Parecía que los días de Internet Explorer como dominador del mercado estaban contados pero el navegador de Microsoft ha resistido los últimos envites propinados por Chrome. Datos de NetMarketShare muestran cómo IE ha aumentado en el último mes ligeramente su cuota de mercado.
El mes de marzo habría servido para dar un respiro a Microsoft en el mercado de los navegadores. Su liderazgo había sido indiscutible hasta ahora pero desde la aparición de Chrome y el espectacular auge de este navegador en el último año la situación es bien distinta. Aunque en el último lustro Mozilla Firefox había sido el gran rival de Internet Explorer fue el programa de Google el encargado de hacer dominio de Chrome en algunos países como España en este segundo trimestre del año. Sin embargo, los últimos datos de NetMarketShare han mostrado cómo esta tendencia ha sufrido un importante cambio. Internet Explorer ha crecido según esta estadística en casi un 1% de modo que se asienta en el 53,88% de cuota de mercado, lo que supone un récord en el último medio año. Por detrás hallaríamos a Mozilla Firefox con un 20,55% y en tercer lugar a Chrome, que habría bajado respecto al mes anterior para quedarse en un 18,57%.
Gran diferencia con los datos de StatCounter
En este punto es importante señalar la diferencia entre los datos que aporta NetMarketShare y los que publica StatCounter Global Stats. La diferencia en sus listas es evidente, puesto que en los estudios de esta segunda se aprecia una considerable menor cuota de mercado de Internet Explorer y una mayor adopción de Chorme. Para esta fuente, Internet Explorer sí ha seguido cayendo en el último mes, aunque es cierto que el desplome ha sido menor que en anteriores ocasiones.
Así, IE queda con un 34,81% y el segundo en la lista es Chrome con un 30,87%. Igualmente, el navegador de Google ha crecido menos que en meses anteriores. Estancada en tercera posición hallamos a Firefox rozando el 25%, una cuota que ha permanecido prácticamente invariable en los últimos meses. ¿Estamos ante un cambio en la tendencia o lo vivido en marzo ha sido una situación puntual y aislada? ¿Viviremos en 2012 el adelantamiento de Chrome a Internet Explorer?