La Unión de Consumidores (UCE) ha denunciado a Ya.com por el cobro a los s de gastos de tramitación para darse de baja en el ADSL. Según señala UCE, una de las ofertas de ADSL que comercializa Ya.Com tiene asignada una cuota de 25 euros más IVA, por gastos de tramitación de baja, un concepto que reporta a la empresa unos beneficios de más de un millón de euros.
Uno de los inconvenientes que presentan operadores como Ya.com o Tele2 son los contratos de permamencia. En ocasiones camuflados con clausulas del tipo «sin permanencia pero si un cliente se da de baja antes de 18 meses tendrá que abonar la promoción del router gratis además del alta».
A juicio de la organización de consumidores, esta práctica «es totalmente abusiva» ya que «el consumidor tiene derecho a poner fin al contrato en la misma forma en que se celebró sin ningún tipo de sanción o de cargas onerosas o desproporcionadas».
Además asegura que la empresa repercute estos gastos al consumidor «por el mero hecho de darse de baja, con independencia de que se haya cumplido o no el periodo mínimo de permanencia».
En los fundamentos de derecho para la denuncia, UCE cita la Ley de mejora para la protección de los consumidores y s de 2006 en la que se «prohíben las cláusulas que establezcan plazos de duración excesiva o limitaciones que excluyan u obstaculicen el derecho del consumidor a poner fin al contrato».
Asimismo la norma establece que el consumidor «podrá ejercer su derecho a poner fin al contrato en la misma forma en que lo celebró sin ningún tipo de sanción o de cargas onerosas o desproporcionadas, señala UCE.
Contratos de permamencia en Telefonía móvil
No sólo existe la permanencia en los penalizan al cliente por darse de baja. En muchas ocasiones se ofrecen promociones como es el caso de Movistar que impone permanencia de 18 meses a los clientes que compran un móvil con los puntos que ofrecen. Para los operadores es una forma de atar a sus clientes y para los consumidores es una medida abusiva y sobre todo muy mal vista.