Dropbox podría dar un salto cualitativo en sus servicios gracias a la reciente adquisición de Audiogalaxy, la plataforma musical. Con ella podría plantar cara nada menos que a Spotify, el rey de los servicios de música en la nube.
El streaming de música se ha convertido en un rentable negocio para las plataformas que lo ofrecen así como para las discográficas, como se puede deducir de sus elevados beneficios. Esto ha provocado que sean múltiples las alternativas ofrecidas a los s para disfrutar de sus artistas favoritos sin tener que descargarlas a sus equipos, ya sean de sobremesa o móviles.
La próxima gran compañía que podría dar un salto en esta dirección es Dropbox. El servicio que se ha hecho un hueco en la Red gracias a su disco duro virtual, uno de los más completos entre el amplio abanico de posibilidades existentes, ha comprado Audiogalaxy, la conocida plataforma musical. La evolución de ésta con el paso de los años dista mucho de lo que ofreció en su momento (descargas P2P que llegaron a dejar atrás al mismísimo Napster hasta que se topó con la justicia y la industria musical), puesto que se había convertido en un reproducir música online alojada en la nube a través de nuestra cuenta.
Otra opción que atacaría de forma directa a servicios de otros rivales como Google, que y cuenta con el servicio Music, o iCloud de Apple es ofrecer a un amplio catálogo musical. De este modo, uno de los grandes del sector como Spotify también vería la entrada de un nuevo competidor en el mercado.
Por ahora los s de Audiogalaxy pueden seguir utilizando el servicio, aunque el 31 de diciembre es la fecha límite. Sin embargo, la web ya no permite registrar nuevas cuentas, algo que se solucionará en cuestión de semanas cuando Dropbox lance su particular alternativa en el mercado de la música en la Red apoyándose en esta conocida plataforma.