Los servicios de música en streaming son una realidad que no pasa desapercibida para las grandes compañías. Sonora, la plataforma lanzada por Telefónica en Latinoamérica sigue expandiéndose por el continente y se podría plantear como la alternativa hispana a todo un gigante como Spotify si llega a España.
Sonora sigue creciendo en el continente americano y las miras de Telefónica van dirigidas a la expansión en otros países. Así lo asegura CincoDías, que sitúa en 6 millones los s que utilizan este similar a Spotify, permitiendo escuchar canciones en streaming cuando el está conectado a la Red, a la par que crear listas de reproducción personalizadas o escuchar más de 200 emisoras de radio patrocinadas y sin olvidar la opción de compartir contenidos en redes sociales. Las descargas en formato MP3 sin «incurrir en descargas ilegales» también son posibles gracias a la protección DRM.
Sin fecha de llegada aún a España
Por ahora no se han concretado los plazos de llegada de Sonora a España, mientras que sí ha sido anunciado para Estados Unidos. En nuestro país, Telefónica anunció recientemente el cierre de Pixbox, un restringido sistema de descargas de música y cine que no acabó de arrancar por las condiciones impuestas desde la industria cultural. Habrá que permanecer atentos a si esta plataforma penetra en nuestras fronteras y es capaz de plantar cara a Spotify, el referente hasta ahora pero que desde hace poco ha comenzado a ser criticado por imponer límites mensuales de escucha a las cuentas gratuitas para ganar s de pago. ¿Qué crees que debería reforzar Sonora si quiere tener éxito en caso de llegar a España?