Como todos bien sabéis YouTube es la plataforma de vídeos más grande del mundo con más de 1.500 millones de visitantes al mes. Está claro que Google intenta por todos los medios que no falle nunca, ya que, cuando tiene algún error, el impacto mundial es impresionante. Pero a veces ocurre y por eso te vamos a contar como intentar solucionarlo.
Si llega un momento en el que no puedes ver YouTube, los vídeos se paran o el sistema no funciona correctamente, podemos realizar ciertas comprobaciones para asegurarnos de que no es nuestro dispositivo el causante de ese fallo. Tenemos que comprobar cuál es el fallo y solucionarlo. Hay varias cosas que debemos tener en cuenta y la primera es asegurarnos de que YouTube no esté caído para todos o, en su defecto, tengamos un problema concreto nosotros. Si el problema es general solo quedará esperar. Si el problema es nuestro, hay algunos trucos y consejos que podemos tener en cuenta para solucionarlo.
Conviene tener en cuenta que, si no nos hemos cambiado de dispositivo, ni de navegador, y además tampoco hemos tocado nada relativo a la configuración de nuestra cuenta de Google, es bastante extraño que de un día para otro deje de funcionar el buscador si no ha habido algún cambio relativo a su política de uso que debamos aceptar antes de continuar utilizándolo con normalidad. No obstante, por si se da el caso, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
Revisar la aplicación de YouTube
Una aplicación desactualizada puede ser el problema principal, sobre todo si buscas actualizaciones y te encuentras con la de YouTube a la espera. A veces también podemos experimentar errores con la plataforma de streaming provocados por la caché o las cookies.
Actualizar aplicación
También es muy importante actualizar la aplicación de YouTube en nuestro smartphone, porque en muchas ocasiones es la propia app la que sufre algún tipo de fallo y los desarrolladores solucionan el problema en su nueva versión. En este caso el error puede ser interno y hasta que no tengamos instalada la nueva versión, arrastraremos el fallo.
En el caso del ordenador, si utilizas Chrome, tal vez necesites actualizarlo por si el problema viene por ahí. Para ello, debes hacer clic en los tres puntos verticales que tienes en la parte superior derecha. Después seleccionas «Ayuda» y seguidamente «Información de Google Chrome«. En ese momento veremos, en una nueva ventana, si tenemos alguna nueva actualización pendiente y si podemos actualizar.
Si en este modo has podido acceder a YouTube sin problemas, entonces será conveniente que borres la caché y las cookies del navegador. También puedes eliminar la caché en el navegador:
- Toca sobre los tres puntos de la parte derecha
- Abre el menú y elige Privacidad y seguridad
- Ve a “Borrar datos de navegación”
- Elige qué quieres borrar
- Historial de navegación
- Historial de descargas
- Cookie y otros datos de sitios
- Archivos e imágenes almacenados en caché
- Confirma los datos
¿Cómo desactivar el modo Restringido? Quizá lo hayas activado por error o estés utilizando un ordenador donde esté activado y tengas autorización para desactivarlo. Lo que tienes que hacer en ambos casos es muy simple:
- Inicia sesión
- Ve a la zona superior de la derecha de la interfaz y pulsa en el icono de tu avatar
- Se abrirá el desplegable de opciones en el cual se encuentran secciones como «Tu canal» o «Idioma». Ahora tienes que bajar hasta donde indica «Modo Restringido».
- Si pone «Activado» deberás hacer clic y desplazar el botón donde marca «Desactivar modo Restringido».
Piensa que el modo Restringido se activa por cada cuenta, pero es independiente dependiendo del navegador que utilices. Por ello, si siempre usas Google Chrome y te encuentras con el modo Restringido, no sería mala idea que probases Firefox o cualquier otro navegador.
Revisar dispositivos
Ahora podemos descubrir si YouTube está caído o si no te funciona a ti. Para ello, la mejor forma que podemos tener de conseguirlo es comprobar si funciona en otros dispositivos o no. En aplicación o en su versión web, por ejemplo. Haremos la misma comprobación con el dispositivo para descargar que no se trata del smartphone u ordenador en el que estábamos reproduciendo. Por ejemplo, si te falla en el móvil cogeremos la tablet o el ordenador para comprobar si YouTube funciona correctamente en esos dispositivos.
Aunque en el mundo digital todos los dispositivos y elementos son susceptibles de presentar cualquier tipo de error, las estadísticas dicen que es más probable que falle tu equipo o tu conexión a Internet antes que el servicio de streaming de una plataforma como YouTube. Ésta también falla, pero con menos frecuencia que nuestros dispositivos. Por eso lo primero que se recomienda hacer es cerciorarnos de que no hay problemas en nuestro ordenador o smartphone.
Reiniciar
Si estamos viendo vídeos desde un smartphone y falla, es conveniente que lo reiniciemos. Puede ser una opción muy sencilla y fácil pero muchas veces podemos poner solución a cualquier problema. Esto lo hacemos para que se cierren las aplicaciones que se estén ejecutando en segundo plano y que puedan estar causando el problema. Es una solución rápida y muy sencilla y puede solucionar cualquier problema.
Con el reinicio de los dispositivos cerramos todas las aplicaciones que teníamos abiertas, o que a pesar de haberlas cerrado seguían ejecutándose en segundo plano, y todos aquellos procesos y controladores del sistema operativo, cualquiera de todos éstos puede generar un conflicto con la aplicación de YouTube o en la reproducción de contenido multimedia en general. Si se trata de un error puntual podría bastar con el reinicio del equipo.
Revisar fecha y hora
Una de las cosas que más extrañas te puede sonar, es que, si la fecha y hora de tu smartphone u ordenador es errónea, YouTube puede funcionar de mala manera y dar fallos, por lo que sería conveniente comprobarlas. Puede que esto
Si tienes que cambiar la hora en Windows solamente debemos hacer clic con el botón derecho del ratón en la fecha de la barra de inicio (parte inferior derecha). Ahora seleccionamos «Ajustar fecha y hora«. Si están mal y tenemos marcada la opción «Automática«, debemos desactivarla y poner nosotros ambos parámetros a mano.
En un móvil Android y dependiendo de la marca, puede estar en lugares distintos, pero en líneas generales lo veremos entrando en «Ajustes» y luego en «Configuraciones» en el teléfono móvil. Cambia la hora o marca que se ponga automática y pueda volver a funcionar.
Como decíamos, otra opción recomendable es ir a X. La red social de microblogging es al lugar al que siempre vamos cuando queremos quejarnos que otra red social o servicio ha dejado de funcionar. Sea YouTube o WhatsApp o cualquier otro. Usa el buscador para ver si hay algún error posible o si otros s se quejan.
Aunque en la página de comprobación de estado de los servicios de Google no se encuentra YouTube, puede que si te los encuentres todos caídos o alguno falle pueda suceder lo mismo con este. Por eso, no está de más que lo compruebes aquí. Lo mejor, de todas formas, es recurrir a las otras opciones, ya que es muy complicado que caigan todos los servicios a la vez.
a con YouTube
Si con todo lo anterior no conseguimos solucionar el problema, puede ser buen momento para pensar que no es un error nuestro y sí de la propia plataforma. Entonces lo mejor que puedes hacer es ponerte en o con ellos para explicarles el problema y tratar de que lo solucionen, pero no siempre es sencillo saber dónde tenemos que dirigirnos para hacer esto, por lo que nosotros os lo vamos a contar.
Conviene resaltar que esta no es la opción más habitual, puesto que la mayoría de los problemas que nos impiden la visualización de YouTube tienen relación directa o bien con nuestra conexión o bien con una caída general del sistema, pocas veces es necesario llegar a tener que acudir a YouTube para poder asegurar la resolución del problema. No obstante, es posible que tengamos que agotar este recurso. A continuación, revisamos todas las opciones y alternativas con las que cuentas para ponerte en o con el soporte técnico de YouTube.
Centro de asistencia
La primera alternativa con la que podemos obtener soporte de YouTube es accediendo a su centro de asistencia aquí. En este espacio podemos encontrar muchísimas respuestas a dudas y errores frecuentes. Se trata de una amplia selección de preguntas que ha preparado la propia compañía, para solucionar problemas que son más o menos comunes. En el Centro de ayuda encontramos las diferentes consultas agrupadas por las siguientes temáticas: solucionar un problema, ver vídeos, gestionar tu cuenta y la configuración, experiencia supervisada de YouTube, YouTube , Crear un canal y conseguir que crezca, monetización, política, seguridad y derechos de autor. Además, cabe reseñar que en la ayuda de YouTube encontramos también un apartado específico de consejos para creadores de contenido.
Comunidad de YouTube
Si no hemos podido resolver nuestras dudas o problemas de esta forma, también podemos acceder a la Comunidad de YouTube aquí. En este caso podemos encontrar tanto mensajes y anuncios de los expertos de soporte de YouTube como comentarios de los s, con lo que, si tenemos cualquier tipo de problema es una buena alternativa para obtener soluciones o plantear nuestras dudas y recibir soporte tanto de la plataforma como de otros s que cuenten con el mismo problema o que ya hayan conseguido solucionarlo. Puedes plantear tus dudas o escoger, en los mensajes de los demás entre «responder», «tengo la misma pregunta» y «suscribirme».
Email, correo postal o llamada
También puedes ar con YouTube por medio de un email de o para temas en general como es [email protected]. Otra de las formas de o es más convencional, puesto que sería escribiéndoles una carta a su dirección de o en USA, aunque esto no tiene mucho sentido porque tardarían semanas en responder y no podrías solucionar el fallo concreto de YouTube en ese momento. Pero si necesitas hacerlo, la dirección es:
- YouTube, LLC
- 901 Cherry Ave | San Bruno, CA 94066 USA
Además, podemos ar por fax con el número +1 650-253-000 y también podemos llamarles por teléfono, pero teniendo en cuenta que será una llamada a Estados Unidos: +1 650-253-0000. Ninguna de estas tres opciones es una buena idea ya que no van a solucionar tus problemas concretos, pero podemos tenerlas en cuenta en caso de que el problema sea a largo plazo y necesites algo más formal.
Con todo lo que te hemos contado deberíamos conseguir solucionar el fallo que tengamos en YouTube, pero si no es así con todas las formas que hemos visto para ar con ellos, el problema no debería tardar mucho en solucionarse.