El éxito de Carmina o revienta demuestra a la industria del cine que otro modelo es posible

Cuatro días han hecho falta para tildar el estreno de «Carmina o revienta» de Paco León como un éxito. La película, estrenada en salas, DVD y videoclubs online de forma simultánea ha alcanzado los 30.000 visionados de pago y ha vendido el 80% de las copias que salieron en formato físico.
Paco León ha conseguido lo que se proponía y lo que muchos llevaban clamando desde hace tiempo en Internet. Otro modelo de negocio es posible, tal y como ha demostrado su película «Carmina o revienta». Las cifras obtenidas en el primer fin de semana después de su estreno el jueves 5 de julio han sido magníficas dadas las condiciones del mismo. Uno de los datos que confirma esta situación es que en cuestión de días ha conseguido ser la película con más visionados en las cines de nuestro país, donde habría conseguido sumar más espectadores. A ello hay que unir las ventas de DVD. Cameo, la editora de la película en este formato asegura que se ha vendido el 80% de los 15.000 DVD que componen esta primera edición.
«Es el lanzamiento perfecto para un filme de este tamaño. Hoy por hoy no podría hacerse con Spiderman o Torrente, porque cada largometraje debe buscar su modelo. Y nos abre la puerta a reflexionar sobre cómo se pueden hacer esos grandes estrenos», señala el director de Filmin, quien abre un debate del que la industria del cine rehuye constantemente.
Aunque a muchos puedan parecer cifras muy modestas en comparación con otros estrenos, hay que contextualizar «Carmina o revienta«. Se trata de una película de bajo presupuesto, orientada a un público concreto y con unas pretensiones alejadas de convertirse en un boom que genere ingresos multimillonarios. En cambio, sí es una demostración brutal de las posibilidades que puede ofrecer la Red para aquellos que utilicen este medio como vehículo de difusión de contenidos partiendo de la premisa básica que olvida constantemente esta industria: el precio debe ser asequible.
A pesar de que la película se puede descargar mediante BitTorrent de forma gratuita, los espectadores que han pagado por ella y que han hecho sostenible este proyecto han demostrado la predisposición de un gran número de s a pagar. El panorama que se abre es muy interesante y no podemos sino desear que la industria tome nota para hacer que este éxito no quede como mera anécdota sino como un primer paso hacia el despegue de estos contenidos en Internet.