Hace unos días informábamos que Jazztel estaba haciendo pruebas para duplicar próximamente el ADSL de 1 mb hasta 2 mb de forma gratuita. Hoy el presidente y máximo accionista de la compañía ha comentado en rueda de prensa las intenciones de Jazztel para introducirse en el mercado de la distribución de contenidos audiovisuales a partir del segundo semestre de 2005 y las nuevas mejoras en su red de fibra óptica aumentando así el número de centralitas para llegar a más hogares.
La operadora de telecomunicaciones Jazztel tiene la intención de introducirse en el mercado de la distribución de contenidos audiovisuales a partir del segundo semestre de 2005 y reforzará su red de vendedores para clientes empresariales con la incorporación de 150 trabajadores en los próximos doce meses.
Así lo anunciaron hoy en rueda de prensa el presidente y máximo accionista de la compañía, Leopoldo Fernández Pujals, y el recientemente nombrado presidente del comité delegado del consejo de istración, Rafael Conejos, que anteriormente fue director general de la filial Adatel.
Esta entrada en el mercado de contenidos audiovisuales pasa por el fomento de las otras dos «patas» de la oferta voz-Internet-contenidos, según Conejos, quien insistió en que estos dos elementos «tienen que dar una base que permita hablar de contenidos audiovisuales».
Así, para pasar a la distribución de contenidos, Jazztel deberá contar previamente con un volumen importante de conexiones. Al respecto, Pujals apuntó que la compañía está buscando un ejecutivo especializado para que comience a negociar con las empresas de contenidos en los dos últimos trimestres de 2005.
Uno de los objetivos de Jazztel en esta nueva etapa es reforzar el departamento de ventas para el segmento empresarial, que pasará de tener un carácter regional –centrado en Madrid, Barcelona y Bilbao– a nacional. Para ello, la compañía contratará a unas 150 personas como vendedores, con lo que casi cuadruplicará su número, de 55 a 200.
Público masico
Además, la operadora lanzará el próximo domingo su anunciada campaña publicitaria para el público masivo, que estará protagonizada por el propio Pujals. Bajo el lema «Pasa a la acción», la campaña tendrá un carácter continuado a lo largo del año, con presencia en televisiones y periódicos, y reforzará los actuales anuncios en televisión y radio.
La campaña, en la que finalmente Jazztel invertirá 36 millones de euros, en lugar de los 30 previstos, publicitará la oferta de telefonía fija, dirigida a todo el territorio nacional y que incluye una semana de llamadas locales y nacionales gratis, así como la oferta de ADSL 1 Mega, en este caso dirigida a las áreas de Madrid y Cataluña.
Las expectativas de crecimiento de Jazztel pasan por incrementar sustancialmente el número de centrales donde llega su red de fibra óptica. Sus previsiones se cifran en acabar el año con 95 centrales, un plan heredado del anterior equipo directivo, y en alcanzar las 600 centrales en 2005, lo que constituye «un paso enorme», según Pujals.
Tras indicar que cuando llegó a Jazztel se encontró con una situación financiera «dormida», Pujals se refirió a los cambios en la cúpula directiva que se han producido esta semana. En este sentido, resaltó que no ha tocado ni el departamento financiero ni el legal, y expresó su apoyo al departamento de tecnología.
Los cambios más sustanciales se han dado en el departamento de marketing y ventas, donde Pujals ha incorporado a personas de su máxima confianza y ya ha llevado a cabo acciones como la reorganización de la plataforma de atención al cliente o el establecimiento de una sección dedicada a responder a las quejas de los clientes.
Por otra parte, Pujals anunció que la conversión de bonos en acciones ha permitido a Jazztel rebajar en un 86% su deuda convertible, de 89 a 12 millones de euros, lo que «refuerza los fondos propios de la compañía y le permite asegurar su capacidad de financiación del plan de negocio» presentado recientemente, al tiempo que supone un ahorro en intereses de 73,5 millones de euros entre 2005 y 2012.
El presidente de Jazztel destacó que, si la cotización de las acciones se mantiene por encima de los 0,63 euros hasta el 8 de febrero, todos los bonos que restan se convertirán en acciones forzosamente, de modo que la deuda total de la compañía se situará en el entorno de los 20 millones de euros. Los antiguos bonistas controlan aproximadamente el 14% del capital.
Sobre la investigación abierta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por el e-mail enviado por un empleado a clientes empresariales, a los que instaba a adquirir títulos de la compañía, Pujals expresó la «total predisposición» de Jazztel a colaborar en dicha investigación.
Además, Jazztel ha abierto una investigación interna para averiguar lo sucedido y, en el caso de que la CNMV decida incoar un expediente por este asunto, la compañía se ha comprometido a hacerlo público «de forma inmediata».