Estudio de velocidad 3G : ¿Qué operador ofrece mayor velocidad en banda ancha móvil?

¿Cuánta velocidad puedo alcanzar con una conexión 3G? ¿Qué operador es más rápido?. Hemos realizado un estudio de velocidad con 4.000 pruebas realizadas en 11 ciudades distintas.
Hay s que van a necesitar conectarse a Internet en vacaciones desde el campo, el pueblo o la playa, por eso es importante saber el rendimiento real de este tipo de conexiones.
Resultados por operadores
Vodafone es el operador que mayor velocidad entrega alcanzando entre 2 y 2,5 megas en zonas de cobertura HSPA (High Speed Packet Access que permite hasta 7,2 megas). En segunda posición se encuentra Movistar que ofrece entre 1,7 y 2,1 megas y Orange que entrega entre 1,2 y 1,7 megas.
En zonas de cobertura 3G (UMTS) la velocidad desciende y se encuentra entre 600 Kbps y 1,2 megas, (El máximo teórico es de 3,6 Megas).
En términos de porcentaje de eficiencia y rendimiento, el resultado que ofrece la banda ancha móvil es aceptable para navegar y descargar el correo, pero se encuentra muy lejos de lo que prometen los operadores en zonas de cobertura y por supuesto tampoco se puede comparar con una conexión ADSL y/o cable.
Resultados por zonas
Del análisis por zonas se puede observar que Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla tienen mayor velocidad que el resto, con medias superiores a 1,5 y 2 megas. Este resultado refleja el grado de inversión de los operadores en las grandes ciudades y núcleos económicos. En ciudades como Burgos, Lleida o Logroño la velocidad es muy inferior.
El HSPA está disponible en las principales ciudades y municipios. En el mes de marzo de 2008 Vodafone confirmaba que el 47% de la población, lo que representa 21 millones de habitantes, podían acceder a esta tecnología en las áreas en las que está implantada. De este porcentaje quedan excluidas las áreas rurales y alejadas de las ciudades donde la velocidad mínima es inferior a los 200 Kbps (por ejemplo varias zonas de Burgos o Lleida).
La cobertura 3G (UMTS) de los operadores, alcanza al 75-85% de la población y las velocidades medias que ofrecen están entre 800 Kbps y 1,3 megas. (El máximo teórico es de 3,6 Mbps).