo la ruta anterior: Configuración de Windows > Actualización y seguridad > Windows Update. Puedes ir a “ver historial de actualizaciones” y se abrirá una nueva ventana donde verás:

  • Actualizaciones de calidad
  • Actualizaciones de controlador
  • Actualizaciones de definiciones
  • Otras actualizaciones

Aquí verás qué se ha actualizado correctamente y cuándo. Si echas algo de menos, basta con que vayas a Inicio y busques “ de dispositivo” donde verás todos los componentes y podrás pulsar en ellos y en el botón con una flecha verde que encontrarás en la barra superior: “Actualizar controlador de dispositivo”

Otra opción recomendable es que desinstales drivers recientes que pueden ser causa de estos pantallazos azules. Desde el de dispositivos, tal y como te hemos explicado antes, podrás ver si alguno está teniendo problemas.

Y si todavía tienes dudas, puedes ir a la web oficial del fabricante para buscar un firmware más reciente. Solamente debes saber cuál es el controlador que tienes en el PC. Una información que podrás ver en el de dispositivos. Después, solo te quedará buscar si la versión que tienes es la más reciente o hay otra opción más moderna.

 

¿Has instalado algo nuevo?

Piensa si el pantallazo azul aparece desde que has instalado algo nuevo o no tiene nada que ver porque puede que exista algún programa que esté provocándolo y que sea reciente. O desinstala lo último que hayas descargado o instalado para comprobar si puede estar aquí el problema. Todo dependerá de si puedes arrancar o no el PC. Si es así, basta con buscar “Agregar o quitar programas” desde el botón de inicio de tu ordenador y desinstalar.

Puedes aprovechar para hacer una limpieza de aplicaciones deshaciéndote de las que no te interesan o que llevas mucho tiempo sin utilizar, así mejorarás el rendimiento del equipo y dejarás más espacio para otros que te interesen más. Es decir, desinstala los programas antiguos que ya no usas en tu ordenador. Es más que probable que puedan estar afectando de manera negativa al rendimiento del sistema operativo. Por lo que no está de más llevar a cabo una limpieza para eliminar todas las aplicaciones que sean innecesarias.

En el caso de que no te hayas descargado nada recientemente, la única solución que nos queda es pensar cuáles son las actualizaciones que hemos llevado a cabo durante los últimos días. En muchos casos, no es necesario descargar una nueva aplicaciones para que este error aparezca. También puede ser que una simple actualización pueda ocasionar algún tipo de incompatibilidad y genere este tipo de errores inesperados.

 

Escanea el sistema con CHKDSK

Otra de las diferentes soluciones que te pueden ayudar, en función del mensaje de error BSOD que te haya saltado en Windows, es la de ejecutar CHKDSK. Desde los comandos del sistema operativo, se puede hacer uso de una herramienta con la que se puede revisar el sistema de archivos. Incluso, permite la resolución de diferentes errores. Por lo que puede ser de gran ayuda para acabar con la pantalla azul.

Se trata ni más ni menos que de un comando que está disponible para diferentes versiones de Windows. Además, no solo se puede usar para acabar con este fallo en particular del sistema de Microsoft, sino para otros problemas que también estén relacionados con el software Windows.

 

Comprueba los virus y el antivirus

Es poco probable que no te hayas dado cuenta de que hay un virus infectando tu PC hasta el punto de llegar a este punto, al fondo azul o BSOD de Windows, pero compruébalo. Utiliza un antivirus, de pago o gratuito, para comprobar si hay algo que esté afectando y causando la pantalla azul. Será conveniente, además, que dejes ese antivirus en tu ordenador para evitar posibles problemas en el futuro.

Aunque es útil comprobar que no tienes virus, también es útil comprobar que el software antivirus no está suponiendo ningún problema. Tal y como hemos explicado en las posibles causas, hay antivirus que pueden estar causando esta pantalla azul así que desinstálalo temporalmente para comprobar si está aquí el error.

Por otro lado, es recomendable que actualices el antivirus con frecuencia para aprovecharte de sus mejoras, actualizaciones de seguridad y evitar vulnerabilidades debidas a su falta de actualización.

 

Si tienes un overclocking, desactívalo

Si en algún momento has realizado un cambio en BIOS para conseguir un overclocking en la tarjeta gráfica o la unidad U, puede ser que sea el causante de que exista un sobrecalentamiento del sistema y que eso provoque que nos tengamos fallos en el ordenador.

Los pantallazos azules, pueden deberse a calentamiento como ya que hemos comentado, porque debemos desactivar los cambios que hicimos a las BIOS y restaurar el sistema. Si nuestro problema se soluciona, ya tendremos claro a que se debía. Si no es así, debemos probar otras soluciones.

 

Modo seguro

Inicia Windows con el modo seguro. En la mayoría de los casos, este modo nos permite encontrar la raíz de un problema. Puedes seguir unos pasos sencillos para llegar a él:

  • Mantén presionado el botón de inicio 10 segundos
  • Presiona de nuevo para encender el dispositivo
  • Cuando se haya iniciado, mantén presionado e botón de inicio o de apagado durante unos diez segundos para volver a apagar el dispositivo
  • Toca otra vez el botón para encenderlo de nuevo
  • Cuando se reinicie, mantén el botón pulsado diez segundos
  • Presiona una vez más el botón para encenderlo
    Deja que el dispositivo se reinicie para que entre en WINRE
  • Ve a Solucionar problemas
  • Toca en opciones avanzadas y en Configuración de inicio
  • Pulsa en Reiniciar
  • Una vez que se reinicie, pulsa F5 para abrir el modo seguro

Desde el modo seguro podrás desinstalar lo que necesites y minimizarás las posibilidades de que en un futuro continúes recibiendo este tipo de pantallazos. No obstante, para ello, deberás encontrar la aplicación específica que produce este error.

Para ello, debemos ir a la Configuración de Windows a Restablecer este PC, u otra opción teniendo en cuenta qué es lo que quieres hacer.  Se encuentra en las opciones de Recuperación en Actualización y Seguridad. Sigue los pasos que te indican y comprueba que todo está correctamente.

 

Haz un reinicio de la configuración de la BIOS

Algunos de los errores que provocan la BSOD están relacionados con el estado de configuración de la BIOS. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con el mensaje de error 0xc00000e, que se trata de uno de los más frecuentes en Windows 10. En este caso, lo que tienes que hacer es reiniciar la configuración de la BIOS, tanto en el caso de que la hayas modificado con anterioridad como si no has entrado nunca, puesto que los cambios se podrían haber producido de otra manera.

Para ello, primero reinicia el equipo y pulsa la tecla que te permita entrar a la BIOS. Esto depende del fabricante de tu ordenador, aunque pueden ser teclas como F12 o F2. En el caso de que no sepas cómo entrar a la BIOS en tu equipo, lo mejor es que consultes en Google buscando tu marca y a ser posible modelo concreto de equipo. No te costará encontrarlo.

Ahora accede al menú de opciones usando las flechas del teclado para desplazarte por el menú. Busca el lugar donde se indica «default» y haz clic. El sistema te preguntará si quieres hacer el reinicio de la configuración, tras lo cual debes pulsar en aceptar. A continuación guarda y sal de la BIOS para que continúe el reinicio del ordenador.

Si esto no soluciona el problema es posible que haya otro inconveniente. Para poder solucionarlo, tendremos que entrar de nuevo en la BIOS y comprobar la fecha y hora que tiene el sistema dentro de ella. Probablemente aquí se encuentre uno de los principales aspectos que pueden provocar este error. En el caso de que los datos no sean correctos es posible que la pila CMOS que tiene la placa base necesite un cambio para poder actualizarse. Con eso lo que estarás haciendo será asegurarte de que el chip CMOS funciona de manera adecuada. Al cambiar la pila provocarás un reinicio del chip CMOS, que se trata del encargado de almacenar distintos elementos de la configuración, así como la fecha. No es una solución sencilla, pero podría ser lo que estás buscando.

 

Solución Error WDF_VIOLATION en Windows

La pantalla azul de Windows 10 puede aparecer por una amplia variedad de problemas; para saber a qué se debe, lo mejor es revisar el código de error que se muestra en la parte inferior, cerrando el texto informativo. En el caso que nos ocupa es el Error WDF_VIOLATION, y suele darse cuando se aplica una actualización del sistema. Con Windows 10 October 2018 Update, no son pocos los s que están experimentando este fallo en sus ordenadores. Te explicamos cuál es la solución.

El Error WDF_VIOLATION puede deberse a varias cosas, pero en la mayoría de las ocasiones tiene que ver con una mala configuración de drivers –pueden estar configurados de forma incorrecta, ser obsoletos o estar dañados-. En este caso, que es el que está dando los problemas en Windows 10 October 2018 Update, partiremos sobre la pantalla de recuperación del sistema en el propio arranque, y clicaremos sobre la opción Solucionar problemas para, a continuación, acceder al de Opciones Avanzadas y desde aquí abrir la Consola de comandos.

La solución a WDF_VIOLATION más frecuente para los s de Windows 10 October Update está en escribir ‘C: Windows system32 drivers’ como primer comando para ubicarnos en la carpeta de drivers instalados en el sistema; a continuación, tendremos que cambiar el nombre de HpqKbFiltr.sys por HpqKbFiltr.sys.bak, y después reiniciar el sistema para que arranque con normalidad. Pero ¿y si no encontramos este archivo? Depende del fabricante de nuestro ordenador, así que si no encontramos ese archivo la solución será otra, la siguiente:

En tanto que este problema afecta a diferentes fabricantes, en Windows 10 October 2018 Update, si nuestro ordenador no cuenta con este archivo tendremos que restaurar el sistema a un punto anterior, y lo más recomendable es que la restauración sea anterior a Windows 10 October 2018 Update por la cantidad de problemas que está generando esta versión del sistema operativo. A partir de aquí, quedará esperar a que la compañía de Redmond relance la October 2018 Update sin los problemas que están afectando a los s, como el error WDF_VIOLATION.

1 Comentario
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.