Las primeras reacciones a la aprobación por parte de la CMT de la tramitación de las portabilidades móviles en un solo día no se han hecho esperar. Los operadores tradicionales no acaban de ver con buenos ojos esta medida ya que podría suponer un éxodo de clientes a otras compañías minoritarias y poner fin a los amagos de portabilidad.
Una de las prácticas más habituales entre los s de telefonía móvil hasta ahora con el fin de conseguir los terminales más potentes del mercado ha sido el amago de portabilidad. Gracias a ello, el no sólo consigue móviles con mejores prestaciones, sino que sus operadores le «cuidan» ofreciéndole descuentos temporales con tal de que no huya hacia la competencia.
Sin embargo, el llamado amago de portabilidad podría tener los meses contados. En la actualidad son cuatro los días hábiles para el cambio de compañía, lo que da tiempo al operador donante a contraofertar al , mas a partir de la entrada en vigor de la medida introducida por la CMT este tiempo se verá reducido a un único día. Por consiguiente, el tiempo de reacción con el que cuentan los operadores para intentar retener a sus s es de apenas horas. Además, el hecho de que el sólo pueda cancelar su portabilidad comunicándolo al operador receptor complica estos amagos.
Fomento de la competencia
Como ha explicado el organismo regulador de las telecomunicaciones en España, la medida se introduce con el fin de dinamizar el mercado y favorecer la competencia en el sector. Con las portabilidades como hasta ahora, los grandes operadores tienen ventaja sobre los pequeños, dado que los primeros pueden contraofertar en mejores condiciones -por su poderío económico- que los más pequeños, cuya fuerza real está en las tarifas reducidas y no en la subvención de terminales de última generación. El nuevo panorama podría dar paso a un mayor crecimiento de los Operadores Móviles Virtuales como Jazztel, Simyo, Ono o Pepephone, que podrían impulsar sus altas.
No obstante, también hay que reseñar que la CMT ha dejado abierta la posibilidad de que la portabilidad se tramite en el periodo establecido hasta ahora, ya la portabilidad en un día se reconoce como un «derecho para el y no como una obligación». En este sentido, la organización de consumidores FACUA ha señalado que existe «una gran carencia en la futura regulación» y ha pedido «compensaciones económicas para el por cada día en el que el operador donante retrase la portabilidad».
¿Consideras el cambio de compañía en un día una ventaja o un inconveniente? ¿Cómo crees que afectará al sector móvil la medida de la CMT?